AvensisClub

Toyota => Competiciones motor. => : medinakis June 23, 2006, 11:32:31 AM

: GP Canadá 2006
: medinakis June 23, 2006, 11:32:31 AM
(Circuito Gilles VilleneuveEl Gran Premio de Canadá se corre desde 1967 y ha tenido tres escenarios diferentes a lo largo de su historia. El debut en el mundial de Fórmula 1 fue en el Toronto Mosport Park, donde se corrió en ocho oportunidades. El trazado de Mont Tremblant fue sede dos veces: en 1968 y 1970. Mientras que Montreal se comenzó a utilizar a partir de 1978, cuando ya la seguridad de Mosport no era la adecuada. La longitud total del circuito Gilles Villeneuve es de 4.361 metros.El trazado su cambió su nombre por el de Gilles Villeneuve en 1982, en memoria al piloto canadiense que murió aquel año. El circuito está en la Isla Notre Dame, que fue creada por el hombre para albergar una exposición en 1967. Por ello, el trazado está rodeado por el agua del río St Lawrence. Originalmente, el Gran Premio de Canadá era uno de los últimos de la temporada pero a raíz del clima, la fecha fue cambiada hacia la mitad del año.Para los pilotos es una pista complicada ya que tienen que mostrar todas sus habilidades al volante. Los pianos, sirven para que no se “corte camino” y que la carrera se corra por la pista, tienen una gran importancia aquí y os pilotos tratan de aprovechar cada centímetro de la pista para buscar una trazada que les permita ganar unas centésimas de segundo que podrían ser decisivas, lo que incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los pianos, sobre todo en las chicanas. Pero los pilotos deberán evaluar si esta práctica es conveniente ya que dañan mucho las cubiertas o alguna parte del monoplaza.Sobre el trazado en si, debemos decir que es un circuito de una carga aerodinámica media, pues en el circuito impera la tracción y los frenos. Demanda una gran eficiencia aerodinámica y óptimos sistemas de frenos, además de la potencia del motor y buena tracción. Escoger un buen nivel de carga en los alerones puede ser una decisión crítica para todos los ingenieros. La estrategia puede variarse a causa de las oportunidades de superar a otro monoplaza.Para soportar las bruscas frenadas, el motor deberá ser muy potente con mucho par a bajas revoluciones combinado con una buena tracción. También deberá estar mapeado para que consuma poco combustible ya que una para en boxes, para recambio de cubierta y recarga de combustibles, es vital para ganar la carrera.Montreal es un circuito de contrastes, con curvas lentas seguidas de largas rectas, donde los monoplazas alcanzan los 330 km./h; mientras que la velocidad media ronda los 220 km./h en una vuelta. Por ello, los pilotos necesitarán agarre y estabilidad en las curvas, pero velocidad en lo recto. Las altas velocidades y las duras frenadas demandan al neumático en términos de calor y durabilidad, especialmente porque la pista requiere de un compuesto suave, así que es un desafío hallar la correcta cubierta. Como Mónaco, la clasificación es importante y la apretada primera curva de la carrera suele tener varios accidentes.Comienza la vuelta en la pequeña línea recta de meta alcanzando alrededor de 300kmh en quinta velocidad antes de la dura frenada de la primera curva. La primera parte de la curva es de izquierda tomada en segunda velocidad alrededor de 115kmh pero tan pronto como se salga esta esquina se pone la primera velocidad, dando toques ligeros a los frenos para instalar el coche para el ángulo de derechas que le sigue. El ápice esta esquina es de aproximadamente 65kmh y está seguida por una línea recta pequeña donde se alcanza alrededor de 245kmh en cuarta velocidad antes de bajar hasta la segundo para tomar la primera parte de la curva de derechas alrededor de los 115Kmh. Se acelera delicadamente a través de la parte izquierda de la chicana, rozando el ápice alrededor de los 130kmh. Antes de alcanzar la siguiente chicana hay que negociar un ángulo rápido de derecha en el que aceleraré a fondo entre 240kmh y 265kmh. Aunque se traza a fondo, esta no es una curva fácil, pues la fuerza centrifuga que padece el coche es grande y hay que frenar para introducirme en la segunda chicana. Otra hay que bajar hasta la segunda velocidad tomando la primera parte de la curva a 90kmh antes de acelerar a través de la segunda mitad hasta los 130kmh aproximadamente. En la siguiente línea recta, se llega a los 300kmh en quinta marcha antes de frenar para la tercera chicana. La frenada aquí es muy difícil porque el circuito está muy lleno de baches y se necesita escoger muy cuidadosamente la línea en la curva. Se necesita descender la velocidad hasta los 105kmh de tal manera que otra vez se use la segunda velocidad. Tal como en las dos chicanas previas, se mantiene la segunda velocidad entonces se acelera cuidadosamente a través de la segunda parte a izquierdas de la chicana, pasando alrededor de 145kmh. Bajando para la siguiente horquilla se puede alcanzar alrededor de 300kmh en quinto engranaje. Durante la carrera, ésta será una de las mejores oportunidades de adelantamiento, y en los entrenamientos es una buena oportunidad para mirar las diferentes trazadas que se puede usar en la carrera. Otra vez, se frena sumamente duro para la horquilla, ya que se necesita bajar la velocidad hasta los 60kmh en primera velocidad. Después de la horquilla viene la más larga línea recta, dónde sé esta a fondo por alrededor de 15 segundos, lo cual da tiempo en abundancia para pensar en la chicana final que es muy difícil. Se acerca a ésta a la velocidad más alta que se alcanza en el circuito, cerca de los 320kmh en el engranaje más alto. Otra vez, como es la norma en este circuito, se frena sumamente duro y se toma la primera parte de la chicana final en alrededor de 120kmh en segunda velocidad. Para la segunda parte se puede aumentar la velocidad ligeramente aunque quedándose en segunda velocidad, se llega alrededor de 135kmh y usando toda la pista para alcanzar una buena velocidad en la línea de llegada.El circuito tiene una longitud de 4.361 km., la carrera está concertada a 70 vueltas con lo que su distancia total será de 305.270 kilómetros.[img]http://www.us.terra.com/shared/formula12006/img/circuitos/canada1.gif)

Horarios

Viernes
Práctica 1: 17:00-18:00
Práctica 2: 20:00-21:00

Sábado
Práctica: 16:00-17:00
Clasificación: 19:00

Domingo
Carrera: 19:00
: GP Canadá 2006
: medinakis June 23, 2006, 11:36:10 AM
Algunas noticias anteriores:

Gascoyne se toma su despido con tranquilidad
18/06/06 00:15 am

 
Mike Gascoyne dice que no tiene prisa por regresar al redil de la Fórmula 1.

El muy bien pagado británico fue despedido como director técnico de Toyota hace un par de meses pero hasta octubre está obligado por contrato a rechazar las inevitables ofertas de los equipos rivales.

Gascoyne, de 43 años, apareció públicamente por primera vez desde su partida en Silverstone el pasado fin de semana, donde – en lugar del tradicional rojo Toyota o azul Renault - vistió una desaliñada camiseta gris.

\"He estado navegando todos los días y hasta ahora estoy sólo disfrutando la oportunidad de hacer algunas cosas que no podía hacer antes\", confesó Gascoyne.

¿Se llamarán Lexus los motores de Williams?
20/06/06 04:11 am
 
El altamente anticipado contrato de Williams con Toyota, que comenzará la próxima temporada, es muy probable que no haga que el motor japonés modifique su marca, según lo que se ha podido saber.

Se esperaba que el motor V8 de 2\'4 del equipo japonés con base en Colonia fuera rebautizado por Williams, promocionando la lujuriosa marca de Toyota llamada \'Lexus\' y por lo tanto pasando a subsidiar los costes.

Pero \'AutoWeek\' afirma que el contrato de tres años, que aún está por confirmar de manera oficial, está preparado para asemejarse al acuerdo existente con MidlandF1 en que el motor del cliente se llame \'Toyota\'.

La publicación mensual de Estados Unidos comentaba: \"Es posible que los motores Williams-Toyota se rebauticen como \'Lexus\' pero en el futuro\".
: GP Canadá 2006
: Rampal June 24, 2006, 19:09:59 PM
Fernando intratable, una nueva pole!  :023:  :bien:
.... y toyota el cuarto!,  con Trulli!  :sonri:  :conduce: ... y Michael quinto!

este circuito da vertigo y mucho respeto en la chicane de entrada a meta, con los coches progresivamente acercandose al muro.... :silba: , de sobras conocido por Alonso. :044:
: GP Canadá 2006
: Rampal June 25, 2006, 19:53:01 PM
Fernando sigue intratable, a tope todas las vueltas, al limite en un par de chicanes, pero situando el coche en la trazada, sin problemas... no asi como Villeneuve, Montoya, Rosberg, Sato que han visitado \"el muro\". Ralf en la curva del alfiler se ha ido no se cuantas veces. Button muy mal, peor Barrichello, yendose sin el permiso de Honda (que decia que a su coche no le pasaba nada, en contra de lo que opinaba el piloto)....
En fin, es cosa de 2 esta temporadam y no esta Kimi entre ellos. Es cosa de Fernando y del Kaiser, siempre ahi... agazapado, presionando... esperando el error, que llega, de Kimi. :silba: Dicen que Kimi recalara en Renault, no se  :wink: lo tendra muy dificil para igualar los numeros de Alonso. En McLaren estan pensando ya en el 2007 y en su campeon, que lo volvera a ser, si sigue con esta concentracion y temple.
En fin, en resumen, chapeau impresionante para Alonso,  :bien:
: GP Canadá 2006
: Rampal June 25, 2006, 19:57:22 PM
Mal, muy mal Fisichella...  :culazo: ... como puede despistarse en la salida y lanzar el coche un segundo antes de tiempo?. Bien merecido el drive thru pero podia haber ayudado a Fernando y no lo hizo. Nuevamente Fisichella demuestra estar a años luz de Alonso  :cool:. Fischella ya ha firmado con Renault para el año proximo. Y tendra que verselas con Kimi de compi!  :044:  :eyes:
: GP Canadá 2006
: Avensito June 25, 2006, 19:59:44 PM
Carrera jodidilla por lo visto y por los contínuos fallos de todos lo pilotos. Alonso tambien ha tenido un par de fallos pero los ha salvado con pericia, y no como otros torpes.

Lo de Kimi, impresionante, ¡qué regalo a Schumi I!. Mejor así, que habrá más emoción entre Alonso y Schumi por el campeonato, poca porque Alonso se sale, pero al menos algo.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!. Lo más novedoso del gran premio es que Trulli por fín ha puntuado. A ver si va a ser que estaba nervioso por lo de su renovación por tres años........
: GP Canadá 2006
: Rampal June 25, 2006, 20:15:16 PM
AVENSITO escribió:
¡Aleluya, aleluya, aleluya!. Lo más novedoso del gran premio es que Trulli por fín ha puntuado. A ver si va a ser que estaba nervioso por lo de su renovación por tres años........


Que tiemble Alonso!... que vienen los Toyota!!  :044:  :044:
: GP Canadá 2006
: Avensito June 25, 2006, 23:21:26 PM
Rampal escribió:
AVENSITO escribió:
¡Aleluya, aleluya, aleluya!. Lo más novedoso del gran premio es que Trulli por fín ha puntuado. A ver si va a ser que estaba nervioso por lo de su renovación por tres años........


Que tiemble Alonso!... que vienen los Toyota!!  :044:  :044:



Si hasta los MIdlands habían puntuado y este torpe aún estaba virgen. Cagaito tiene que estar Alonso, sí. JUUUUUUAAAASSSSSSSHHHHHHHH  :044:  :044:  :044:
: GP Canadá 2006
: Masye June 26, 2006, 11:43:30 AM
Mucho Trulli,  ya se ha despertado,  :risa:  :risa: , lo que me jodía ayer era que el CALVO de T5 solo decía que Trulli no tenía que estar ahí, que iba con el coche descargado, que entraría a boxes antes que nadie......

¡¡Anda a tomar cafe CALVO, brasas!!,

cada día lo trago menos, con el fanatismo hacia alonso.

Y ¡¡Mucho Alonso!!! :023:
: GP Canadá 2006
: medinakis June 26, 2006, 12:42:20 PM
No se vosotros, pero a mi ya el Alonso este es que me aburre  :risa: , muchíiiiiiiiiiiisimoº a ver que pasa en EEUU por que de no ser por el famoso muro me hubiera dormido.
: GP Canadá 2006
: martinb June 26, 2006, 12:56:44 PM
Masye escribió:
Mucho Trulli,  ya se ha despertado,  :risa:  :risa: , lo que me jodía ayer era que el CALVO de T5 solo decía que Trulli no tenía que estar ahí, que iba con el coche descargado, que entraría a boxes antes que nadie......

¡¡Anda a tomar cafe CALVO, brasas!!,

cada día lo trago menos, con el fanatismo hacia alonso.

Y ¡¡Mucho Alonso!!! :023:


Como periodista debería intentar informarse, aunque sea un poquito, y no soltar a la ligera que iba descargado, llegas a pensar o que Trulli se queda sin gasolina o que su labor de periodista se reduce al box de Renault.
Y carreron de Alonso.
: GP Canadá 2006
: JOAQUIN June 26, 2006, 14:21:11 PM
joer, ayer dejé d ver el gp a 5 vueltas para el final
empieza a aburrir, está bien q ganemos, pero ya podían espabilar los demás para tener algo d emoción
me gustan más los entrenos q la carrera
: GP Canadá 2006
: alburu June 26, 2006, 16:54:47 PM
max_jerez escribió:
joer, ayer dejé d ver el gp a 5 vueltas para el final
empieza a aburrir, está bien q ganemos, pero ya podían espabilar los demás para tener algo d emoción
me gustan más los entrenos q la carrera


Algo de razón tienes, almenos en la clasificación se mantiene la emoción hasta el último segundo (y hasta un poco más, hasta que terminan todos)
Está bien que gane, pero me gustaría ver adelantamientos en carrera... últimamente solo se ven adelantamientos en la salidas, en las paradas, los doblados y y cuando chumi o kimi clasifican mal y tienen que remontar... y poco más
: GP Canadá 2006
: Rampal June 26, 2006, 22:17:23 PM
Acaso no recordais los largos años de reinado del Kaiser?... y su dominio avasallador y apisonador que no dejaba sitio a nadie mas?... y fueron muchos mas años que Alonso (de momento)... y, que paso?... pues que el interes por la formula 1 decayo y se fue a minimos historicos....  :eyes:

El problema es la diferencia de inversion en I+D que tienen equipos como Ferrari, McLaren o Renault frente a Midland, SuperAuguri y similares.... corren la misma carrera pero estan a años luz unos de otros.... seria como enfrentar cada domingo el Real Madrid frente al Fuencarral FC..... aunque quizas no sea una buena comparacion....  :silba:

La solucion?... algo parecido a la GP2. El mismo coche y neumaticos para todos, capacidad de ajuste variable en cada maquina y, por supuesto, diferencias de pilotajes... pero eso seria el fin de las grandes marcas... y del \"glamour\" y el lujo de la F1.... y el final de las carreras tal y como las conocemos...

Los americanos lo reinventaron todo, como siempre hacen y se sacaron las formulas Indi, con coches y neumaticos muy similares. Ya dicen que si les dejaramos el futbol tendria 6 partes, con 10 minutos de anuncios cada 15 de juego..... en fin......

de momento, alegremonos de las victorias de Alonso, aunque el tipo lo haga facil no desmerezcamos sus logros, que correr a tope durante 70 vueltas y ver el muro de Canada en cada vuelta, sin tocarlo, no debe ser facil....  :silba:  :cool:  :023:

Aupa Fernando!  :bien:
: GP Canadá 2006
: alburu June 26, 2006, 22:25:08 PM
Eso está claro Rampal, nadie le quita merito, pero kimi este año no esta a la altura y chumi que parece que está, de momento tampoco termina de hacerle sombra. Todos queremos que gane Alonso (o casi todos) pero me gustaría ver un poco más de espectáculo, simplemente
: GP Canadá 2006
: Rampal June 26, 2006, 22:51:14 PM
Quizas deberiamos empezar preguntandonos como Alonso y Fisichella, con un \"mismo\" coche.... hacen una carrera tan distinta... (o Schumi i Massa.... o Montoya y Kimi.....), esta claro que el pilotaje tiene mucho que ver.

Y si, Alburu, un poco mas de emocion no le vendria nada mal....  :wink:  :023:
: GP Canadá 2006
: martinb June 27, 2006, 10:37:51 AM
alburu escribió:
Eso está claro Rampal, nadie le quita merito, pero kimi este año no esta a la altura y chumi que parece que está, de momento tampoco termina de hacerle sombra. Todos queremos que gane Alonso (o casi todos) pero me gustaría ver un poco más de espectáculo, simplemente


Por lo visto en las dos últimos grandes premios, podemos decir que Mclaren está en disposición de ganar carreras, en Canadá cuando Kimi le cogió el rebufo a Alonso casi le pasa (se me paró el corazón, no estoy acostumbrado a tanta emoción en la F1  :risa: ), pero Álonso no es Fisichella o Button, a estos les hubiese arrancado las pegatinas del coche.
Esperemos por bién del espectáculo que haya más competitividad, pero poco a poco que los espectadores no estamos preparados.  :005:
Quizás esta segunda vuelta esté más emocionante, esperaremos a ver lo que pasa en Indianapolis.
Y Ferrari como dices parece que está ... lo que no he terminado de comprender es la estrategia de salir tan cargados en Canada, e ir a dos paradas.
: GP Canadá 2006
: alburu June 27, 2006, 10:47:21 AM
martinb escribió:
 ... lo que no he terminado de comprender es la estrategia de salir tan cargados en Canada, e ir a dos paradas.


Yo también me sorprendi, cuando a mitad de carrera aun no había entrado e iba a la par con kimi pense que iba a 1 parada y que quedaría segundo sobrado... al final fué segundo, pero porqué a kimi la presión le puede. Me da que hoy en día solo hay dos pilotos en pista a los que no les tiembla la mano, ni uno más
: GP Canadá 2006
: Avensito June 27, 2006, 17:35:36 PM
alburu escribió:
martinb escribió:
 ... lo que no he terminado de comprender es la estrategia de salir tan cargados en Canada, e ir a dos paradas.


Yo también me sorprendi, cuando a mitad de carrera aun no había entrado e iba a la par con kimi pense que iba a 1 parada y que quedaría segundo sobrado... al final fué segundo, pero porqué a kimi la presión le puede. Me da que hoy en día solo hay dos pilotos en pista a los que no les tiembla la mano, ni uno más


Es extraño ciertamente. Yo creo que a lo mejor iban a una sola parada pero consumieron algo más de lo previsto en sus ordenatas (tal vez usen el mismo que montan los Avensis).

Otra posibilidad es que Schumi fuese a una sola parada pero a consecuencia del besito con el muro tuviese que cambiar los neumáticos. Pero claro, esto explicaría lo Schumi pero no lo de Massa. Me inclino por el fallo matemático.
: GP Canadá 2006
: alburu June 27, 2006, 18:51:07 PM
AVENSITO escribió:
alburu escribió:
martinb escribió:
 ... lo que no he terminado de comprender es la estrategia de salir tan cargados en Canada, e ir a dos paradas.


Yo también me sorprendi, cuando a mitad de carrera aun no había entrado e iba a la par con kimi pense que iba a 1 parada y que quedaría segundo sobrado... al final fué segundo, pero porqué a kimi la presión le puede. Me da que hoy en día solo hay dos pilotos en pista a los que no les tiembla la mano, ni uno más


Es extraño ciertamente. Yo creo que a lo mejor iban a una sola parada pero consumieron algo más de lo previsto en sus ordenatas (tal vez usen el mismo que montan los Avensis).

Otra posibilidad es que Schumi fuese a una sola parada pero a consecuencia del besito con el muro tuviese que cambiar los neumáticos. Pero claro, esto explicaría lo Schumi pero no lo de Massa. Me inclino por el fallo matemático.


El besito del muro no fue antes de hacer la primera parada??? de todas formas podría ser también que el desgaste de los neumáticos le obligase a ello... por decir algo
: GP Canadá 2006
: Avensito June 27, 2006, 19:37:35 PM
alburu escribió:


El besito del muro no fue antes de hacer la primera parada??? de todas formas podría ser también que el desgaste de los neumáticos le obligase a ello... por decir algo


Sí, el toque con el muro fué antes de la primera parada, pero Massa paró unas vueltas más tarde y Schumi quizás llevase más combustible que su compa con lo que podría haber llegado a la vuelta 35 ó 36. Si no recuerdo mal paró hacia la 30 ó 32. Los neumáticos seguro que también tienen algo que ver y a lo mejor también se les desgastaban más rápido de lo calculado al ir muy cargados.

La respuesta.......como siempre.......nos la daran después de la publicidad. :044:  :044:
: GP Canadá 2006
: alburu June 27, 2006, 22:03:29 PM
Creo recordar que paro en la 33 pero no estoy seguro... vamos a preguntar al \"yantod\" a ver el motivo de las dos paradas :044:
: GP Canadá 2006
: Ber June 28, 2006, 03:42:39 AM
Yo creo que ferrari va un paso por delante en estrategias. Simplemente y por estadistica la estrategia era una parada, pero contando con un safety car de cinco o seis vueltas. Safety car hubo, pero corto. Si dura un poco mas yo creo que hubiesen estado ahí. De la Rosa comentó en el primer repostaje que pudiese ser que el depósito del Ferrari no diese para mas. Paró creo que el la 33 y luego a falta de 13. No creo que saliese lleno (sería imposible por lo gastado en clasificación), y si sin llenar hizo 33, si hubiese llenado en el repostaje 33+treinta y muchas=casi todas. Yo creo que seis vueltas de safety car y gana.

No se si me explico.
SimplePortal 2.3.6 © 2008-2014, SimplePortal