AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : fmrc August 03, 2009, 13:47:55 PM
-
Primero empezar diciendo que éstas serán las primeras vacaciones en las que mi Avensis se quede en el garaje. :llora:
¿La razón? Que vamos con unos amigos y como somos seis, le van a dejar a mi amigo un Ssangyong Rodius de 7 plazas, con el ahorro que ello supone y lo práctico que resulta para ir en grupo sin tener que estar comunicándonos cada vez que nos perdemos de vista, sobre todo en ciudad.
Ya os hablaré de las excelencias de ese coche, que feo es con ganas, pero que, a simple vista tiene unos interiores bastante llamativos.
El asunto es que nunca he conducido, salvo en coches de empresa, en otro coche que no fuese el mío. Mi duda es si con relación al seguro puede haber algún problema, en caso de que te pare la GC o tengas, toco madera, cualquier imprevisto en carretera.
¿Alguien de vosotros sabe algo al respecto?
Gracias de antemano...
-
Si cumples las condiciones de edad del asegurado no hay problemas.
Otra cosa es que el Rodius esté asegurado a alguien de 40 años y tu tuvieras 19 por ejemplo.
Eso es lo que yo tengo entendido, a ver si alguien aclara mas las cosas.
-
normalmente las aseguradoras estipulan unas condiciones relacionadas con la edad y la antigüedad del carnet, generalmente si tienes más de 25 años y más de 7 de antigüedad no hay problema, pero cada poliza tiene sus propias condiciones.
-
Según en la Mutua Madrileña, me comentaron que el asegurado esta asegurado para cualquier coche de su Mutua
-
En Allianz, el seguro del vehículo cubre al conductor siempre que sea mayor de 25 años, así lo expresa exactamente:
Otros Conductores autorizados: familiares y terceros mayores de 25 años en ambos casos; y
también cualquier asegurado como conductor principal o segundo conductor (nominado en
póliza en vigor en la Compañía de otro turismo).
Un saludo
-
Por ejemplo yo en los dos coches el seguro está a mi nombre aunque el Altea siempre lo lleva mi mujer.
Una vez le comenté a mi corredor de seguros si ponerlo a nombre de ella o incluirla y me dijo que no era necesario por edad. Además el golpe que tuvo ella sin problemas: pagamos la franquicia y coche reparado poniendo el parte y todo con sus datos.
Los seguros son Zurich.
-
Pues si yo os cuento... Tengo desde el principio de los tiempos el seguro del Xsara a mi nombre y el del Avensis (y ahora Forester) al de mi santa... y siempre llevamos los coches alrevés. El único percance que he tenido fué con el Avensis, que me alcanzaron en un atasco y no hubo problema con el seguro.
Hombre, lo que no sé es si podrás tener algún problema con lo de la propiedad del coche. Si llevas un coche que no es tuyo y va el dueño y te para la GC y te pide los papeles... pues, cuanto menos, puedes tener una parada indeseada, creo.
-
No está de más llevar un documento del propietario del vehículo en el que autorice su uso, eso evitará problemas en caso de detención por parte de la policía. Hasta que hacen las comprobaciones pertinentes puedes estar un buen rato parado si no llevas la autorización.
Una vez que se tiene la autorización del propietario, creo que cualquier seguro cubre al conductor y a los ocupantes.
Mi seguro, Zurich, incluye los accidentes que pueda sufrir conduciendo cualquier otro vehículo para el que disponga de carnet, incluso si sufro accidente como peatón o ciclista.
-
Avensito escribió:
No está de más llevar un documento del propietario del vehículo en el que autorice su uso, eso evitará problemas en caso de detención por parte de la policía. Hasta que hacen las comprobaciones pertinentes puedes estar un buen rato parado si no llevas la autorización.
En eso había estado precisamente pensando... :023:
Incluso en llevar una fotocopia de su DNI grapada al documento... Pasa que vamos a estar más fuera que dentro de España... :nose:
-
si el vehiculo circula por españa, ni siquiera hace falta autorizacion del interesado, la autorizacion puede ser verbal, y mientras no haya una denuncia por robo del mismo no tiene porque pasar nada en absoluto.
en cuanto a salir fuera, ya es mas complicado, asi pues haria falta autorizacion firmada por el titular, a ser posible con la firma reconocida aunque sea por un banco.
otra cosa es el tema de seguro, no habra problemas en cuanto a coberturas, pero si vais fuera es conveniente que el titular obtenga en todo caso la famosa carta verde y al tiempo comente a la compañia los posibles conductores que puedan conducir en cualquier momento, por si fuera necesario hacerlos constar en la misma, para españa sin problemas.-
-
Hombre Athenea, necesario, supongo que no es necesario llevar la autorización escrita del dueño del coche, pero conveniente supongo que sí.
Si te para la Guardia Civil y te pide la documentación y no cuadra con la tuya, aunque tú les digas que te lo han dejado, supongo que es muy probable que decidan comprobar si es verdad e intentar localizar al dueño... y en eso se puede ir un ratito. En cualquier caso a ver que comenta Kio al respecto.
-
Es lo que dice bf109. Si mi mujer y yo estuvimos un día parados más de media hora y ella conducía el coche de una hermana..... no te cuento lo que pueden tenerte si ni siquiera coinciden los apellidos.
-
si leeis bien mi post, os digo que en españa sin problemas, solo aconsejo la necesidad de la autorizacion para fuera de españa, ya que si la gc española te puede tener media hora para comprobar, imaginaros la gendarmeria francesa o los carabinelli italianos, jejejeje.- lo dicho solo esa autorizacion para fuera de españa.-
-
Pues aunque no sea directamente lo que estáis comentando, yo tengo un conocido que trabaja en una empresa y lleva un furgón, evidentemente a nombre de la empresa, que lo paró la G.C.
Le pidieron que se identificara como trabajador de esa empresa, y como no llevaba nada encima que lo demostrara, multa al canto.
Después de informarse, por lo visto, vale con que lleves una nómina de la empresa firmada y sellada.
Cosas de la vida.
Salu2
-
Saludos desde Alemania todavia, a ver, todos teneis razön, como dice Athenea y bf109e, yo paro un vehiculo y el conductor no es el propietario, lo primero que hacemos es pasar la matricula para comprobar que no estä sustraido, pero puede pasar que el vehiculo lo hayan sustraido esa noche y que el propietario todavia no se ha dado cuenta que se lo han robado, aqui entra la pericia o audacia o como querais llamarlo de mirar quien va en el coche, de donde son, que hacen por la zona, si se observa alguna cerradura forzada, bombin de arranque etc.
Si el vehiculo que paro es extranjero y no es el titular quien conduce pues lo podemos tener un buen ratito llamando aqui, mirando numero de bastidor alla etc, etc.
Saludos
-
Gracias a todos.. :023:
Me habéis aclarado suficientemente la duda...
Slds.
-
Bueno, he llegado de las vacaciones y no he tenido problema alguno por el que tuviera que demostrar que el coche nos lo habían prestado.
No sé si merece la pena crear un foro para manifestar las cualidades de coches de otras marcas, quizás no estuviera mal, pero el SsangYong éste, en conjunto, no me ha gustado nada...
Interiormente está muy decente... Asientos de cuero (aunque no tienen ese olor a \"becerro\" como los del Avensis), sensores de parking (lo mejor... tiene una pantallita en el techo -formando bloque con las luces interiores- que te va indicando con líneas la distancia con el coche de atrás, normal para un vehículo de 5 metros y pico). Con techo praticable y DVD para las plazas traseras, con la capacidad de aislar el sonido del radio-cd para las plazas delanteras y del DVD para las traseras. Climatizador independiente bizonal para plazas delanteras y traseras... Ojo, su dueño no suele utilizar el aire para las traseras, de modo que cuando lo pusimos, salía un pestazo inaguantable, tanto que tuvimos que cortarlo y abrir las ventanillas... Algo a tener en cuenta cuando quieres tener aire en las plazas traseras... si lo usas poco habrá que limpiar los conductos muy frecuentemente. Y mucha \"mariconadita\", por cierto bastante útil, para guardar cosas.
Tiene capacidad para 7 plazas. Ibamos dos familias y en el maletero nos cupieron 6 maletas y 2 bolsas apiladas... Pero que nada mal, pero para eso y para las dos plazas finales ha de tener ese suplemento en altura que lo hace estéticamente horrendo..
Ahora viene lo peor a mi gusto:
- Una dirección extremadamente sensible (con poco que lo movieras daba un \"bandazo\")
- El cambio de marchas, nefasto... Una holgura exagerada (en punto muerto se movía de derecha a izquierda y viceversa unos ¡15 cm.!) La primera se desengranaba por sí sola muchas veces, y pegaba un topetazo de cuidado. Pese a tener el vehículo sólo dos años, pensé que pudiera ser por defecto de uso del propietario, pero al comentárselo, me dijo que desde que lo compró esa holgura fue siempre así. Cuesta encontrar la marcha para reducir, por lo que siempre tenía que aplicar freno antes por precaución y que engranara donde fuera, que normalmente solía dejar en punto muerto para volver a meter 5ª, que era la que mejor entraba. Además, las marchas muy cortas, tenías que pasar de 1ª a 5ª en muy poco margen de tiempo, si no hacías saltar el cuentarevoluciones, daba la impresión de que iba a explotar.
- Excesivamente ruidoso en el interior. Curioso el tema de plásticos: plásticos en toda su palabra, duros, de mucha menor calidad en apariencia que el Avensis, mucho artilugio desplegable (asientos replegables y orientables...) y sin embargo ningún \"grillo\". De cualquier manera, el motor sonaba una barbaridad, resultaba muy molesto y sólo podías mitigar ese ruido subiendo un montón el volumen del radio-cd (Alpine). Al ralentí, sonaba más dentro del habitáculo que en el exterior, donde sí podías decir que tenía un sonido más \"bonito\".
- Los asientos no agarran nada (los del Avensis tampoco son la panacea, pero éstos lo eran mucho más) y son ciertamente incómodos para los acompañantes de la 2ª y 3ª filas (mi mujer salió con dolores de espalda tras los viajes, -iba en la 2ª fila de asientos- hasta decirme que con el Avensis en viajes más largos no había, ni por asomo, tenido molestias de tal tipo). Los chavales iban en la última fila, no se quejaron más que de ciertas incomodidades, pero bueno, son jóvenes y aguantan mejor... :pirata:
- El puesto de conducción es bueno, tiene unos retrovisores laterales que te permiten una visibilidad tal que puedes prescindir (porque casi no vale de nada) del retrovisor interior. Pero esta versión que llevaba, carecía de control de crucero, algo que eché muchísimo de menos, máxime cuando se me agarrotó el gemelo derecho un par de veces por la posición de estar pisando el acelerador a medio gas.
- Me sentí muy inseguro con él en autopista en las curvas, fuera a 140 o a 120. Daba la impresión de que se iba, incluso de que podía volcar, lo que combinado con la excesiva sensibilidad de la dirección me obligaba a ir corrigiendo la trayectoria con muy ligeros y repetidos movimientos.
- Botones... ¡Que mal puestos están! Apoyas el brazo en el reposabrazos de la puerta y sin querer accionas la ventanilla... El volante, cambias de posición de manos para liberarte un poco y sin querer cambias de canción, de volumen o de emisora...
- Suspensión extra-blanda... porque el techo es alto, que si no... hubiéramos tenido que llevar casco... :meparto2:
- Y por último... Diésel... una media de 11 litros... no nos ahorramos nada... Hubiera sido casi igual con el Vectra de mi amigo y mi Avensis... :culazo: Imagino que las marchas tan cortas irían en esa dirección: evitar que se fuera a los 18 litros. Y en peajes (en Portugal) lo catalogaban clase 2, por lo que casi costaban el doble que un turismo normal...
A fin de cuentas, me quedó la impresión de estar manejando un furgón con carcasa de monovolumen. No he llevado otros vehículos similares, pero éste no me dejó ninguna buena sensación de conducción...
Han sido 1200 km. de prueba realizados el 95% por mi... Tuve en mente comprar uno de éstos cuando se introdujeron en el mercado español, por eso de la motorización Mercedes y los extras que traía, y hubiera picado porque probarlo durante unos kilómetros no daría lugar a muchas deducciones objetivas.
Perdonad el tocho, pero me sentía en la obligación de exponerlo... :victoria: