AvensisClub
Toyota => Competiciones motor. => : Satur April 19, 2013, 21:08:43 PM
-
Esto es lo que se dice en Autoblog. :marino:
http://es.autoblog.com/2013/04/19/toyota-volvera-a-la-formula-1-en-2014-de-la-mano-de-lexus-o-eso/ (http://es.autoblog.com/2013/04/19/toyota-volvera-a-la-formula-1-en-2014-de-la-mano-de-lexus-o-eso/)
-
Pues si es verdad, a mi, personalmente, me encanta. Toyota es verdad que tenía un motor muy competitivo per tenía problemas con la aerodinámica y, además a pesar de ser la escudería que mejor pagaba a sus pilotos, éstos no fueron nada competivos, si no a las pruebas me remito ni Jarno Trulli ni Timo Gluck, tuvieron ningún éxito después de que Toyota abandonase la F-1, y han desaparecido de la parrilla. :deportivo:
-
Apuesto por Webber y Kobayasi de pilotos de la escuderia, je, je Asi separamos a dos gallitos del corral de Red Bull :idea:
Creo que la mejor opcion para que Toyota vuelva a entrar en la F1 es asociarse con una de las grandes escuderias, como bien dice el articulo y entrar por la puerta grande de la F1. Eso si, Toyota tiene que demostrar que sus mecanicas estan a la altura para llamar a la puerta de estas escuderias, tan necesitadas ultimamente de inj. economica
-
Toyota tiene sobrado potencial, para no necesitar asociarse con nadie para poder triunfar en la F1.
Ahora bien, necesitas pilotos de nivel que colaboren en el desarrollo del coche.
Mantienen intactas, las instalaciones que utilizaron en japón en su anterior etapa. De hecho, es donde se ha fabricado el Lexus mas imponente realizado hasta ahora, el LFA.
Su tunel del viento, situado en Colonia, pasa por ser uno de los mejores, si no el mejor, del mundo. Que se lo digan a ferrari, que lo está utilizando este año en el desarrollo de su monoplaza, y casualidad o no, los resultados están ahí.
Tuvieron pilotos mediocres. El propio Jarno Trulli, comentó a toyota, que si querían conocer y explotar el potencial del coche, su piloto era Fernando Alonso.
Toyota lo intentó, pero el asturiano no estuvo por la labor.
-
Guisado no estuvo por la labor Fernando Alonso porqie, aparte de que su sueño era estar en Ferrari, Toyota le hacía un contrato por un año. En todo lo demás totalmente de acuerdo contigo.
:solete:
-
Toyota tiene sobrado potencial, para no necesitar asociarse con nadie para poder triunfar en la F1.
Ahora bien, necesitas pilotos de nivel que colaboren en el desarrollo del coche.
Mantienen intactas, las instalaciones que utilizaron en japón en su anterior etapa. De hecho, es donde se ha fabricado el Lexus mas imponente realizado hasta ahora, el LFA.
Su tunel del viento, situado en Colonia, pasa por ser uno de los mejores, si no el mejor, del mundo. Que se lo digan a ferrari, que lo está utilizando este año en el desarrollo de su monoplaza, y casualidad o no, los resultados están ahí.
Tuvieron pilotos mediocres. El propio Jarno Trulli, comentó a toyota, que si querían conocer y explotar el potencial del coche, su piloto era Fernando Alonso.
Toyota lo intentó, pero el asturiano no estuvo por la labor.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, la única discrepancia que tengo contigo es que Toyota le hacía firmar por un año. Y, además Alonso su sueño era ir a Ferrari.
-
Toyota tiene un gran potencial como para no necesitar aliarse con nadie para acceder a la F1, pero no tiene la experiencia, asi que o comrpa a base de talonario a algun jefe o ingenieros de equipos consolidados o forma alguna alianza con alguna escuderia clasica.