AvensisClub

Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : porri April 20, 2010, 07:18:33 AM

: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: porri April 20, 2010, 07:18:33 AM
A quien conozca de estos temas y me pueda ayudar: en mi empresa trabajamos la mitad del año de lunes a sábado, y de 7:30 a 15:00, la otra mitad del año, de lunes a viernes con el mismo horario. Mi mujer también trabaja 6 días a la semana, yo de mañana y ella de tarde, por lo que al mediodía hacemos como los de la lucha libre: llego a toda ostia a casa, me da el parte de incidencias y estado y se pira ella, hasta las 10 de la noche.

Tenemos dos críos pequeños, y nos gustaría poder conciliar un poco mejor nuestra vida familiar y laboral. En concreto, mis sábados por la mañana. Mi pregunta es: apelando a la conciliación familiar con la vida laboral, y teniendo hijos menores de 6 años, ¿puedo solicitar un ajuste de horario, p.e. de lunes a viernes?, ¿este ajuste horario va sujeto a una reducción de jornada, en cuyo caso cuánto es lo mínimo que tengo que reducirla (trabajo a jornada completa)?, en el supuesto de reducir jornada, ¿el sueldo se decrementa de manera directamente proporcional al número de horas que reduces, o existe alguna otra fórmula?, ¿existe algún complemento autonómico/estatal que compense esa posible pérdidar salarial debido a la reducción de jornada?.

Muchas gracias.
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: jym April 20, 2010, 09:59:55 AM
creo que la reduccion minima son 2horas diarias, que eso si puedes acordar que sea en un dia completo y el resto como quieras.
ayudas...ma da que no, que bastante ayuda es que te permiten hacerlo (el empresario no se puede negar a esta reduccion).
espero que los que conocen mas el tema comenten si estoy equivocado.
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: chawino April 20, 2010, 11:47:21 AM
Creo que la reducción económica va acorde con la reducción laboral, es decir que si reduces un 15% de tu horario te pagarán un 15% menos de lo que cobras ahora. Me suena de haberlo escuchado a algún compi pero no te lo puedo asegurar que sea así al 100% si me entero de algo te cuento
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: jym April 30, 2010, 13:22:25 PM
me han confirmado que lo que dice chawino es cierto, pero ojo siempre hablando del bruto no del neto.
con lo que depende de si cambias de rango de retenciones o no, puedes notarlo mas o menos.
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: Astigitano May 01, 2010, 12:07:10 PM
Hola.

En respuesta a la reducción del sueldo por reducir horas, se reduce en la proporción en que reduces tu horario, lógicamente.

En cuanto a la posibilidad de hacerlo, de acuerdo con el art. 37 del Estatuto de los Trabajadores, puedes solicitar la reducción para hijos menores de 8 años (si no realizan actividad retribuida, ejjee, que al paso que vamos van a tener que hacerlo, jajja). El empresario no puede negarse a ello, pero sólo tú o tu mujer puede hacerlo si estáis en la misma empresa.

De acuerdo con la jurisprudencia al respecto, podríais solicitar incluso que los dos horarios sean de mañana o de tarde. En tu caso, si estáis en la misma empresa, uno de los dos sería el solicitante de la reducción y que el horario sea el mismo que el del otro. No obstante, siendo tu caso un poco \"especial\", veo complicado poder pasarte a la tarde así como así. Entre otras cosas porque es el trabajador el que indica el nuevo horario, pero dentro de su jornada ordinaria; y tu jornada ordinaria es de mañana. De acuerdo con esto, te podrás reducir el horario de mañana, pero cambiarlo por la tarde lo veo complicado, más bien sería negociando con el empresario (que a de acatar el horario que le notifiques...). En estos casos en que el trabajador quiere pasarse a otro turno, por ejemplo, suele ser necesario demandar a la empresa en este sentido (no creo que te interese este punto, ejjeje)

La reducción de jornada, además, es un derecho individual que es prioritario respecto a convenios de empresa y demás, por lo que si tu convenio dice otra cosa, el empresario no puede acogerse al convenio. El ET está por encima. Esto quiere decir que el empresario no puede decirte que el tope de personas con reducción son 10, o cualquier otra tontería.

Te podrás reducir entre un 12,5% y un 50% de tu horario (entre un 8º y la mitad). Y puedes ir modificándolo tantas veces como quieras (aunque no abuses, jejejje).

Te puedes quitar un día entero o bien horas del día. Lo que comunicas es tu nuevo horario, no las horas que te quitas.

Cuando te vayas a reincorporar a tu horario normal de siempre, tienes que hacerlo con 15 días de antelación, siempre por burofax u otro medio válido legalmente. NUNCA por un simple correo electrónico o correo ordinario. Igualmente has de hacer para comunicar a la empresa la reducción.
La empresa te tiene que contestar. Puede ser que no conteste o te de la negativa. En caso de negativa, tienes 20 días para demandar.

Este derecho se mantiene mientras uno de tus hijos sea menor de 8 años. Lo demás que te digan ni escuches.
Mira también las ayudas autonómicas, porque algunas ayudan en este sentido. Creo que en Madrid no hay ahora ninguna.

En cuanto a los justificantes, si te los pide la empresa, en tu caso sería el Libro de Familia. Pero NUNCA te pueden exigir que indiques por qué quieres la reducción, es decir, que no tienes que dar más motivos que el de que tus hijos son menores de 8 años, y de acuerdo al ET tiene derecho a reducción de jornada, y punto.

En cuanto al modelo, espersonalizado, con tus datos, la reducción que solicitas, etc., según tu convenio (no sobre las genéricas 40 horas). NUNCA firmes un nuevo contrato por jornada parcial o similar. NO debes firmar un nuevo contrato ni documento similar, porque tu ya tienes el tuyo y lo que haces es reducir jornada sobre el mismo. NO es un nuevo contrato ni nada parecido. Si haces eso, estarías firmando un nuevo contrato y no sería reducción de jornada voluntaria, y perderías el derecho de la reducción de jornada (al ser un contrato nuevo totalmente diferente al anterior). Y otra cosa, tu despido entonces sería más barato y con menos derechos de paro y demás...
El grupo de reducción en la Seguridad Social es el \"16\". Ten mucho cuidado en esto por lo siguiente: si la asesoría es una mierda, hablando en plata, puede que lo tramiten como contrato a jornada parcial en vez de reducción de jornada. Cuidado con estas cosas.

Bueno, pues disculpa el tochazo. Espero que te haya servido de orientación. Por supuesto por internet puedes ver más información al respecto, y habría más cositas que comentar. Pero a \"grosso modo\" creo que te puede servir.

 :solete:
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: porri May 03, 2010, 07:27:19 AM
:cafe:  :cafe:  :cafe:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:  :pray:

Por favor, administradores, que no se pierda este post.

Sólo una cuestión: ¿lo mínimo que tienes que reducir el horario es un 8%?, puedes modificar horario pero sin reducirlo?. Muchas gracias.
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: Danielsis May 03, 2010, 07:35:56 AM
:susordenes:

Oído cocina, lo muevo a \"temas interesantes\", así no se pierde. Para la época en la que estamos creo que es cierto que mejor que no se pierda este hilo  :victoria:
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: Astigitano May 03, 2010, 11:22:39 AM
Hola.

No Porri, lo que puedes reducir es entre un \"octavo\" y la mitad (que viene a ser entre un 12,5% y un 50%).

 :solete:
: Re: Reducción de jornada VS Cambio de horario
: porri May 03, 2010, 11:46:56 AM
:gracias:  :gracias:  :gracias:  :gracias:  :gracias:
SimplePortal 2.3.6 © 2008-2014, SimplePortal