AvensisClub
Presentación => Presentaciones nuevos socios. => : javier October 19, 2008, 12:19:58 PM
-
Hola a todos foreros , he encontrado este club por casualidad y he ojeado por encima . Me parece muy completo, espero que me interés seguir con ustedes mucho tiempo ya que hoy hace 5 meses que me compre mi Avensis con dos años y medios ( 47000 klm) Mi coche le acababan de poner el motor nuevo por consumo de aceite , hoy día el coche tiene 75000 klm y no consume nada . Estoy encantado en todo , consumo, comodidad de marcha, seguridad. un saludo
-
Bienvenido!
-
Bienvenido al AvensisClub, asefon. Que disfrutes.
Asimismo no estaría de más que pusieses en tu firma de dónde eres y qué motor tienes, para así los foreros sabrán a qué te referirás cuando menciones a tu Avensis.
-
En repuesta cgm7 : Mi Avensis es 150cv, color rojo granate, tam llamativo como bonito
-
Hola y bienvenido al club
:solete:
-
Bienvenido!!!
-
Welcome colega :11:
-
bienvenido, espero que compartas con nosotros tus experiencias. :victoria:
-
Bienvenido.
Supongo que Toyota habrá cambiado ese motor en garantía.
Los VAG TDI 2.0 también consumen aceite de manera desmesurada. Estoy convencido de que VW también les cambiará a sus dueños los motores en garantía y sin ponerles ninguna pega.
¿Qué? ¿Cómo? Ah, vale. Me acaban de comunicar que ese consumo de aceite en los TDI es normal. Según la marca ese consumo se debe a que son motores \"de alto rendimiento\". Vamos, nada que ver con los nuestros.
-
En libro de mantenimiento tiene marcado el cambio de motor. Me pude informar antes de la compra , comosco al jefe de taller .
-
Tranquilo asefon, era una ironía.
De Toyota te puedes fiar en ese sentido con total garantía. De hecho, a otros muchos también les han cambiado el motor por el mismo problema.
Pero los TDI gastan incluso más aceite que los D4D de Toyota, y no solo no les dan una solución a su problema, sino que además tratan a sus propietarios como si fueran gilipollas, alegando que ese consumo es completamente normal: \"Servidumbres que conlleva el poseer un coche con un motor de tan alto rendimiento\" (Palabras textuales de un responsable de VW).
En cosas así es donde se demuestra el auténtico nivel de una marca, por mucho márketing que nos quieran vender
-
Alto rendimiento! :kumba:
Asefon, bienvenido, con un D4d vas a conocer de verdad el alto rendimiento.
-
Y os habeis leido el manual de los motores AD?
-
Toyoda escribió:
Y os habeis leido el manual de los motores AD?
¿A qué te refieres, Toyoda? Cuéntanos...
-
Yo si me preocupo que pusiera que podia gastar 1litro a los mil , te refieres a eso .
-
Se considera normal un consumo de hasta 1l/1000km
-
:nooo: el mio noo. en los ultimo 15000 klm . 0,5 como mucho
-
Lo primero perdonar por no presentarme pero es que no he podido resistirlo.-
¿ Se considera normal un consumo de hasta 1l/1000km ? , pero como podeis decir que un consumo de un litro a los 1000 km es normal ¿ en que coche se produce este gasto de aceite ? ¿ en los formula 1 ?, no me puedo creer que alguien piense que ese consumo de aceite sea natural en un coche nuevo y que nadie diga nada de este comentario para mi tan desafortunado y que deja tan mal a nuestro Avensis.
-
seviabensis lo primero, ya sabes las normas, asi que estara mejor que te presentes y asi no tenemos que editar este post, es una pena tener que actuar asi, asi que dando ese voto de confianza de que haras los correcto :023: no edito tu anterior post
Por otro lado, deja mal a TODOS los coches del segmento con motor de 150 cv. Si buscas un poco veras que todos los que llevamos motor de alumino estamos sufriendo esto, sin ir mas lejos en el Passat que tenemos y si usas la busqueda, veras la clavada que me metieron porque cada 4000 km hay que rellenar el deposito de aceite
-
Voy preguntar al Jefe de taller , me esta preocupando este tema del aceite. ¡espero no tener tan mala suerte ¡ compre este coche por su marca y por que me gustaba . No se si he hecho bien .
-
Toyoda no ha dicho nada que no sea conocido ya, además lo pone en el manual. Dependiendo de las circunstancias como pueden ser el tipo de conducción, conducir con remolque, en carreteras de montaña, el consumo de aceite puede aumentar y hasta un 1 litro por 1.000 km TOYOTA lo considera normal. Lo mismo pone en otros manuales de VAG, FORD,.....
Siempre podemos tranquilizarnos de que los 2.0 TDI consumen mucho más aceite y del carísimo (porque los 1.9 TDI si están bien rodados no consumen mucho aceite).
De todos modos 1 l de consumo de aceite de 6 litros que llevan los motores AD en total (si no me equivoco), tampoco es tanto.
Vale, uno no se espera tanto consumo de aceite de un TOYOTA, pero en todas las marcas con motores parecidos (turbodiésel y con bloque de aluminio como ha dicho lama) y unos 150 cv pasa lo mismo o incluso es peor en otras marcas.
Menos mal que TOYOTA hace un seguimiento en muchos casos y en algunos han cambiado hasta el motor. En VAG, ni seguimiento ni leches. Todo lo contrario, como comentó lama suelen decir: \"si quieres un motor tan bueno y fiable, es normal.....\"
-
Pues mi padre tiene desde hace varios coches TDI´s A4 90 A4 TDI 115 A4 TDI 130 A4 2.0 TDI 140 y A6 TDI 140...... Y jamas ninguno ha consumido mas aceite que mi Toyota.
-
Toyoda no ha dicho nada que no sea conocido ya, además lo pone en el manual. Dependiendo de las circunstancias como pueden ser el tipo de conducción, conducir con remolque, en carreteras de montaña, el consumo de aceite puede aumentar y hasta un 1 litro por 1.000 km TOYOTA lo considera normal. Lo mismo pone en otros manuales de VAG, FORD,.....
Siempre podemos tranquilizarnos de que los 2.0 TDI consumen mucho más aceite y del carísimo (porque los 1.9 TDI si están bien rodados no consumen mucho aceite).
De todos modos 1 l de consumo de aceite de 6 litros que llevan los motores AD en total (si no me equivoco), tampoco es tanto.
Vale, uno no se espera tanto consumo de aceite de un TOYOTA, pero en todas las marcas con motores parecidos (turbodiésel y con bloque de aluminio como ha dicho lama) y unos 150 cv pasa lo mismo o incluso es peor en otras marcas.
Menos mal que TOYOTA hace un seguimiento en muchos casos y en algunos han cambiado hasta el motor. En VAG, ni seguimiento ni leches. Todo lo contrario, como comentó lama suelen decir: \"si quieres un motor tan bueno y fiable, es normal.....\"
Sobre todo esto que comentas, lo de que el consumo de aceite es normal te puedo decir que en mi Opel Zafira con un motor common-rail de 120 cv teniendo mas de 26000 km jamas le ha hecho hecharle ni una sola gota de aceite y otros con el motor 150 cv, jamas le han hechado nada de aceite, ha pasado la revisión y todo perfecto, no se puede asumir que los gastos de aceite tan desproporcionados que segun este usuario le hace es de 1 litro a los 1000 km se puede consideran como asumible, todos sabemos que muchos Avensis del año 2005 estan afectados por este problema de consumo excesivo de aceite y no tomarlo como un consumo normal, ya que me parece una barbaridad que un fabricante como Toyota tan grande con GM pueda llegar a decir algo como eso, los nuevos bloques de motor de los Avensis ya no consumen apenas aceite y eso si se puede considerar algo natural al rozamiento pero 1 litro a los 1000 km es una barbaridad lo mires por donde lo mires.
-
Yo personalmente (en caso de que me tocara la china) tampoco aceptaría un consumo de 1l a los 1.000 km para mi coche sin un seguimiento exhaustivo del fabricante. Sólo he dicho lo que oficialmente dicen en TOYOTA y en muchas otras marcas (algunas veces para lavarse las manos, las cosas como son) y lo que pone en el manual. Pero hay que valorar todos los factores que puedan influir en este consumo de aceite antes de atacar a una marca.
En los 150 cv de 2007 y adelante el problema parece que ya no es tan grave como en los años 2005/2006.
También digo que el problema de aceite en los VAG sólo está en el 2.0 de 140 o 170 cv, y hace unos años salieron peor que ahora.
-
seviabensis, te lo he comentado antes, que si buscabas encontrabas lo que me pasa a mi con el Passat nuevo
Consume aceite ... no es solo Toyota (http://www.avensisclub.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=15421&forum=2&post_id=209400#forumpost209400)
-
Lo que no entiendo es que yo , no tengo problemas de aceite , parece que se habla de consumo de aceite y todo el mudo sale a la palestra. No se por que en mi hilo
-
Totalmente de acuerdo asefon, este hilo no es lugar ...
Por cierto, nuevamente, bienvenido :pirata:
-
No me ha quedado claro . pongo un kit de xenon y unas lamparas mejoeres .
-
No creo que eso te lo podamos aclarar nosotros, es una decision que debes valorar tú. Yo creo que ya se han expuesto todos los pormenores........
Mi opiñon, es Kit de xenon, hoy mismo le he cambiado las ópticas a un Avensis por que se le ha derretido el portalamparas. Y le he hecho una fotillo.
-
interesante
-
El kit de xenon tenia entendido que trabaja con luz fria y que incluso podia tener problen en invierno de empañado .
-
:pinguino: Priera noticia............. Para eso, justo debajo de la óptica, se instala en un hueco apropiado para ello, la centrelita del Kit de xenon. Vamos, el transformador, encargado de transformar los 12v en unos 40-80 v (depende del Kit)