AvensisClub
Toyota => Competiciones motor. => : Avensito May 08, 2008, 22:46:41 PM
-
Esta vez vamos un poco tarde, pero este es el circuito

La cronica precarrera de thef1
Consideraciones previas al GP de Turquía
Un GP con poca historia que será muy esclarecedor
Vista aérea de Istambul Park
Después de que la F1 cumpliera con su primera cita europea en Barcelona, el Gran Premio que nos aguarda vuelve a parajes más exóticos. Turquía, a pesar de ser reconocida oficialmente como un estado europeo, es un país que tiene el 97% de su territorio en Asia y sólo un 3% en la Europa física.
Hablamos pues de una entidad que ha estado siempre a caballo de la modernidad y del inmovilismo musulmán más recalcitrante. Un signo de lo primero es su reciente incorporación al Circo de la máxima tecnología deportiva en su vertiente deportiva, la Fórmula 1.
El de esta semana será el cuarto Gran Premio de F1 que se disputará en Turquía. Su escenario será el circuito, obra del genio de Herman Tilke, Istambul Park. El trazado turco es uno de esos circuitos que aman los aficionados del automovilismo. Sus características lo convierten en un trazado técnico y único, puesto que cuenta con varias curvas rápidas y otras bastante lentas. La pista situada en la capital de Turquía también posee tres rectas largas en las que se sobrepasan los 300 km/h. En este circuito se ve claramente el nivel de cada equipo. Aquí, más que nunca, los reglajes serán fundamentales. Los pilotos han de contar con mucho apoyo para equilibrar el coche, pero sin exagerar demasiado, ya que también deben contar con una velocidad punta importante.
Físicamente, es uno de los trazados más duros del Mundial. Se corre en el sentido antihorario y eso siempre es un problema para los pilotos, que están acostumbrados a circuitos en los que se rueda en el sentido de las agujas del reloj. Istambul Park cuenta con una de las curvas más apasionantes del Campeonato. Obviamente, me estoy refiriendo a la curva 8. Los pilotos han de realizarla en sexta marcha y las fuerzas laterales llegan a los 5G. Una auténtica barbaridad, si tenemos en cuenta que tienen que estar siete segundos al límite soportando esas fuerzas laterales. Para el espectador es una curva realmente atrayente, pero los pilotos la temen.
A priori, la superioridad que Ferrari ha demostrado en este arranque de temporada debería mantenerse intacta. Además, la escudería de Maranello guarda buenos recuerdos de este circuito, dónde ha ganado en los últimos dos años. Curiosamente, los únicos dos pilotos que han logrado la victoria en Istambul visten de rojo. Raikkonen lo hizo en su etapa en McLaren y pasó a la historia al ser el primer vencedor del GP de Turquía. Por su parte, Felipe Massa ha ganado en los últimos dos años y no esconde que éste es uno de sus circuitos favoritos. La rivalidad entre los pilotos de Ferrari es máxima y ambos irán al máximo, en busca de la victoria.
Fernando Alonso llega a Turquía con la ilusión de que las mejoras de su R28 en Montmeló también se noten en el trazado turco. El piloto asturiano contará con un motor nuevo y con una caja de cambios diferente a la que utilizó en Catalunya. Todo ello para tratar de dar guerra a los de arriba, aunque Renault sigue estando bastante lejos de la cabeza. Por el tipo de monoplaza que es, todo hace indicar que el R28 no irá tan bien como puede llegar a ir en otros circuitos. El principal problema del equipo galo se encuentra en el aspecto aerodinámico, y en Turquía es uno de los aspectos que más hay que tener en cuenta.
Si las cosas marchan peor que en Montmeló, es probable que Alonso tenga que vérselas con los Williams, Toyota y quién sabe sí con los Red Bull. La escudería comandada en el aspecto técnico por Sam Michael volvió a responder en Barcelona después de un GP de Bahrein decepcionante y Nico Rosberg volverá a ser la mayor amenaza para Alonso. Por su parte, Toyota quiere volver a ser la cuarta escudería y para ello tendrá que superar a Renault. El problema del equipo alemán sigue estando en carrera, puesto que en calificación Jarno Trulli es un fijo en la Q3. Mientras, Red Bull sigue sin dar ese salto de nivel que tanto auguraban en pretemporada y Webber y Coulthard no cuentan con un coche competitivo, por lo que de no haber sorpresas, estarán de mitad de la parrilla hacía atrás.
Por delante de Renault seguirán estando BMW y McLaren. La pregunta que todavía no tiene respuesta es en qué orden. Y es que la igualdad entre ambas escuderías es máxima y cualquier error puede costarles muy caros. Al contrario que Renault, el equipo dirigido por Mario Theissen cuenta con un gran \"kit\" aerodinámico que puede serle de gran ayuda en Istambul. Obviamente, buena culpa del éxito de BMW la tienen sus dos pilotos, Nick Heidfeld y Robert Kubica. Tanto el alemán como el polaco están rindiendo mejor de lo que se esperaba en este primer compás de la temporada y la segunda posición del equipo germano en el Mundial de Constructores no es una casualidad.
Mientras tanto, McLaren no anunciará la participación de Heikki Kovalainen hasta el jueves, día en el que el finlandés deberá pasar un examen médico de la FIA para comprobar que está totalmente recuperado del brutal accidente sufrido en Montmeló. Lo lógico es que pueda correr junto a su compañero Lewis Hamilton. El británico vive uno de sus momentos más delicados desde que debutase en la F1 la pasada temporada, puesto que está a nueve puntos de Raikkonen y un nuevo error le apartaría del título, con tan sólo cinco carreras disputadas. En Montmeló se le vio muy concentrado y finalizó en el tercer puesto. En Istambul Park, sus opciones dependerán de cómo vaya el MP4-23, pero si Ferrari vuelve a estar por encima de los demás, debe intentar ceder la menor cantidad de puntos posible.
El espectáculo estará garantizado y el trazado turco siempre nos deja duelos apasionantes. El año pasado, muchos equipos sufrieron lo suyo con los neumáticos e incluso algún que otro piloto perdió muchas de sus opciones en carrera a causa de esto, caso de Hamilton. Sin embargo, no se espera que el domingo haga tanto calor como la pasada temporada y además, este año los compuestos Bridgestone no están dando tantos quebraderos de cabeza como en la edición del año 2007.
Redacción TheF1.com - Ander Barroso
-
HORARIOS
viernes 9 mayo
09:00 Entrenamientos libres 1
13:00 Entrenamientos libres 2
sábado 10 mayo
10:00 Entrenamientos libres 3
13:00 Calificación
domingo 11 mayo
14:00 Carrera (58 vueltas)
En mi opinión, hay varias incognitas a despejar en este GP, desde si Ferrari continuará con su dominio hasta si en verdad Renault ha mejorado, pasando por la respuesta que pueda dar Kovalainen después del tortazo del pasado GP o los BMW.
Una cosa buena............ finalmente está recuperado y Kovalainen ha sido autorizado a correr. Una cosa mala............ Kovalainen ha sido autorizado a correr; por tanto, De la Rosa no lo hará.
Editado para mejor comprensión horarios y eliminar unos comentarios producto de una confusión con ellos.
-
Primeros entrenamientos libres.. y Alonso 4º.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS LIBRES
1º Massa Ferrari 1:27.323
2º Kovalainen McLaren 1:27.456
3º Hamilton McLaren 1:27.752
4º Alonso Renault 1:28.284
5º Button Honda 1:28.919
6º Nakajima Williams 1:29.992
7º Heidfeld BMW Sauber 1:29.024
8º Barrichello Honda 1:29.068
9º Piquet Renault 1:29.082
10º Glock Toyota 1:29.103
11º Trulli Toyota 1:29.329
12º Kubica BMW Sauber 1:29.330
13º Rosberg Williams 1:29.367
14º Sutil Force India F1 1:29.756
15º Fisichella Force India F1 1:29.811
16º Webber Red Bull 1:30.088
17º Coulthard Red Bull 1:30.340
18º Bourdais Toro Rosso 1:30.388
19º Vettel Toro Rosso 1:30.426
20º Raikkonen Ferrari 1:30.732
Editado Avensito (sus ordenes rey de los unos)
-
Os dejo un enlace para ver los entrenamientos...
http://209.44.113.149/cgi-bin/link.pl?l=zQ01QrjE
-
Vaya churro de post Minos, arregla eso anda. :taptap:
-
Aquí está la noticia de la retirada del equipo de F1 Super Aguri (http://cosmos.bcst.yahoo.com/up/player/popup/index.php?cl=7696781&lang=es) ......
...... ahora que luchaban por el podio. :silba:
-
Resultados de la segunda sedión de entrenamientos libres
1 Kimi Räikkönen Ferrari 1:27.543
2 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:00.036
3 Felipe Massa Ferrari 0:00.139
4 David Coulthard Red Bull 0:00.220
5 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:00.411
6 Robert Kubica BMW-Sauber 0:00.888
7 Jarno Trulli Toyota 0:01.086
8 Kazuki Nakajima Williams 0:01.121
9 Fernando Alonso Renault 0:01.245
10 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:01.274
11 Jenson Button Honda 0:01.283
12 Timo Glock Toyota 0:01.306
13 Nico Rosberg Williams 0:01.364
14 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:01.465
15 Rubens Barrichello Honda 0:01.481
16 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:01.669
17 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:01.919
18 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:02.087
19 Mark Webber Red Bull 0:02.090
20 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:03.289
-
Kimi en la primera ha tenido problemas en la caja de cambios, subsanados para la segunda. Alonso parece que está a un segundo por vuelta de los mejores, dicho esto con las reservas que siempre tengo con los tiempos de entrenamientos, porque nunca se sabe lo que están probando.
La calificación nos dará más pistas sobre como va el tema pero no soy muy optimista sobre los Renault.
Los SUper Aguri hoy han mejorado mucho............. No les ha superado nadie. :pirata:
-
PARRILLA PARA EL GP
1 Felipe Massa Ferrari 1:27.617
2 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:00.796
3 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:00.911
4 Kimi Räikkönen Ferrari 0:00.924
5 Robert Kubica BMW-Sauber 0:01.378
6 Mark Webber Red Bull 0:01.405
7 Fernando Alonso Renault 0:01.410
8 Jarno Trulli Toyota 0:01.824
9 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:01.870
10 David Coulthard Red Bull 0:01.947
11 Nico Rosberg Williams 0:00.000
12 Rubens Barrichello Honda 0:00.207
13 Jenson Button Honda 0:00.286
14 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:00.400
15 Timo Glock Toyota 0:00.794
16 Kazuki Nakajima Williams 0:00.535
17 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:00.556
18 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:00.609
19 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:00.795
20 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:01.313
Me sorprende un poco los tiempos de BMW, ¿llevaran mucha gasolina o tienen problemas?. Alonso más o menos donde cabía esperar teniendo en cuenta el coche que tiene, porque el otro Renault............ A ver cuando entra a repostar, creo que pronto.
Felipe o entra a repostar muy pronto o se va a dar un soberano paseo. La lucha por el podio se presenta feroz. Ojo a los Red Bull que quizás le hagan sufrir a Fernando.
Creo que va a ser una carrera divertida.
-
:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Información completísima.
Asimismo quiero informaros de que el hilo de comentarios de la carrera se va a seguir por aquí:
Comentarios de carrera del GP Turquía (http://www.avensisclub.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=14884&post_id=201103#forumpost201103)
Gracias, Avensito, allí nos vemos :023: