AvensisClub

Toyota => Competiciones motor. => : Avensito March 20, 2009, 20:25:15 PM

: ¡Uf, vaya lío!
: Avensito March 20, 2009, 20:25:15 PM
Falta una semana para que empiece el campeonato y la FIA no se aclara.

Después de decir que ganaría el campeonato quien más triunfos lograse, en detrimento del más regular, hoy ha dado marcha atrás. No podían ir en contra de la opinión de todas las escuderías y pilotos, ¡si hasta Hamilton (mayor lameculos del circo) había mostrado su disconformidad!.

Luego, hay otros asuntos no muy claros de cara a esta temporada. Algunos equipos llevan unos difusores que la FIA dice son legales pero el resto de equipos dice que no. A Williams le han hecho modificar algunos elementos aerodinámicos lo mismo que a BMW. De aquí al GP de Melbourne aún alguno tendrá que variar cosas.

Otro tema como el Kers hay equipos que no lo tienen claro si usarlo o no. Toyota dice que no y Renault que sí, por ejemplo. ¿Quien acertará?.

En McLaren dicen que no van a poder ganar en Australia, yo no me fiaría, el tiempo de Kovalainen el último día de Jerez no dice eso. Los Ferrari parece que van mejor pero me da la sensación de que van un poco retrasados. Lo que sucede es que cualquiera de estos dos equipos en una semana hacen milagros.

Hablando de tiempos, ¿los Brown han corrido en condiciones de carrera o lo han hecho con menos peso?. ¿Y los Williams con ese tiempazo de un piloto que es mediocre como Nakajima?. El viernes se empezará a ver.

Ahora mismo, si me preguntais por un favorito para Australia, no sabría qué contestar. Nueva reglamentación, menores presupuestos, Kers, neumáticos lisos, motores para más GP........... lo dicho, un lío.
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: Atila March 20, 2009, 20:50:54 PM
Esa des-Organización da asco, y lleva así unos cuantos años.
Nunca me han gustado los cambios que proponen, y el caso es que los pilotos tampoco suelen estar muy de acuerdo.
¿Dónde se asesoran? :mal:
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: troula March 20, 2009, 21:03:42 PM
Yo creo que es una buena noticia para Alonso.

No se si tendria coche para ganar carreras.
Pero en cambio si es un piloto muy constante que siempre puede estar ahi puntuando, y si el coche va medianamente bien puede haber posibilidades.
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: fmrc March 20, 2009, 22:43:33 PM
No es de recibo que cambien la normativa a poco de empezar las competiciones... Me recuerda a cuando el Barça le birló al Depor a Rivaldo a una semana de empezar la liga...

Cuando lo leí a medidados de semana, pensé que era una aberración... Porque la planificación de las escuderías hubiera cambiado muchísimo de saberlo al principio...

Si se trataba de ganar el máximo de carreras posibles, habría que planificar los coches para que dieran su máximo en una carrera de cada dos (con todo el jugo que eso puede dar), lo que supone concentrarse sólo en la mitad de ellas para obtener buenos resultados... ganando la mitad de las carreras eres virtual campeón. Pero si planificas el coche para que sea competitivo en cada carrera (porque si no han cambiado las normas este año, sólo se puede cambiar de motor cada dos), y te encuentras a una semana vista con este mazazo...

Son unos grandes chapuzas... ¡¡¡en manos de quién está todo este circo!!!
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: Avensito March 21, 2009, 22:18:54 PM
AL hilo de lo que comenta fmrc, y dado que las normas han cambiado (p.e. el motor ha de durar 3 GP), a continuación copio un artículo que trata de las variaciones habidas en el reglamenteo:

Cómo cambiará la Fórmula 1 en 2009
Repasamos los principales cambios técnicos
 
Todo el mundo lo dice: la temporada 2009 será una especie de revolución planificada por la propia FIA. Pero ¿cuáles serán exactamente los cambios que experimentaremos? Vamos a hacer un repaso a las principales medidas nuevas que entrarán en vigor el próximo año: neumáticos, alerones, motores y, cómo no, el revolucionario KERS.

Para numerosos especialistas, ni los neumáticos lisos ni los nuevos alerones serán el principal cambio; el KERS será el dispositivo que más notarán tantos los pilotos como los aficionados. Se trata de un sistema de recuperación de la energía cinética que se pierde en las frenadas, instalado en los frenos de los monoplazas, para almacenarla en baterías instaladas en el propio coche. Un botón instalado en el volante del piloto permitirá, como por arte de magia o de videojuego, incrementar provisionalmente la potencia y, por ende, la velocidad del bólido. Los pilotos deberán administrar inteligentemente dicha energía extra en los momentos más críticos: adelantamientos, maniobras de defensa, salida de boxes, etc.

Se estima que la potencia lograda por el KERS equivaldrá a unos ochenta caballos durante siete segundos por vuelta. Sobre el papel, el KERS permitirá, teóricamente, rebajar en algunas décimas los tiempos por vuelta actuales, aunque también hay que pensar en que el peso del dispositivo afectará a la configuración del monoplaza. Una de las claves para sacar el máximo beneficio será instalar el KERS en el lugar correcto: adelante, atrás, en medio, etc. Quien logre un equilibrio perfecto presumirá de un rendimiento mayor. Además, como todo dispositivo debut, las roturas serán una constante hasta que se perfeccione el invento. Más de un piloto ha advertido que el Mundial 2009 podría decidirse por la fiabilidad de este cacharrito.

Y, hablando de la fiabilidad, este año será más necesaria que nunca, pues los ciclos de los motores pasarán de dos a tres carreras consecutivas. Hay intenciones de igualar las prestaciones de todos los impulsores, pero la FIA ha sido incapaz, hasta ahora, de presentar una medida que satisfaga a todos. Por eso el resto de elementos del monoplaza también experimentará cambios: los neumáticos, por ejemplo, volverán a ser lisos. Hace más de diez temporadas que las rayas y las acanaladuras decoran las ruedas de los coches. Cuando entraron por obligación de la FIA fue para tratar de rebajar la velocidad de los monoplazas, al imponer una adherencia menor.

Pero el año que viene, la FIA recuperará las tradicionales y competitivas ruedas sliks. El incremento de la adherencia estará en torno a un veinte por ciento, lo cual representará un sustancial aumento de las prestaciones, contrarestado por un menor nivel de aerodinámica, del que nos ocuparemos más adelante. Los pilotos deberán seguir usando dos compuestos diferentes en cada carrera, cuya marcación en las gomas todavía es un tema pendiente en los talleres de Bridgestone. Y es allí donde aseguran que sus neumáticos serán más \"divertidos\" la próxima temporada: y es que las diferencias entre sus compuestos serán notablemente mayores a los actuales. La idea es que dos monoplazas con compuestos diferentes tengan rendimientos radicalmente dispares.

Tetsuro Kobayashi, director técnico de Bridgestone, lo explica mejor: \"Tendremos dos especificaciones de componentes en cada carrera y hemos trabajado para desarrollar dos especificaciones que tengan una mayor diferencia en las características que los de 2008. El más duro de cualquier especificación deberá ofrecer una muy buena consistencia, pero no será tan bueno para los tiempos por vuelta iniciales. El más blando deberá ofrecer un buen ritmo inicial, pero decaerá según se vaya usando. Se espera que eso brinde a los competidores muchos más desafíos y opciones de estrategia para fomentar carreras emocionantes\".

Pero si hay un aspecto que los aficionados han notado más que ninguno durante las sesiones invernales, ese es, sin duda, la aerodinámica. Los nuevos alerones han dejado imágenes inéditas que estéticamente no han terminado de convencer a casi nadie. La reducción de la carga aerodinámica nos dejará coches, según dicen, más feos, pero mucho más iguales y fáciles de adelantar, aseguran los ingenieros. Se ha sacrificado la belleza por la competitividad; el trato parece justo. Lo que más llama la atención es un alerón trasero muy alto (pasará a poder llegar hasta los 950 milímetros del punto de referencia establecido por el fondo plano en vez de los 800 milímetros actualmente permitidos), recortado drásticamente en su anchura (de 1000 a 750 milímetros).

Por su parte, el delantero pasa de 1400 milímetros de anchura a 1800 milímetros, llegando a ser igual que la anchura del monoplaza. La altura mínima también variará de los 150 milímetros actuales a los 75 que serán permitidos en 2009. Además, dicho alerón delantero será regulable en su ángulo: el piloto podrá modificarlo dos veces en cada vuelta con un máximo de seis grados de inclinación. No son los únicos elementos aerodinámicos que cambiarán en 2009: aunque menos visible, pero igual o más importante, el difusor trasero será más largo y alto, y estará situado más hacia atrás; todas las medidas están pensadas para reducir su efecto adherente sobre la pista. Los aletines, antenas, orejas y demás protuberancias aerodinámicas también desaparecerán, por lo que los túneles del viento tendrán menos trabajo.

El resultado, sobre la pista, la explica Pedro Martínez de la Rosa: \"Debido a la reducción de la carga aerodinámica seremos más lentos en las curvas de alta velocidad. Los adelantamientos serán definitivamente más fáciles\".

Los equipos ahora tienen el invierno para prepararse, pero no mucho: de los treinta mil kilómetros de entrenamientos otorgados por la FIA en 2008 se espera que sólo se permitan veinte mil el año que viene. No será la única reducción: entre carrera y carrera también habrá restricciones más drásticas de entrenamientos. La idea es la obsesión de la FIA en las últimas temporadas: reducir costes.

Pedro de la Rosa, piloto probador de McLaren, cree que todas las nuevas medidas van bien encaminadas y espera una Fórmula 1 más divertida pero, advierte, no muy diferente de la actual: \"Si la gente cree que la introducción del KERS, la reducción de la carga aerodinámica y los neumáticos lisos van a transformar la Fórmula 1, entonces mejor olvidarlo\".

http://www.thef1.com/destacados/tecnica/como-cambiara-la-formula-1-en-2009
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: chuchi March 23, 2009, 19:10:13 PM
Bueno pues aqui estamos de nuevo esperando que comienze la temporada.
La FIA o la MaFIA como la denominan algunos va dando palos de ciego buscando beneficiar con la reglamentacion a determinadas escuderias-pilotos.
No es serio que ninguna federacion en ningun deporte cambie los sistemas de puntuacion a pocos dias del inicio de la competicion en funcion de como haya transcurrido la pretemporada.
Es como si la FEEF decidiera 1 semana antes de comenzar la liga que el campeon sea aquel equipo que gane mas partidos independientemente de los puntos que obtenga.
El resto de medidas me parece muy acertadas, hay que fomentar la lucha y abrir el abanico de posibles ganadores a pilotos que no disponen del mejor material pero lo pueden suplir con sus cualidades.
Si quieren beneficiar las victorias que aumenten la diferencia de puntos entre primero y 2º, recordar que este año esta diferencia ha aumentado de 2 a 3 puntos.
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: Atila March 23, 2009, 20:09:25 PM

Avensito escribió:

....Cuando entraron por obligación de la FIA fue para tratar de rebajar la velocidad de los monoplazas, al imponer una adherencia menor.


Siempre trataron de bajar la velocidad, sin embargo nunca pusieron limitación en el gasto de combustible, que es la medida más sencilla, barata y de efectos garantizados sobre la velocidad.

Desde la era turbo, donde las limitaciones de combustible se hicieron para penalizar esta tecnología (luego la prohibieron por reglamento), no han vuelto a mencionarla.

El siglo XXI merece que la F1 invierta en mejorar la tecnología de consumo de combustible.

También pueden hacer más pequeños los depósitos, de forma que el coche no sea tan diferente entre depósito lleno o vacío, o que si consumes mucho entres más veces a repostar con la consiguiente pérdida de tiempo.
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: lama March 24, 2009, 11:41:53 AM
Y la idea de Atila, haria que buscasen otros medios de combustion y seria la nueva era del ... X

Asi las pretroleras se tendrian que bajar del burro ya, porque la F1 tiene ahora fuerza y podria cambiar la era de la gasolina
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: lama March 24, 2009, 15:51:55 PM
Fijate si se lian los pobres ... mola la cara del mecanico que se da cuenta

http://www.biertijd.com/mediaplayer/?itemid=12776
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: Avensito March 24, 2009, 21:34:27 PM

lama escribió:
Fijate si se lian los pobres ... mola la cara del mecanico que se da cuenta

http://www.biertijd.com/mediaplayer/?itemid=12776


Yo creo que estaban viendo una porno. :pirata:  :pirata:
: Re: ¡Uf, vaya lío!
: Avensito March 26, 2009, 21:44:05 PM
Hoy la FIA ha dicho que los deflectores de los Brown, Toyota y Williams son legales..........

Eso no quiere decir que no vayan a cambiar de opinión para el siguiente.

Entre tanto, ojito a estos equipos, sobre todo al exHonda.
SimplePortal 2.3.6 © 2008-2014, SimplePortal