AvensisClub
Presentación => Presentaciones nuevos socios. => : zebra October 20, 2008, 22:14:48 PM
-
Muy buenas a todos.
Hace algún tiempo que vengo por este foro, pero la verdad es que esta es la primera vez que escribo... entre otras cosas porque este sábado recogí mi Avensis 2.0 D4D SW 2008 y no llevo ni 300 km.
Una de las sorpresas que me he llevado es que no es posible desactivar el airbag de acompañante como en el resto de modelos que hasta ahora conozco... vaya chasco.
Quisiera preguntaros por el tema del rodaje. Casi todo el mundo comenta que con 1.000 km cuidando el motor es más que suficiente, pero creo que igual, otros 1.000 km de rodaje no le vienen nada mal...
Cuánto habéis realizado vosotros?
Un saludo.
-
Sinceramente, yo le llevo cuidado desde el primer dia. Con un diesel .... a los 3000 km me llamo el CO para ver como iba el aceite y todo eso. Pero mimandolo llevo un rodaje de 67.000 km
-
Muy buenas, zebra. El rodaje lo hice hasta los 3.000 kilómetros, luego ya le iba pisando zapatilla progresivamente.
Creo entender que a día de hoy cada vez más modelos se entregan a los clientes con el rodaje hecho.
-
Bienvenido zebra...mi rodaje han sido sobre 6.000 u 8.000 km. pero la verdad es que ahora tampoco le doy un trato muy distinto al de entonces...
-
Hombre, rodados, no creo que ningún motor venga rodado de fábrica. Para eso tendrían que hacerle unas pruebas equivalentes a un kilometraje de unos 1.000-2.000 km, y no creo que tengan ese tiempo. Los dejarán unos minutos encendidos para ver si todo va bien y ya está. Lo que sí que habrá unos motores más sensibles que necesitan más rodaje y otros que están más preparados para conducción \"deportiva\" desde el principio... Pero creo que todos los motores necesitan un rodaje.
A mí me dijeron en el CO que no hacía falta hacer ningún rodaje, que simplemente aún no le pisara a tope, pero que podía hacer una conducción completamente normal.
Aún así quería mimarle un poco y lo hice de la siguiente manera:
- los primeros 300 km no lo subí de 2.400 rpm.
- hasta los 1.000 km no lo subí a más de 2.600 rpm.
- hasta los 1.500 km no lo subí a más de 2.800 rpm.
Entre los 1.500 y los 2.500 ya le dí algún que otro estirón hasta las 3.000 , y desde las 2.500 más o menos le subo (muy a la larga, como una vez al mes) a 3.200 rpm por lo de la limpieza. A más aún no le he subido, y sinceramente creo que no hace falta.
Dicen por ahí que durante los primeros 500 km es mejor no pasar de las 2.000 o 2.200 rpm, pero eso con los D-4D es casi imposible hacerlo. Hay situaciones (incoporaciones a autovías, adelantamientos) en las que necesitas más empuje. No le pasa nada si desde el principio le subes a unas 2.500 vueltas (eso sí, cuando esté caliente).
Después del rodaje, durante toda la vida del coche es importante no subirlo de 2.000-2.200 rpm en frío y respetar los tiempos de enfriamiento dle turbo antes de apagar el motor, sobre todo después de un largo viaje.