AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : lama July 25, 2013, 09:17:44 AM
-
Hoy me surgia una duda, un taxi no esta obligado a llevar silla de bebe y mi pregunta es: y si tienes que coger un taxi, que haces?
-
No se como estará contemplado en la nueva ley pero hasta ahora si querías llevar al bebé en taxi en una silla tenías dos opciones. La primera era pedir un taxi que tuviese silla (los hay). La segunda era llevar la silla tú (un coñazo).
-
Confirmo lo que dice Avensito porque me ha pasado y no hace mucho, el año pasado al salir de la feria de mi localidad. Iba con mi primo y su peque, suelo ir en taxi por el tema de aparcar (y de beber :meparto:) y cuando fuimos a coger uno para volver a casa, avisaron por radio a un compañero con silla en el coche. El primero de la fila que estaba libre no nos llevaba por no tenerla
-
Al final es un tema de "responsabilidad al volante del taxista", ¿por qué? pues porque la normativa nacional exime de la obligación de utilizar estos dispositivos de retención en los taxis en personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros de altura, siempre que se circule en tráfico urbano o en áreas urbanas de grandes ciudades y siempre que se ocupen los asientos traseros. En el resto de situaciones, es obligatorio que los niños menores de 135 centímetros de altura viajen en taxi haciendo uso de elementos de retención adecuados a la edad y peso del niño. En caso de infracción por no hacer uso de los elementos de retención no es del conductor del taxi, sino del padre, tutor, acogedor o guardador legal quien ostenta la responsabilidad.
Esto significa que el taxista puede llevar legalmente a niños sin sistema de retención (no deja de sorprenderme), con el consiguiente riesgo que ello lleva. Lo que no tengo claro es si puede negarse a llevarte si tú insistes. Supongo que estará obligado pero obviamente si es responsable y conoce a algún compañero que pueda llevarte más seguro y se moviliza para ello, no creo que haya padre que obligue al taxista a cumplir con su trabajo. En otras palabras, puede utilizarse el taxi sin el sistema "si se cumplen los requisitos de arriba lo cual es muy discutible". Por ejemplo, ¿es la M-30 un circuito urbano?. Yo creo que no desde el punto de vista de seguridad.
La Asociación Española de Pediatría aconseja usarlo en toda ocasión con independencia de la norma porque los los conceptos de tráfico urbano o grandes ciudades tienen una interpretación amplia, incluyendo trayectos donde las velocidades permitidas exceden de los umbrales de seguridad para el niño en caso de accidente, comparables a un trayecto interurbano cuando sí es obligatorio que los niños viajes en un SRI.
Me parece un tema muy interesante, es lo mismo que me pregunto yo en el caso del uso de los autobuses urbanos donde uno puede ir de pie a pesar de los frenazos que dan estos vehículos en cada parada y/o semáforo. Sin embargo en tu coche, todos con el cinturón, pero que gran contrasentido.
Saludos
-
Gracias por tu aclaración Jocabrama. Así podremos exigir gracias a viviencias de otros.
:aplauso: