AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : lama July 02, 2008, 14:53:52 PM
-
Llevo un par de días intentando encontrar información sobre la norma de tráfico del transporte en un vehículo particular de la mascota (en concreto un gato, pero a lo mejor a mas gente le interesa otros animales también).
He intentando hablar con la Jefatura de tráfico de mi provincia donde me dicen que mire la web o llame al 060. Como di con dos operadoras que no me resolvieron mucho, volví a llamar y ya me salió un contestador donde me decía esta información directamente. Como me resistía a llamar por algo administrativo al 060, llame al 900123505 que escuchando los mensajes y opciones que te da, pues llegue hasta un apartado administrativo que un contestador me decía que llamase a la Jefatura provincial, por lo que volví a llamar y contestador de nuevo. Rendido estaba así que llame al 060 y me dijeron por favor que este tipo de consultas a la Jefatura Provincial, por lo que dicha información no la tengo.
He buscado por internet, pero lo que es la norma como tal no la encuentro y me gustaría saber si existe, ya que hoy además en el telediario de Telemadrid han hablado justo de este tema.
Si alguien la conoce y la puede postear ...
Gracias
-
A ver si te vale esto:
http://www.carreteros.org/legislaciona/circulacion/reglamento/articulos/articulo18.htm
http://www.circulaseguro.com/2008/04/20-transporte-de-animales
-
Ante todo gracias por la información
No son la ley como tal, porque por lo que leo no hay ley explicita, pero es curioso que en Telemadrid hoy (confirmado con ellos porque he llamado a Informativos Telemadrid) y me han dicho que el agente les ha dicho que un animal que no esté bien transportado son 600 € de multa, pero mi pregunta, por seguridad y multa, cual es la forma correcta? No hay respuesta por parte de Telemadrid
Bien, yo ahora mismo anclo el transportin de mi gato al cinturón de seguridad y entiendo que así es la mejor forma y segura en caso de accidente, pero lo entiende así la DGT?
(http://i101.photobucket.com/albums/m79/lama66/Toyota027.jpg)
En la foto que tome iba el cubre maletero porque tenía este ocupado con un lavavajillas (es otro hilo) pero siempre va sobre los asientos y pienso que así va correctamente no? Por cierto, el transportin está preparado para vuelos, es decir, tiene una estructura diseñada para maleteros de avión, por su reabsorción de golpes y estructura deformable en caso de accidente, golpes en bodega o demás
Ahora no sé muy bien si el agente que me pare, podrá o no decirme algo
-
Mis padres tenían la misma duda, y el veterinario les dijo que el animal debía ir anclado con un cinturón de seguridad.
Mi perro es pequeño, algo más grande que tu gato. Es un Yorkshire. Mis padres compraron un cinturón de seguridad con un arnés no sé si en el carreful o en el propoio veterinario, pero mi perro va sobre una mantita, con su cinturón de seguridad.
Saludos!!!!
-
Si se da un frenazo el animal clava los piños contra el trasportin.... no lo veo claro..
-
El agente que te pare y lleves tu gato tal y como enseñas en la foto, no puede decirte ABSOLUTAMENTE NADA, porque lo llevas totalmente legal, ni el anima, ni el transportin tienen libre movimiento aún incluso en caso de accidente no se movería de su sitio.
-
Ah, y se me olvidaba, de 600 euros nada, según el Reglamento General de Circlación, son 60 euros.
-
Gracias por las aclaraciones
Sinceramente lo de clavar piños lo he pensado muchas veces, lo que es cierto es que el va pegado alante, con las patitas como si quisiera salir pero dormidisimo, es entrar en el Avensis y quedarse frito el tio.
Espero no tener que probarlo nunca, pero estando tan cerca de la puerta, no creo que tenga mucho recorrido para la proyección hacia delante, ya que esta pegado a la puerta del transportin
-
:023:
-
Esta es la contestación de la Asociación protectora de Animales:
Asunto: Protectora de Animales
Remitente: \"Prensa\"
Fecha: Mie, 2 de Julio de 2008, 17:46
Para: lama
Prioridad: Normal
La normativa obliga a que lleves a tu animal de forma que no te
distraiga ni te impida la conducción. El sistema que utilizas nos parece
apropiado, el gato va tranquilo en su transportin y si va sujeto es más
seguro en caso de frenazos etc.
Un saludo y felices vacaciones.
-
Pues yo tengo que ponerme las pilas con mi labrador de 2 meses, lo que pasa es que los trasportines le duraran na, a no ser que le pille uno de los grandes, por que el bichito crece..
-
yo tengo el sinturon de seguridad para mi perra y es grande y de lujo
-
Pues yo llevo a mi perra en el maletero, pues una vez me paró la guardia y me dijo que el animal para el maletero (puede ir suelta) o en los asientos traseros pero separada con una red entre los delanteros y los traseros.
No se yo, pero a partir de entonces va en el maletero (sin bandeja) y hasta ahora va a su bola mirando por la ventana
-
Pues yo lo llevo dentro de una jaula en el maletero, que a su vez esta anclada con unos arneses a los anclajes que lleva el Avensis en el suelo del maletero.
Esta es la forma mas segura de llevar un animal en el coche, tanto para el como para los ocupantes del vehiculo.
El inconveniente que tengo es que no se como me lo voy a montar cuando tenga que llevar al crio, al perro y todos los bartulos, ya que el perro se come casi todo el espacio del maletero.
Sirva una foto de ejemplo
-
Pues yo al mio

lo llevo aqui
-
Uff, para eso hace falta un sitio donde guardarlo.
-
Claro, pero yo no tengo problema en ese aspecto, tengo tooooooooodo un cuartel para poder meterlo jijijijijijijijijiji