AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : MINOSS97 July 02, 2013, 13:33:03 PM
-
Este año por ser uno más en la familia me gustaria me dieseis vuestra opinión para el traslado con un bebé de aprox. 2 meses.
Sois de la opinión del capazo o de la masicoxi?...A mi a priori me da más seguridadla maxicosi aunque parezca que va hecho un trapito al capazo, pero c como este será un viaje de 300 km, no si es mejor que vaya estirado en el capazo o arrugadito en la maxicosi!, siempre teniendo en cuenta que pararemos cada 2 horas o así.
Gracias,
-
Buenas!!
Yo tengo dos criaturas, y siempre me he guiado por lo que mejor me parecen a mi las cosas.
El Maxicosi es lo más "seguro",siempre y cuando no este expuest@ a mucho rato en la misma posición (aunque hayan estado 9 meses aplastados :pirata:)
Yo siempre he optado por salir a horas poco frecuentadas por el tráfico...
Creo que lo que importa es salir de turismo y hacer disfrutar a la familia.
Suerte en el viaje y precaucion!!
-
Maxicosi y con las salvedades medicas de no mas de 2 horas y descansos de al menos 30 minutos (por la formación pulmonar) y reductores para menores de 6 meses. Posición mirando sentido contrario de la marcha
-
Maxicosi sin lugar a dudas (y tal y como lo dice lama), en capazo es peligrosísimo!
-
reductores?mmm voy a ver que son
-
Los reductores son unos acolchados que suelen venir con el maxi... Siempre y cuando lo hayas guardado :pirata:
-
Coño... las orejeras de la sillita!! :pirata: :pirata:
Todo Ok. :stars:
-
De acuerdo con la opinión mayoritaria: Maxi-cosi (grupo 0/0+) en sentido contrario a la marcha y en asiento trasero, por que el delantero lleva airbag.
Aunque los capazos actuales llevan cinturón de 3 puntos para sujetar al bebé, es más recomendable el maxi-cosi.
También depende de la fisionomia del bebé con 2 meses puede estar en un rango amplio de peso que puede hacer que se pierda en el maxi-cosi o que no quede bien sujeto con los cinturones.
-
Mi capazo tenia esos puntos y ahora dime si tienes tumbado el pequeño y hay un frenazo ... a todo esto el capazo mio es tan grande por las protecciones para el nene que tenia que ponerlo horizontal usando dos asientos. No lo puse ni un segundo
-
Haber, MINOS97. Por mi parte ante todo la seguridad y comodidad de los niños. A mi me paso la misma duda y despues de mucho buscar por la red, y viendo comparativas, me decanté por la silla Britax First Class grupo 0/1 ( 0 a 18kg). Trae el famoso reductor para los menores de 6 meses (que me pareció supercomodo e higienico para el niño).
En comparativas tenía incluso mas puntuación en seguridad ante golpes que muchas con Isofix.
El precio: es "alto" (según gustos), pero se amortiza hasta los 3 años del bebé, por lo que te ahorras una silla.
Yo no compre un "trío" de esos que vienen con la Maxicosi por lo que hablais de la postura, que me parece como si te tuvieras que meter tu en la cuna del bebé (encogido)
http://brain.pan.e-merchant.com/7/5/20010457/l_20010457.jpg (http://brain.pan.e-merchant.com/7/5/20010457/l_20010457.jpg)
Es reclinable y puede ir en contra de la marcha.
Es opinión mía, pero me pareció equilibrada en cuanto dinero-seguridad-comodidad
Espero haberte ayudado (que no hacerte dudar...)
-
hola fusito,maxicosi,sin duda, con 2 meses lleve a mi hijo a portugal desde madrid,0 problemas para el bebe.
-
perdon,el mensaje era para minoss. :adios:
-
El capazo es muy peligroso para los bebes porque no van tan sujetos como en la maxicosi, Lo único que te tocará parar varias veces para que el bebe no se te quede encogido :)
-
Máximo en una maxi dos horas (si puede ser menos mejor), por problemas de formación (que nosotros sin el equipo correcto) no podemos ver. Lo digo por los que puedan pensar que no pasa nada, si pasa, si os contase lo que hemos visto por esos padres que usan la maxi para pasear ... la maxi no debe salir del coche, no es para paseo, por mucho que algunos lo crean
-
:aplaudir:
-
Bueno, pues aunque vaya más arrugado que una pasa usaremos la maxi. Ahora, leo por ahí que el mejor sitio es el asiento central, por aquello de que en caso de impacto es el mejor sitio. ¿vosotros donde lo poniais?
-
Yo lo tenía detrás del asiento del copiloto, o sea detrás a la derecha. No sé si es mejor en el centro o no, pero si el maxicosi lleva Isofix creo que sólo puede ir o a la derecha o a la izquierda, pero no en el asiento central (si no me equivoco).
-
Bonita discursion ...
Central ... puede que sea el mejor, pero de momento pocos coches llevan ahi isofix y el tuyo menos, por lo tanto mas seguro en un lateral.
Ahora bien, el sitio derecho o izquierdo es una lucha continua, tanto mal tiene uno como el otro, tengo horas de discusiones con un amigo de aqui sobre el tema jajajjaj y vamos un 50% 50%
-
Aunque mi coche lleva isofix, la silla y base que tengo no lo lleva, con lo que quizás sea mejor cambiarla, no?... De paso mi mujer iría más comoda al no tener que inclinarse tanto desde el otro extremo del coche.
A la vuelta de vacaciones vendré con una silla grupo 0+ 1 2 3 que me deja mi cuñado, otra es que traiga Isofix, que por la edad de mi sobrino(6 años) me da que no.
-
En mi opinión para el Maxicosi es importante que lleve Isofix, dicen que es lo más seguro. Para la silla posterior (grupo 0+, 1, 2, 3 en mi caso) no es fundamental pero sí mejor (en mi caso va con cinturón y a la vez con Isofix).
-
Seguro que es lo más seguro, pero ya tendieno la silla que tengo me tendré que amoldar, y te puedo asegurar que con nuestros cinturones traseros eso no se mueve ni a tiros.
Para la posición de la sillita probaré esta tarde a ver si la pongo en el centro a ver lo que me hace sudar.
-
Te hará sudar, y mucho además :pirata: Los cinturones se te quedarán cortos, sí o sí. Yo ya me he acostumbrado con la silla de la niña, casi siempre acierto a la primera sin que le salgan los ojos de las órbitas :pirata: pero a veces tengo que hacer dos o tres intentos. Joer, no se podrían haber estirado unos 5-10 centímetros los de Toyota? (y nunca mejor dicho).
-
Cuantas veces te habran dicho a ti, la medida no importa, tranquilo
-
:pirata: :pirata:
-
A ver malpensados... que me desvirtuais el tema :risitas:
-
Es que estamos ahora hablando de monumentos gigantescos cuando ibamos a hablar de sillas para bebés. Es queeeeee.....
-
A ver si me aclaro...,
Si la maxicosi no lleva isofix, el mejor asiento es el central?
-
Yo diría que no porque detrás de los otros dos asiento debería tener algo más de protección, no podría salir disparado por la luna delantera, en mi opinión.
-
En el centro yo lo veo complicado que quede bien sujeto (quizás sea por el tipo de maxicosi que tenía yo) Sobre si ponerlo a la derecha o a la izquierda, yo lo llevaba detrás mio, pero me convencieron de cambiarlo detrás del copiloto, me dijeron que en caso de ir en una carretera secundaria y si intentas evitar un choque frontal, el acto reflejo es dar el volantazo de manera que el impacto se lo llevaría la puerta de atrás del piloto y si llevas el niño en ese lado se llevaría todo el impacto. Yo por si acvaso lo cambié :)
-
Cierto, y además si vas solo con el bebé (aunque no sea recomendable cuando es un recién nacido; como mucho se debería hacer en trayectos muy cortos), en algún semáforo o parándo en la acera le puedes alcanzar el brazo por lo que sea y sabe que estás allí. Ojo, para estos casos hay espejos que pones en la luna trasera y así siempre lo puedes ver al bebé a través del espejo interior.
Si el bebé viaja detrás del asiento del piloto, es más difícil verlo y controlarlo.
-
No estoy de acuerdo, yo lo llevo detrás mía y ahora que llevaba el Yaris lo he puesto detrás del copiloto y mucho mas cómodo detrás mías, accedo rápido, puedo poner mi otro espejo al otro lado. Ademas cuando uno evita un accidente, evita que a el no le den, por lo que el giro es al contrario. A todo esto, cuantas carreteras secundarias pisais ... sobre todo los de Madrid.
Por ejemplo, me dices al aparcar ... yo casi siempre voy de garaje en garaje o aparco en batería, en linea pocas veces y busco el lado contrario, eso ya son gustos
En el centro con nuestro asiento central que es mas alto, quedaría inestable
-
Yo la llevo detrás mía; por lo de evitar una colisión estoy con lama, intentas salvaguardarte tú con lo que el giró será a la izquierda. Nosotros siempre vamos los dos, con lo que mi mujer se pone detrás y le controla y yo a lo mío que es mirar para alante :marino:.
Gracias por las opiniones, creo que la dejaré donde está´..... detrás mio.
Slds
-
http://www.seguridadvialinfantil.org/informacion-general/preguntas_frecuentes/%C2%BFcual-es-la-plaza-mas-segura-para-instalar-el-asiento-infantil/ (http://www.seguridadvialinfantil.org/informacion-general/preguntas_frecuentes/%C2%BFcual-es-la-plaza-mas-segura-para-instalar-el-asiento-infantil/)
-
Muy interesante el tema... A finales de octubre nacerá mi hija y éstas son las típicas dudas que tiene uno.
-
Sin ánimo de resultar pedante, e intentando ser constructivo se dice "detrás de mí", no detrás mío o mía.
Es que lo he leído varias veces y no me he podido aguantar. Repito, no pretendo ofender, es que la lengua de Cervantes debemos cuidarla. Ya hay bastante con el nuevo lenguaje de los móviles como para...
Saludos
-
Pues entrar después de 3 meses del último mensaje para este comentario y otro post(espero más interesante)...., sinceramente te lo puedes ahorrar!, porque ser constructivo en este post es añadir algún comentario o experiencia sobre el tema que se habla y no venir a rectificar a los demás.
-
Podría escribir lo mismo... y a lo mejor también ofendo. No pretendía rectificar al que no está predispuesto a ello. Lamento la poca tolerancia a la que se me ha sometido con mi correo. Pido disculpas a quien se haya ofendido.
Por cierto, respondí a un correo del 23 de Julio, no al de hace tres meses, y efectivamente intento aportar en otros temas del foro. Afortunadamente no es el tono del foro pedir silencio.
Saludos
-
correo? :nocomprendo: Has podido responder a un post del 23 de Julio, pero antes de esto tu último mensaje fue hace 3 meses, es a eso a lo que me refiero.
Y no se trata de tolerancia en el foro o no, sino que contestar a un mensaje solo para indicar si el uso de la gramática es o no el correcto, a mi entender está fuera de lugar.
Saludos cordiales,
-
Pues aportando algo, en estudios realizados en el uso de sistemas de retención infantil se ha encontrado mal uso en las sillas del grupo 0+ con cinturones mal guiados: Esto puede originar lesiones graves en la cabeza del niño. Así pues, no hay que dejar de lado esta temática.
Me parece que muy interesante los informes que el RACE hace periódicamente no sólo de las nuevas sillas infantiles sino del uso de las mismas en general:
http://www.race.es/documents/10157/40990/201105+-+PROTECCION+INFANTIL+EN+EL+VEHICULO (http://www.race.es/documents/10157/40990/201105+-+PROTECCION+INFANTIL+EN+EL+VEHICULO)
Allí se dice: Los niños se tranquilizan cuando ven a la madre o al padre. En caso de
viajar sólo el conductor y el niño, lo mejor es colocarlo en la plaza trasera
central (preferentemente) o derecha, detrás del copiloto. Siempre que se
pueda, lleva al niño en la parte trasera.
Obviamente dependerá de cada niño, pero bien es cierto que los niños cuanto más pequeños responden igualmente a los estímulos.
Saludos