AvensisClub
Toyota => Competiciones motor. => : Txin November 04, 2009, 08:29:16 AM
-
Se andaba rumoreando (http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/noticias/detail/091103094122.shtml) desde hace tiempo, y se ha confirmado.
Toyota abandona la F1 (http://www.marca.com/2009/11/04/motor/formula1/1257316751.html) debido a la crisis y nos deja sin japoneses en el Gran Circo.
Tras una \"confirmación\" cogida por pinzas pasado el ecuador de esta temporada, ahora la casa madre ha dicho que no interesa gastar tanto dinero en esta época de vacas flacas (totalmente lógico).
Está claro que a nuestros amigos los japos les está desencantando la Fórmula 1, en parte por la crisis y en parte porque siempre ha sido un mundo muy europeizado e importa más el mercado de los jeque-dólares, que hoy en día está más cotizado que el de Asia del Este.
En fin, goodbye Toyota, goodbye...
-
La verdad es que no tenían un motor muy competitivo, la prueba está en que willians el año que viene competira con motor coswort y no con motor toyota como hasta ahora y los pilotos tampoco eran de primera línea (Timo Glock muy irregular).
-
:mipc:
Pué ná, sin Toyota entonces. Es cierto que los coches iban cada vez mejor, pero los pilotos aunque alguna vez consiguieran un buen puesto, no eran especialmente buenos, si Alonso no hubiera vuelta a Renault, igual Toyota habría sido una buena opción para él.
En fin, no volveremos a ver a los cochecitos blancos con la pegatina de DENSO.... Espero que puedan volver en un futuro cuando la situación lo permita.
-
Satur escribió:
La verdad es que no tenían un motor muy competitivo, la prueba está en que willians el año que viene competira con motor coswort y no con motor toyota como hasta ahora y los pilotos tampoco eran de primera línea (Timo Glock muy irregular).
El motor siempre ha sido un cañón. Williams ya tenía apalabrado el cambio a Cosworth porque se olía algo así.
El problema siempre han sido los pilotos. De segundo nivel para atrás.
-
Es una pena que otro equipo tradicional en los últimos diez años, y marca puntera en el sector automovilístico, abandone la fórmula 1.
Honda... bmw... toyota...quién será el próximo? :quefrio: Espero que no haýa más
Saludos
-
Si en lugar de esos trastos poco competitivos hubieran hecho correr un T27 tuneado...
:palmas: :ganador: :palmas:
-
La verdad es que es una lastima pero al igual que Honda se dejaban fortunones para nada, incluso para quedar mal. Y bueno, sin entrar el polemicas se comentaba que el motor era de los mas flojos de la parrilla.
Un saludo
-
Hombre, tan malo no sería el motor, porque a Williams no le ha ido especialmente mal. Sin embargo, creo que el mal está en los pilotos... aunque me da especial pena por Kobayasi (o como se escriba) el chaval ha tenido un debut espectacular (nada comparable, por ejemplo, con Algersuari)... a ver si tiene suerte y un coche medio qué para el año que viene.
-
compañeros, dejamos de tener un coche de marca de F1
-
Es una pena que se retire, y sin haber ganado nunca una carrera. A ver si la podemos ver pronto otra vez en la parrilla.
-
¿Cómo va a garnar Toyota? en la F1 no les vale la copia de los demás, como en la calle.
En cuanto a lo que dice Danielsis, no sé como queréis ver la pegatina de DENSO y la de TOYOTA juntas, con lo que os han liado en los Diesel.
Saludos
-
fimaril escribió:
¿Cómo va a garnar Toyota? en la F1 no les vale la copia de los demás, como en la calle.
En cuanto a lo que dice Danielsis, no sé como queréis ver la pegatina de DENSO y la de TOYOTA juntas, con lo que os han liado en los Diesel.
Saludos
A mi aún no me ha tocado (todavía), y casi creo que me libraré, el modelo 2008 parece que ya lleva los famosos inyectores \"definitivos\" de fábrica. Aún así, toco madera.
-
fimaril escribió:
¿Cómo va a garnar Toyota? en la F1 no les vale la copia de los demás, como en la calle.
........
Saludos
¿Copiar?. Más o menos como todos. No sé, se me ocurren algunas palabras:
- Prius
- 9 AirBags
¿Ganar?. No sé. Tal vez, algún mundial que otro de rallyes antes de retirarse, con un cochecillo de nombre Celica.
En la F1 han fracasado pero no por motor, que ha habido años que era el motor más potente y su fiabilidad ha quedado fuera de cualquier duda. Sólo hay que ver los pocos abandonos por fallo mecánico. El problema ha sido que no han sabido encontrar el chasis y la aerodinámica adecuadas al motor del que disponían........... y los pilotos han sido todos medianías.
Una vez conseguido ser el líder mundial yo también me hubiese retirado de la F1. Seguir gastando esa millonada lo considero como matar moscas a cañonazos; es decir, mucho gasto para muy poco incremento de ventas, sobretodo si se está en época de vacas flacas. Volveran si alguna vez vuelven a necesitar esa publicidad y el mercado se reactiva. Nunca han competido por amor al deporte.