AvensisClub
Toyota => Competiciones motor. => : Txin March 18, 2011, 17:17:25 PM
-
TACHÁAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!!!!!!!
Cara nueva para picaros en el gusanillo de la nueva temporada de F1que (ya debería haberlo hecho) comienza de forma inminente.
Antes de nada dar las gracias a Danielsis por todos los años de colaboraciones e iluminaciones Formulaunianas sin las cuales el foro no tendría este aroma del Gran Circo, a veces un poco rancio como todos sabemos gracias a sus polémicas y subjetivas decisiones por parte de sus altas esferas, pero siempre totalmente atractivo, emocionante e inconfundible.
Sin más dilaciones y con algo de adelanto a las antiguas costumbres de los previos previos (jejeje) abrimos el de la segunda... digo primera carrera de la temporada 2011, que como es lógico aún tiene un opaco telón para empezar a especular sobre candidatos, resultados y movimientos.
Tirando de herencia aquí tenemos el circuito de Albert Park. (http://www.formula1.com/races/in_detail/australia_844/circuit_diagram.html), Melbourne, que puede tener sus años contados en la F1. (http://www.motorpasionf1.com/formula-1/el-futuro-del-gran-premio-de-australia-esta-lejos-de-albert-park)
A día y hora actuales queda menos de una semana para el pistoletazo de salida que abrirán los primeros entrenamientos libres, con los siguientes horarios cristianos:
---------------------------------------------------
viernes 25 marzo
---------------------------------------------------
02:30 AM Entrenamientos libres 1
06:30 AM Entrenamientos libres 2
---------------------------------------------------
sábado 26 marzo
---------------------------------------------------
04:00 AM Entrenamientos libres 3
07:00 AM Calificación
---------------------------------------------------
domingo 27 marzo
---------------------------------------------------
08:00 AM Carrera
Con toda seguridad la carrera será retransmitida nuevamente, pero aún estamos faltos de horarios en diferido.
Bien, bien, bien. Entonces abramos los primeros debates (mención especial al hilo ya abierto al respecto (http://www.avensisclub.com/modules/newbb/viewtopic.php?viewmode=flat&type=&topic_id=21463&forum=11), que quizá algún administrador avispado quiera unir al primer previo de la temporada :silba:):
¿Qué os parecen las nuevas reglas (http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.formula1.com/inside_f1/rules_and_regulations/sporting_regulations/8692/&rurl=translate.google.es&usg=ALkJrhhKg7SyOBD1Tr54bamvhIRhAKJCAw)?.¿Aciertos/chorradas?.
¿Qué opináis del plantel escuderías/pilotos (http://www.formula1.com/teams_and_drivers/)?.¿Revelación/Batacazo?.
¿Habrá un buen abanico de aspirantes o será un paseo militar?.
¿Cómo le irá a los nuestros (¡ánimo Pedro!)?.
Se abre la veda. Hagan juego señores. 2011 is open.
-
Los horarios de los diferidos serán similares a los de años anteriores. Es algo que no me preocupa, yo veré las calificaciones y las carreras en directo como siempre.
Sorpresas, creo que pocas. Tal vez el Force India ande más por el año más de experiencia y me gustaría que los Toro Rosso anduviesen más cerca de sus hermanos.
Lo del alerón movil me parece una chorrada. Bueno, más que una chorrada, una fuente importante de líos tecnicos y competitivos. Se puede dar el caso de que en una curva adelantes haciendo una maniobra espectacular y al de tres cruvas más te pase el adelantado fumando en pipa. No me parece justo.
Además estoy convencido de que en las primeras carreras las normas de esta innovación las va a marcar Hamilton, como casi siempre, porque luego vendrá el \".... a partir de ahora no.....\". :pirata:
-
Al hilo de las nuevas normas, he encontrado ésto que las describe bastante bien:
NUEVAS NORMAS 2011
La FIA ha publicado el 13/12/2010 las normas técnicas y deportivas para la próxima temporada.
Algunas normas se han matizado el 08/03/2011 en la reunión del consejo mundial del deporte del motor.
- Alerón trasero móvil: El flap del alerón trasero estará articulado en su punto más alto. Esta rotación permitirá que el espacio entre el plano principal y el flap varíe. Con la parte delantera del flap bajada, el hueco entre los dos elementos del alerón será estrecho y trabajará normalmente, pero elevando la parte delantera del flap el hueco aumenta, reduciéndose el apoyo y la resistencia para aumentar la velocidad. El diseño se ha realizado así para que en caso de fallo del sistema el flap vuelva a la posición normal de alta incidencia. En entrenamientos libres y calificación, los pilotos lo podrán usar en todas las rectas para mejorar los tiempos y elegir los desarrollos correctos del cambio para aprovechar el sistema. En carrera, sólo se podrá emplear cuando el piloto haya sido informado mediante un control electrónico, y esto sucederá sólo cuando esté a menos de un segundo del coche precedente en puntos predeterminados de cada circuito para facilitar los adelantamientos, desconectándose en cuanto el piloto pisa el freno. No se podrá emplear en las dos primeras vueltas posteriores a la salida o a un periodo de coche de seguridad. Este sistema será sometido a prueba en las cuatro primeras carreras así que es provisional y está sujeto a cambios y modificaciones.
- Peso mínimo y distribución: El peso mínimo de los coches se incrementa hasta los 640 kg, y sólo para la próxima temporada la distribución del peso estará regulada. En cualquier momento de la calificación, un mínimo de 291 kg deberán estar aplicados sobre el eje delantero, y 342 kg sobre el trasero.
- Cajas de cambios: Deberán durar cinco carreras, teniendo cada piloto una de repuesto para toda la temporada, que podrá ser empleada sin penalización la primera vez que se necesite.
- Neumáticos Pirelli: Cada piloto tendrá a su disposición tres juegos de neumáticos de seco para las dos primera sesiones de entrenamientos libres, teniendo que devolver un juego después de cada sesión. Otros ocho juegos estarán disponibles para el resto del fin de semana, teniendo que devolver un juego antes de la calificación. Si un piloto termina la carrera sin utilizar las dos compuestos de seco será excluido, y si la carrera se suspende y no se puede reiniciar, se le sumarán 30 segundos a los pilotos que no hayan empleado los dos compuestos.
El pasado ocho de Marzo en la reunión del Consejo del Motor, la FIA amplió la normativa de neumáticos.
Por un lado Pirelli ha recibido luz verde a su propuesta de ofrecer a los equipos neumáticos experimentales en los entrenamientos libres para evaluarlos debido a que la prohibición de hacer tests durante la temporada les impediría probar con coches actuales de F1. Así, en determinados Grandes Premios (el primero será probablemente en Malasia, segunda carrera del año) se asignarán dos juegos de estos neumáticos a cada piloto para emplearlos en las dos sesiones de libres del viernes, teniendo que devolverlos antes de la tercera sesión.
Por otro lado en algunos Grandes Premios Pirelli podrá suministrar un juego extra de neumáticos “prime” (los más duros de los dos compuestos a emplear durante el fin de semana) a cada piloto para su uso en las dos sesiones de libres del viernes, lo que permitirá que haya más acción en pista y que los equipos puedan probar nuevos componentes en las únicas jornadas en las que pueden hacer tests reales.
- Varios cambios técnicos: Se prohíben los F-duct y difusores dobles, se duplicarán los cables que sujetan las ruedas para que no salgan despedidas en caso de accidente, se mantiene la prohibición introducida en el pasado GP de España de montar los retrovisores en los pontones, se refuerza la célula de supervivencia para mayor protección del piloto, se revisan las normas sobre las formas de la carrocería para reducir el riesgo de que el contacto entre dos coches produzca pinchazos, y se endurecen las pruebas de flexibilidad.
- Norma del 107%: Los coches que marquen un tiempo superior al 107% del mejor tiempo de la Q1, no podrán participar en la carrera.
- Órdenes de equipo: Se elimina la prohibición.
- Toque de queda para los mecánicos: Para evitar que los mecánicos estén toda la noche trabajando en los monoplazas, como sucedió sobre todo en las primera carreras del 2010, no podrán estar en el circuito las noches del jueves y del viernes desde medianoche hasta las 6 de la mañana cuando la sesión de libres comience a las 10, o de la 1 de la madrugada a 7 de la mañana si comienza a las 11. Cada equipo tendrá cuatro excepciones individuales a esta norma a lo largo de una temporada.
- Maniobras agresivas: Las maniobras que puedan obstaculizar a otros pilotos como más de un cambio de dirección para defender la posición, desplazar deliberadamente a un piloto más allá de los límites de la pista o cualquier otro cambio anormal de dirección están prohibidas.
- Aprovechamiento de los límites de la pista: Los monoplazas deben mantenerse en pista en todo momento, considerándose las líneas blancas que delimitan el trazado como pista, pero no así los pianos. Se considera que un piloto está fuera de la pista cuando ninguna parte del coche está en contacto ella, y en ese caso, el piloto puede volver a entrar en ella siempre que sea seguro hacerlo y sin obtener ninguna ventaja.
- Doblados: En cuanto un piloto sea alcanzado por otro que le va a doblar, debe dejarle pasar en la primera oportunidad que tenga. Si el piloto alcanzado no deja adelantar al piloto más rápido, se ondearán banderas azules para indicarle que debe dejarse adelantar.
- Adelantamientos en la calle de boxes: Quedan prohibidos.
- Safety Car: Los cambios relativos al coche de seguridad tratan de mejorar la seguridad y evitar que pilotos puedan quedar parados en el carril de salida de boxes al estar el semáforo rojo cuando los demás coches están pasando detrás del coche de seguridad. Ahora el semáforo permanecerá en verde durante el periodo de coche de seguridad y para evitar que pilotos obtengan ventaja al parar en boxes durante ese periodo el límite de velocidad (rodar marcando un crono por vuelta alrededor del 40% superior) será extendido a dos vueltas asegurando que los pilotos ruedan a una velocidad segura hasta que alcanzan al coche de seguridad (El año pasado los pilotos tenían que mantener esa reducida velocidad durante una vuelta aunque no hubieran alcanzado todavía la fila de coches que va tras el safety-car).
-
Ya veo que tenemos a dos expertos aquí :pirata: Añadir que a su vez yo le tomé el relevo a Avensito, él es el responsable del ambiente F1 que hay por aquí, sólo intenté seguir y mantenerlo.
Y ya veo que Txin está calentando motores, nunca mejor dicho :pirata:
Me parece que el fin de semana que viene nacerá mi hija (es muy posible) así que no creo que pueda ver la primera carrera y menos aún a estas horas, pero intentaré seguir la temporada 2011, que la cosa promete. Hoy ponía en AutoBild que los McLata no están nada competitivos (por el momento y sin haber empezado), así que me imagino que la cosa estará entre los Ferrari y los Red Bull y quizás alguno más.
-
Hay que estar al loro con Mercedes. Llevan desde el año pasado desarrolando el coche de este año, y me da a mi que si les va bien la cosa, el Schumaker igual da sorpresa. Rosberg, tambien estara adelante, pero cometera fallos como Vettel.
-
Yo la verdad es que este año estoy más perdido que un pulpo en un garaje.
Otros años he ido siguiendo los test de pretemporada y había alguna pista, pero esta temporada...
Tal vez Red Bull y Ferrari, pero quién sabe si Mercedes con sus dos tiempazos de sus pilotos en los últimos test de Montmeló tienen el ritmo suficiente.
Al parecer sí hay bastantes coches rápidos (los 3 citados más McLaren, Renault y tal vez Williams), pero en tandas largas por ejemplo McLaren cojea.
Aún así no veo nada claro aún. Me gusta el hecho de que todos se quejen de los neumáticos. Eso quiere decir que se destruyen casi con mirarlos, pero como dice Domenicali (http://www.marca.com/2011/03/18/motor/formula1/1300481694.html) son los mismos para todos.
Por cierto, me gusta el colorido de los susodichos. (http://www.marca.com/2011/03/18/motor/formula1/1300466070.html)
-
A ver que tal van con los neumáticos, porque por ahora parece que no están del todo cómodos los equipos.
Con tanto color vamos a tener que hacer un ejercicio de memorización importante :pirata:
Lo que sí que parece claro es que para calificación usaran los superBlandos, ¿no?
Saludos.
-
No sólo haremos ejercicio de memoria con los colorines, también haremos un importante test de agudeza visual. Si el año pasado había veces que costaba ver si iban con el verde o no, ya me diréis ahora quien será el guapo que distinga, con el coche en marcha, si un piloto lleva amarillo, blanco o plata.
Una cosa que creo será importante a lo largo del campeonato va a ser el desgaste de los neumáticos. Siempre hay quien los devora y ,por contra, quien los aguanta por encima de sus espectativas. El que sea capaz de estar en disposición de evitar un cambio en carrera habrá más de un Gp que pueda ganar.
-
Tengo serias dudas de que con estos neumáticos se pueda aguantar hasta el punto de evitar un pit-stop.
Al menos con los neumáticos actuales y el desarrollo de las escuderías, a día de hoy me parece inviable.
-
Txin escribió:
Tengo serias dudas de que con estos neumáticos se pueda aguantar hasta el punto de evitar un pit-stop.
Al menos con los neumáticos actuales y el desarrollo de las escuderías, a día de hoy me parece inviable.
Pues francamente no lo sé. Este año estoy tan perdido como tú y hasta que no empiecen a rodar en serio me parece que vamos a seguir igual.
-
Frenazo a los coches lentos (http://www.publico.es/deportes/367392/frenazo-a-los-coches-lentos) Interesante el tema, porque sólo correrán (y pelearán) los mejores aunque me temo que algunos pilotos no van a correr ninguna carrera en toda la temporada :pirata: No veo la igualdad para todos, más bien una discriminazación.... :nose:
-
Básicamente HTR, Virgin y Lotus (aunque éstos últimos parecen algo mejores que el año pasado) las van a pasar canutas. Pero vamos, que esto no es de ahora, es la regla del 107% en calificación, tal y como indica Avensito unos post más arriba.
-
:pared: :redface:
Danielsis, leete un poco el hilo antes de postear :pirata:
Tú sí que controlas Txin :victoria:
-
En otro post puse el historial de todos los pilotos españoles que han corrido en la F1. Si corrieron tan pocos GP, en muchos casos, fué porque no consiguieron clasificarse para la carrera, o bien por la limitación del porcentaje o porque había más coches que puestos para la carrera. En especial me acuerdo de Emilio de Villota, siempre peleando con coches desfasados por clasificarse para la carrera y casi nunca lograndolo. Así, que la regla del 107% o que algunos coches queden fuera de la carrera no es nada nuevo.
-
Primeros Libres, Albert Park, unos 20º y algo de viento.
1ª conclusión: tengo más sueño que el Tato.
2ª conclusión: cómo me tiene que gustar la F1 para aguantar unos libres a estas horas. A veces pienso que soy tonto, pero tenía mono de F1.
3ª conclusión: Resumen.
Red Bull, fuertes y mucho. Alonso sigue el ritmo. He visto dos tandas medias de Vettel y Alonso bajando paulatinamente los tiempos vuelta por vuelta. Al final han quedado muy parejos.
Webber, sin hacer tanda tan larga también muy bien en tiempo. De últimas han salido los dos \"toros\" a hacer tiempo.
Massa, flojo. Aunque ha estado arriba en la primera parte de la sesión, cuando ha tenido movimiento. Aún así mal, un par de escapadas al césped. Ferrari tiene potencial, pero de momento no demuestra tener 2 pilotos consistentes.
McLaren, bien y bastante. Arriba toda la sesión. Parece que sus \"cambios drásticos\" pueden funcionar. A ver hasta qué punto. Por cierto, por milésimas mejor Button que Hamilton, y no ha sido sólo en una vuelta.
Mercedes, bien, me gustan. Rosberg muy arriba, tras Alonso, El Kaiser algo más atrás pero en top ten. Se han dejado ver en la 2ª parte de la sesión y parecen rápidos. A ver qué tal en tandas más largas, donde apenas se ha prodigado nadie.
Renault, flojeras. En mitad de la tabla. No se les ha visto mucho en ambos sentidos: ni en cantidad ni en calidad. Ambos pilotos parejos.
Williams, pueden sorprender, al menos Barrichello, que ha estado muy arriba toda la sesión. Maldonado el hombre suficiente tiene. Atrás.
Sauber, a medias. Se les ve algo, pero parece que sólo a una o dos vueltas. Kobayashi 9º, pero al final del todo y parece que fue a por tiempo.
Toro Rosso, mal de momento. Alguersuari no ha rodado (tocaba piloto reserva, Ricciardo). Pero igual que Renault poco en cantidad y calidad. Menos aún.
Force India también mal. Peor Hulkenberg que así no se come el puesto de titular con Di Resta, que no ha rodado. Sutil algo mejor pero mediocre.
Los de la cola, pues eso, en la cola. Lotus sólo rodó con Kovalainen (algo más vivo que sus compañeros underground). Virgin flojísimo y HTR no ha rodado. Mala pinta.
Copio y pego los tiempos:
Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 2 Mark Webber RBR-Renault 1:26.831
2 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:27.158 0.327
3 5 Fernando Alonso Ferrari 1:27.749 0.918
4 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:28.152 1.321
5 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:28.430 1.599
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:28.440 1.609
7 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:28.483 1.652
8 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:28.690 1.859
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:28.725 1.894
10 10 Vitaly Petrov Renault 1:28.765 1.934
11 6 Felipe Massa Ferrari 1:28.842 2.011
12 9 Nick Heidfeld Renault 1:28.928 2.097
13 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:29.314 2.483
14 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:29.328 2.497
15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:29.403 2.572
16 19 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:29.468 2.637
17 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:29.643 2.812
18 15 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:31.002 4.171
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:32.428 5.597
20 25 Jerome d\'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:35.282 8.451
21 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:35.289 8.458
22 21 Karun Chandhok Lotus-Renault
23 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
24 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth
Hasta dentro un rato, que me voy a echar una siesta para los segundos libres.
-
Eres un crack txin. Por lo que veo nos depara mas de lo mismo: mas Red Bull. Espero que haya una fuerte competencia, pues si no sería aburrido.
Un saludo.
-
Segundos Libres, Albert Park, temperatura floja y algo de lluvia al final.
Tengo más sueño que antes, lo cual no sé si es posible.
Resumiendo:
Sesión interesante en la que se han bajado los tiempos desde el primer momento, aunque el último tercio de la sesión ha sido puro trámite para el crono, pues no ha cambiado nada. Se ve que los setups de los coches han ido más encaminados a calificación.
McLaren muy fuerte, arriba desde el primer momento. Sea lo que sea lo que trajeran nuevo funciona, y a Button le va como anillo al dedo.
A décima y media se ha plantado Alonso, que parece rápido, pero no domina. Massa, otra vez, más atrás.
Los Red Bull parecen al acecho, sin mostrarlo todo. Muy fuertes y a poco tiempo.
El Kaiser ha estado arriba del todo un buen rato, indicando que Mercedes tiene cualidades y buenas, al menos a pocas vueltas. Repito lo de antes: a ver qué tal las tandas largas. Rosberg algo detrás esta vez pero tampoco me creo que no pueda mantener el ritmo de Schumi.
Del resto lo voy a resumir algo más: Barrichello sigue sorprendiendome, no así Maldonado. Renault otra vez mediocre. Force India idem de lienzo. Sauber parece que quiere pero no puede del todo. Toro Rosso algo mejor, sobre todo Alguersuari, que parece que puede con Buemi. Y de los de atrás... poco que decir. Salvo que Hispania ha debutado a falta de 5 minutos con Liuzzi, sin marcar tiempo alguno. Qué mal me huele.
Resultados segundos libres:
Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.854
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.986 0.132
3 5 Fernando Alonso Ferrari 1:26.001 0.147
4 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:26.014 0.160
5 2 Mark Webber RBR-Renault 1:26.283 0.429
6 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:26.590 0.736
7 6 Felipe Massa Ferrari 1:26.789 0.935
8 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:27.101 1.247
9 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:27.280 1.426
10 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:27.448 1.594
11 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:27.525 1.671
12 10 Vitaly Petrov Renault 1:27.528 1.674
13 9 Nick Heidfeld Renault 1:27.536 1.682
14 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:27.697 1.843
15 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:28.095 2.241
16 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:28.376 2.522
17 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:28.583 2.729
18 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:29.386 3.532
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:30.829 4.975
20 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:30.912 5.058
21 25 Jerome d\'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:32.106 6.252
22 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:32.135 6.281
23 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth
24 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
Ale, mañana más.
-
Madre mía, un comentarista en directo, y a esas horas :pirata: Hala, a dormir ahora.
Veo a Button bastante bien, aunque claro, son sólo entrenamientos.
-
Gracias por la información Txin. Eres un crack. :023: :aplauso: :bien: :gracias:
-
Tenía dudas antes de empezar los libres. Ya no me queda ninguna, está claro............................
que no tengo ni zorra idea de qué equipo será el dominante, si lo hay. Mañana se sabrá la verdad de estos pillos, que seguro que alguno tiene un as en la manga.
-
Entrenamientos Libres 3. Tiempo fresco, por no decir frío. Algunas gotas de lluvia al final.
Lo cierto es que ayer veía las cosas algo más claras, tanto en los niveles reales de los equipos como en las posibilidades de Alonso con el Ferrari.
Red Bull y sobre todo Vettel asusta. Se ha marcado un tiempo estratosférico en una simulación pura de calificación.
McLaren otra vez arriba. Ojo con Button que lleva un buen fin de semana.
Alonso y Ferrari con problemas. Creo que no les va bien que haga frío. Los neumáticos duros tardaban en calentar y los tiempos han sido peores que los de ayer.
Massa está un escalón, sino dos, por debajo.
Los demás tampoco sé hasta dónde pueden llegar:
Mercedes está ahí, pero parece que no llega a los 3 de arriba.
Renault sí han estado finos y se han dejado ver toda la sesión con buenos tiempos desde el principio, sobre todo Petrov, que se ha colado arriba.
He visto algo más apagado a Barrichello, pero creo que va a ser mi apuesta personal en cuanto a los de media fila.
Los demás (Toro Rosso, Force India, y los de atrás) no creo que tengan muchas opciones.
Liuzzi no completó una vuelta y se le paró el coche y Karthikeyan sí ha podido rodar unas 5 vueltas... pero al ralentí, abroncado contínuamente por ser una chicane móvil.
Aquí los tiempos:
Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:24.507
2 2 Mark Webber RBR-Renault 1:25.364 0.857
3 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.553 1.046
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.567 1.060
5 10 Vitaly Petrov Renault 1:25.906 1.399
6 5 Fernando Alonso Ferrari 1:26.121 1.614
7 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:26.417 1.910
8 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:26.520 2.013
9 9 Nick Heidfeld Renault 1:26.746 2.239
10 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:26.856 2.349
11 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:27.008 2.501
12 6 Felipe Massa Ferrari 1:27.011 2.504
13 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:27.066 2.559
14 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:27.087 2.580
15 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:27.180 2.673
16 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:28.068 3.561
17 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:28.077 3.570
18 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:29.772 5.265
19 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:30.003 5.496
20 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:30.261 5.754
21 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:30.496 5.989
22 25 Jerome d\'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:30.704 6.197
23 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:41.554 17.047
24 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth
Si tuviera que apostar lo haría claramente por Red Bull, sobre todo por Vettel. Menudo tiempazo.
Aún así todo por ver.
-
Creo que debería temblar Lobato con el reportero que tenemos en AvensisClub
-
Calificación:
Se acabaron los ensayos. Cartas boca arriba y al menos algunas cosas han quedado claras:
Si Red Bull está a otro nivel, Vettel le suma uno más. Dos pasitos más han de dar los que lo quieran ganar.
Resumiendo: los cocos son Red Bull y McLaren. Al final Vettel y Hamilton ganaron la partida a sus compañeros de equipo.
Alonso suficiente tuvo con ir a buscar (y conseguir) el 5º puesto.
A mi modo de ver las claves para la carrera van a ser 3:
-RITMO: Ver quién mantiene mejor ritmo en carrera (las famosas tandas largas de las que tanto se ha quejado McLaren). Creo que aquí Ferrari tiene algo que decir.
-DURACIÓN NEUMÁTICO: Ver si es posible hacer un pit stop menos que los demás. Sinceramente, no lo creo.
-TEMPERATURA NEUMÁTICO: Ferrari ha sufrido con el frío, no así McLaren. Creo que con más calor los rojos tratan mejor los neumáticos, cosa que es al revés con las flechas plateadas.
Lo demás os lo dejo a vosotros, que creo que ya os he comentado bastante.
Resultados en breve que aún no han salido.
-
Resultados Calificación:
Pos No Driver Team Q1 Q2 Q3 Laps
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:25.296 1:24.090 1:23.529 16
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.384 1:24.595 1:24.307 19
3 2 Mark Webber RBR-Renault 1:25.900 1:24.658 1:24.395 15
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.886 1:24.957 1:24.779 18
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:25.707 1:25.242 1:24.974 19
6 10 Vitaly Petrov Renault 1:25.543 1:25.582 1:25.247 18
7 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:25.856 1:25.606 1:25.421 17
8 6 Felipe Massa Ferrari 1:26.031 1:25.611 1:25.599 18
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:25.717 1:25.405 1:25.626 17
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:26.232 1:25.882 1:27.066 15
11 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:25.962 1:25.971 13
12 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:26.620 1:26.103 11
13 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:25.812 1:26.108 9
14 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:27.222 1:26.739 16
15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:26.298 1:26.768 17
16 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:26.245 1:31.407 15
17 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:26.270 12
18 9 Nick Heidfeld Renault 1:27.239 10
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:29.254 10
20 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:29.342 12
21 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:29.858 10
22 25 Jerome d\'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:30.822 8
23 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:32.978 11
24 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:34.293 11
-
Pues sí, pedazo de reportero que tenemos :pray:
Veo a Button bastante arriba, y Hamilton sorprendentemente bien, a ver cuanto dura... Alonso tendrá que ponerse las pilas (y a su coche) si quiere subirse al podio mañana, lo tendrá difícil.
Yo diría que veremos a Vettel y a Webber en el podio, los Red Bull siguen siendo muy fuertes.
-
Recordemos que Albert Park es un circuito propenso a los accidentes...
Por otro lado, es increible que Vettel saque casi un segundo a su propio compañero, maxime cuando Webber es un buen piloto, y por su puesto a ver como va la degradación de los neumáticos.
Creo que va a estar interesante la carrera.
-
Carrera.
Como se presumía Vettel gana, pero nada sobrado, Hamilton segundo, un sorprendente Petrov (el azote de Alonso) tercero y el asturiano cuarto.
Red Bull no es un martillo pilón en carrera, aunque no va a ser facir batirlos, sobre todo al alemán.
McLaren muy, muy fuertes. Tienen ritmo y empiezan bien la temporada. Con la capacidad de desarrollo que tienen serán un rival muy serio.
Renault, sorpresa. Rapido y consistente, cuidando muy bien los zapatos. Falló Heidfeld, que se le ha visto falto de ritmo. Lástima que no esté en las manos de Kubica, que podía ser impresionante.
Ferrari tiene trabajo. Flojos en calificación y creo que los neumaticos. Massa no es piloto para la Scuderia.
De los demás, fracasos sonados de Mercedes, sin ritmo en carrera, Williams con solo Barrichello decente (lo vi bien pero muy optimista en el intento de adelantamiento a Rosberg que a la postre le costó la retirada a ambos). Sauber, sorpresón, los dos pilotos fortísimos en ritmo y mención especial para Checo Pérez, que sólo fue a una parada. Toro Rosso creo que puede estar en los puntos. Mala suerte para Alguersuari en la primera vuelta, tocandose con Schumi. Force India discretísimos y los de atrás en cola y peligrosos.
Me quedo con:
-Estrategias: esto ya no es tan fácil y se ven alternativas y algo más de espectáculo.
-Neumáticos: me gusta que sean más radicales que los Bridgestone, porque dan más juego. Lo que dijo de la Rosa: son consistentes y con degradación lineal, pero cuando se acaban lo hacen de golpe y llegan a un escalón donde empiezas a perder hasta varios segundos por vuelta.
No me quedo con:
-El resultado: muy similar todo al año pasado. Salvo contadas sorpresas.
-El KERS y el flap móvil. Hubo algún que otro adelantamiento de más, pero nada espectacular. Eso de luchas cerradas curva tras curva pasándose unos a otros sigue siendo cosa del pasado. Ayudan, pero no son definitivos.
Resultados:
Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 58 Winner 1 25
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 58 +22.2 secs 2 18
3 10 Vitaly Petrov Renault 58 +30.5 secs 6 15
4 5 Fernando Alonso Ferrari 58 +31.7 secs 5 12
5 2 Mark Webber RBR-Renault 58 +38.1 secs 3 10
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 +54.3 secs 4 8
7 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 58 +65.8 secs 13 6
8 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 58 +76.8 secs 9 4
9 6 Felipe Massa Ferrari 58 +85.1 secs 8 2
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 57 +1 Lap 10 1
11 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 57 +1 Lap 16
12 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 57 +1 Lap 14
13 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 57 +1 Lap 12
14 9 Nick Heidfeld Renault 57 +1 Lap 18
15 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 56 +2 Laps 20
16 25 Jerome d\'Ambrosio Virgin-Cosworth 54 +4 Laps 22
Ret 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 49 +9 Laps 21
Ret 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 48 +10 Lap 17
Ret 8 Nico Rosberg Mercedes GP 22 +36 Laps 7
Ret 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 19 +39 Laps 19
Ret 7 Michael Schumacher Mercedes GP 19 +39 Laps 11
Ret 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 9 +49 Laps 15
Próxima cita: Malaysia. Calor y humedad. Creo que mejor para Ferrari.
-
Así queda el mundial de pilotos:
Pos Driver Nationality Team Points
1 Sebastian Vettel German RBR-Renault 25
2 Lewis Hamilton British McLaren-Mercedes 18
3 Vitaly Petrov Russian Renault 15
4 Fernando Alonso Spanish Ferrari 12
5 Mark Webber Australian RBR-Renault 10
6 Jenson Button British McLaren-Mercedes 8
7 Sergio Perez Mexican Sauber-Ferrari 6
8 Kamui Kobayashi Japanese Sauber-Ferrari 4
9 Felipe Massa Brazilian Ferrari 2
10 Sebastien Buemi Swiss STR-Ferrari 1
11 Adrian Sutil German Force India-Mercedes 0
12 Paul di Resta British Force India-Mercedes 0
13 Jaime Alguersuari Spanish STR-Ferrari 0
14 Nick Heidfeld German Renault 0
15 Jarno Trulli Italian Lotus-Renault 0
16 Jerome d\'Ambrosio Belgian Virgin-Cosworth 0
17 Timo Glock German Virgin-Cosworth 0
18 Rubens Barrichello Brazilian Williams-Cosworth 0
19 Nico Rosberg German Mercedes GP 0
20 Heikki Kovalainen Finnish Lotus-Renault 0
21 Michael Schumacher German Mercedes GP 0
22 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Cosworth 0
Y así el de marcas:
Pos Team Points
1 RBR-Renault 35
2 McLaren-Mercedes 26
3 Renault 15
4 Ferrari 14
5 Sauber-Ferrari 10
6 STR-Ferrari 1
7 Force India-Mercedes 0
8 Lotus-Renault 0
9 Virgin-Cosworth 0
10 Williams-Cosworth 0
11 Mercedes GP 0
Ale, a comentar por vuestra parte. Creo que no me he dejado nada en la chistera este fin de semana.
No os quejaréis, ¿no?. :pirata:
-
Anulados los resultados de los Sauber por no cumplir la normativa su alerón trasero (más planos de lo permitido).
Noticia. (http://www.marca.com/2011/03/27/motor/formula1/1301224596.html?a=PRO9c53f7a18d0fd96da64dac745f03af88&t=1301228909)
Evidentemente esto cambia los resultados y clasificaciones. En cuanto estén disponibles los pongo nuevamente.
-
Buen reportaje Txin... :aplauso:
En general me quedo con lo mismo... Esto es un calco de la temporada anterior...
Sin embargo me quedo también con un pequeño detalle:
El RBR de Webber no pudo con el Ferrari de Alonso. Recién cambiados los neumáticos por Ferrari aún parecía que Webber se lo iba a comer, pero en cuanto las ruedas se adaptaron al asfalto, Alonso tuvo tiempo de sacarle incluso unos cuantos segundos...
-
Porque Alonso iba con duras y Webber con blandas.
Cuando las duras se calentaron y las blandas se empezaron a agotar Webber no tubo nada que hacer.
-
Pedazo de reportaje Txin :023: Yo pude ver los últimos 20-30 minutos de la carrera y aunque no pasara nada especial, creo que la cosa promete este año, entre los Red Bull, los McLaren y los Ferrari. Lastima lo de Webber, tan cerca de acabar y mira....
Sorprende el resultado de Petrov :mipc:
-
Tras haber estado en la kedada, me costó dormirme, parecía que quería revivir cada instante del día y además con la cosa del cambio horario, ví la carrera en directo en el hotel digamos que un tanto dormido. No sé si será por mi estado, o por qué, me aburrí igual que otros años. Esto no mejora, se ven cuatro cosillas, generalmente al comienzo de la carrera y se acabó.
No sé si adrede o si fue casual pero la jugada con el adelantamiento de Alonso a Massa y la entrada en box de éste, relacionada con el adelantamiento ilegal de Button, le salió redondo a Ferrari, al obligar a Button a pasar por el pit lane.
Los Mercedes un horror, espero muchísimo más de ellos. Ferrari tiene deberes que hacer en especial si el coche no es capaz de salir mejor, porque en carrera parece comportarse. Massa está para conducir en carreras de coches clásicos.
Para mí Vettel se dió un soberano paseo. Salió, se fué un poco y a controlar las diferencias. No le hacía falta más. Si, como pienso, ha aprendido de errores pasados, de aquellas exhibiciones inútiles cuando llevaba 20 segundos de ventaja, ganará el campeonato de calle. Webber no cuenta, me da que Red Bull no le va a dar un coche exactamente igual al del alemán.
A Jaime le pondría una nota alta. Creo que este año puntuará con asiduidad.
Y me hago una pregunta. ¿Qué hubiese pasado si en lugar de Heidffield, muy perdido, el piloto hubiese sido Kubica?. Probablemente Hamilton no hubiese sido segundo. ¡Qué pena!.
Lo de los colorines de los neumáticos no sirve. Creo que ni los propios tecnicos de Pirelli serían capaces de decirme en carrera que es lo que lleva cada uno.
-
+1 a lo que comentas Avensito, salvo por que yo no me aburrí. :pirata:
Además añadir que Vettel no usó el Kers... Y que la posición de Massa es las que nos dice el estado real de los Ferrari.
Un saludo.
-
CoLeMaN escribió:
+1 a lo que comentas Avensito, salvo por que yo no me aburrí. :pirata:
Además añadir que Vettel no usó el Kers... Y que la posición de Massa es las que nos dice el estado real de los Ferrari.
Un saludo.
Ejem... discrepo en varias partes:
La posición real de Ferrari es la que da Alonso. El coche da lo que da y el piloto es quien tiene que sacarle el 100%. Massa no es piloto y punto. Lo diré de otro modo: El rendmiento del Red Bull es el que saca Vettel y el del McLaren el que saca Hamilton. Un coche corre lo que corre, nunca menos.
Por cierto, haciendo dos incisos en Red Bull:
1-Se rumoreaba que sí implementaron un mini-KERS y que sólo usaron para la salida. Después ya no cargaba. Me lo creo en el caso de Vettel, que salió como un tiro.
2-El alerón delantero de Vettel era más avanzado que el de Webber, de ahí la diferencia de tiempos en calificación y en algunos momentos en carrera, con diferentes cargas y neumáticos, y de ahí también el mosqueo del australiano y posterior \"revisión\" tras acabar del alerón de su vecino.
-
En lo de Red Bull, igual tambien habria que mirar lo que pesan cada uno. Aunque hay un peso minimo para el coche, si un piloto pesa menos que otro, el reparto del peso sera distinto entre los pilotos, por lo que el que pesa menos, tendra ventaja, en teoria, ya que el reparto se podra hacer mas efeciente y que el cocge tenga un mejor equilibrio