AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : cgm7 May 06, 2008, 17:30:34 PM
-
Hay mucha gente que dice que sí, otros que no... ante tanta disparidad de opiniones, me gustaría saber qué opinais sobre la normativa de puntos de la DGT.
Supongo que al que le hayan quitado todos los puntos se :culazo: con la normativa... :risa:
Cuando votes, no olvides dar tu opinión al respecto.
-
Yo creo que sí, pero no.

Parece que algo han bajado los accidentes y las victimas, pero no como se esperaba. Al principio la gente se \"acojono\" un poco con lo de los puntos pero creo que ahora todos siguen conduciendo más ó menos igual que antes.
-
No, como dice Cobra, yo conduzco igual que antes.
¿Quieren reducir muertes?
Que pongan medios.
Por ejemplo, que haya un helicóptero en un máximo de 15 minutos en cualquier accidente que se produzca en cualquier sitio.
Uiiiiii, perdón, esto es un gasto y no un ingreso, va contra el objetivo recaud.....
-
Al principio la gente se acojono, pero cuando pasa el tiempo y ve q no te kitan el carnet por cualquier tonteria como se creia al principio, tol mundo vuelve a sus manias y velocidades, cuando no hay atascos, retenciones, ni radares, la gente vuela como siempre.
Edito: He votado \"de que no\".
-
Pues yo tampoco pienso que haya servido para mucho, porque se siguen viendo las mismas locuras y los radar siguen puesto en los lugares \"más\" peligrosos, una estafa veo yo
-
Cuando salió si. Veías como casi nadie pasaba de 140km/h en la autopista. Unos detrás de otros y muy pocos veías a mas de esa velocidad.
Ahora creo que se ha vuelto a la “normalidad”. La gente ha visto que tampoco es para tanto y le vuelve a pisar algo mas.
Algo ha mejorado, porque antes había alguno que otro que te pasaba a mas de 200 y ahora es muy raro ver a alguien que sobrepase esa velocidad. Pero si se ven algunos que rondan esas velocidades.
Si es eficaz o no, pues nose si tanto como creían algunos. Algo ha mejorado, pero a base de meter miedo a los conductores. Creo que hay otros temas que serian mas interesantes como el alcohol que eso si que es un verdadero peligro.
-
La normativa no me parece eficaz en absoluto. Lo que realmente acojona a la gente es la carcel, por eso ahora no se ven tantos animales a tropecientos km/h. Lo de los puntos es una verdadera tontería, puedes ir por encima de la velocidad permitida y no pierdes puntos, tienes que ir muy pasado para que te los quiten. Si hay menos victimas es por el aumento de radares, los cada vez más abundantes controles de alcoholemia y drogas y por las reducciones de los límites de velocidad en los puntos más conflictivos. Otro factor que hace que las victimas disminuyan es que los coches cada vez son más seguros, pero los politiquillos eso no nos lo dirán nunca, nos dirán que es por su normativa de puntos.
Si como decían más arriba mejorasen las carreteras, pusiesen helicopteros o los hospitales no estuvieran tan lejanos y pusiesen pequeños hospitales para atención de accidentados (estos servirían también para los accidentes laborales), seguro que las victimas serían muchas menos, pero como también decían, eso es gasto y........
-
Hola
Lo de los puntos me parece una medida intimidatoria, pero para nada eficaz sino va acompañada de otras.
Si tenemos en cuenta de que 1/4 parte de los accidentes son debidos al exceso de velocidad. Porqué aplicar más multas por este motivo?
Y los restantes accidentes no se combaten?
La medidas:
1) Está probado que cuando remueves la conciencia en Tv con anuncios sangrientos bajan los accidentes de manera sorprendente. Es debido a que te \"tocan la fibra\", pones más cuidado y te fijas más en la carretera o en ciudad (lo cual no quiere decir que vayas como una abuelita).
2) Lo de facilitar el sacar el carnet pagando dinero a los aprendices me parece un chorradón politico y un derroche.
3) Lo de buscar a indocumentados sin carnet y sin seguro, estupendo. Sanción ejemplar. Lo mismo para \"beodos\" que cogen el coche.
4) Yo pondría camaras modernas en los puntos negros y multaria las \"pirulas\" directamente. Aunque vulnere la privacidad.
5) Camuflaria coches en carretera con camara de video (que no radares) y multaria directamente a los que se te pegan a rueda o van haciendo \"eses\" en los adelantamientos. En ciudad son excesivos estos casos.
En algunas ciudades, como la mia, ya existe el \"multamovil\". Pero solo se fija en la \"doble fila\".
6) Es excesivo el número de accidentes de las motos.
Las sanciones a algunos \"fugaos\" debería ser ejemplar.
También he visto que están poniendo guardarailes nuevos en carreteras por las que me muevo y sorprendentemente no protegen la parte inferior. Ya que lo ponen, que lo hagan bien, por ley, nada de \"puntualmente\". Leches!.
7) El plan \"renove\" es muy necesario que vuelva. Aqui el derroche de dinero es necesario para el futuro.
8) El plan de ahorro a la matriculación de los coches menos contaminantes aunque sea por moda pero es un paso positivo.
Quizá me deje algo en el tintero, pero para alguien que anda un poco por carretera veo necesarias mejoras.
Aunque comparado con otros paises por los que he conducido no deberiamos quejarnos tanto de nuestras carreteras.
Un saludo.
-
Nos acostumbramos a todo, algo ha hecho sobre conductores normales.....los anormales lo siguen siendo visto los accidentes que se producen.
Mi propuesta a la Dgt seria que en conductores sin antecedentes la primera multa grave con penalizacion de puntos,retirada de carnet y un paston, fueran condonados si en un año ese conductor no comete ninguna infraccion, en caso de que volviera a repetirla en el mismo año...multiplicarla por dos......por n hasta que te retiren el carnet.
Lo de la carcel lo veo inviable si por ejemplo hay 300.000 conductores sin carnet.mas los que cometen infracciones gravisimas..mas los chorizos...... ¿dónde los metemos?.
Saludos
-
En casa de nuestro amigo Pere Navarro.
-
Esta Normativa es una PUTA MIERDA, los que la hicieron también.
Los que diseñan, y los que aprueban la construcción de tramos peligrosos y/o puntos negros ...... esos si, a la PUTA CARCEL.
Que los acompañen los que siguen instalando guardarailes y quitamiedos asesinos.
Al MariPere a una cárcel tailandesa, para que no vuelva hasta que aprenda a conducir ....... sin chófer.
Si me olvido de alguien, que le guarden una litera y se lo lleven también.
Al fin y al cabo no necesito a mindundis para CONDUCIR POR MI. :viki:
-
Yo he votado que sí. Resumo mis razones:
- Deberíamos preguntárselo a esas familias que no lo saben, pero se ahorraron un muerto en el comienzo de funcionamiento de esta medida.
- Aunque hay muchos inútiles conduciendo que aún no han perdido el carné de conducir, otros sí lo han hecho. Además, ahora que empiezan a aplicar la cárcel para quien no tiene el carné, es posible que algunos indocumentados se lo piensen un poco más antes de pillar un coche. Y cuando digo eso de \"indocumentados\" no va con segundas, sino sólo me refiero a quien no tiene un permiso legal de conducir en este país, o lo ha perdido porque ha hecho el burro.
De todas formas, lo que dice Atila del helicóptero para llevar a heridos rápicamente me parece también una buena medida. Pero eso es sólo para cuando YA se ha dado el accidente.
Saludos a todos aunque me quede sólo con esta opinión! :-)
-
Yo creo que si es bueno porque antes la carretera era la ley del todo vale.
Lo que no me parece razonable es que con 3 dobles filas te quedes sin el 70% de los puntos. O lo que sea vamos... y sobre todo si lo comparo p.e. con los puntos que te quitan cuando te pillan el anti-radar-solo-para-los-que-tiene-pelas. Pero en fin...
Por lo demas, por lo general la gente va 10-15 km mas lento y eso se nota. Siempre hay locos pero ahora lo tienen algo mas complicado.
-
badlands escribió:
Yo creo que si es bueno porque antes la carretera era la ley del todo vale.
Lo que no me parece razonable es que con 3 dobles filas te quedes sin el 70% de los puntos. O lo que sea vamos... y sobre todo si lo comparo p.e. con los puntos que te quitan cuando te pillan el anti-radar-solo-para-los-que-tiene-pelas. Pero en fin...
Por lo demas, por lo general la gente va 10-15 km mas lento y eso se nota. Siempre hay locos pero ahora lo tienen algo mas complicado.
Curiosos criterios algunos, entiendo que para tí es igual de peligroso, o incluso más, llevar ese aparato que ir borracho o drogado.
¿Y llevar un gps no es igual de peligroso que llevar ese aparato?
Entonces llevar un gps es más peligroso que ir borracho.
Por cierto, un \"detector\" de radar es un aparato que recibe ondas, igual que la radio de tu coche.
Ufff, ya no sigo, que me hago un lío con las comparaciones.
Hay un estudio en el reino unido (aquí están permitidos estos aparatos, deben ser más tontos que nosotros) donde las personas que utilizan estos aparatos sufren muchísimos menos accidentes que los que no los usan.
-
Espero que me hayas entendido mal y que tu creas que estoy hablando de los detectores de radares legales cuando en realidad estoy hablando de los otros. Pero por si acaso...
Ya que extrapolas a donde tu quieres mi comentario lo matizare mejor
Me parece mucho mas peligroso alguien que conduzca borracho o drogado porque su tipo de conduccion pone en un peligro activo al resto de viajeros.
Con grado inferior pero con la misma razon de fondo, el que se pone un anti rada que cuesta 600 euros es problable, aunque como todo habra excepciones, que no sea para para por una via urbana de 50 a 65 quizas sea para ir a mas, a significativamente mas velocidad de la permitida y ahi si que esta persona como, los borrachos ponen en un riesgo parecido al resto de los viajeros.
Me parece parece muy muy grave lo primero y bastante grave lo segundo.
Pero que por ejemplo (creo que es asi) si te pillan con un anti radar la multa economica es bastante mas barata que saltarte 40 km/h tu velocidad permitida y te quiten 2 puntos (¿o son menos? es que no me acuerdo bien) no me parece del todo correcto.
Lo de los GPS, desde el momento que en este pais a fecha de hoy son legales, creo que no te lo voy a contestar.
-
badlands escribió:
Espero que me hayas entendido mal y que tu creas que estoy hablando de los detectores de radares legales cuando en realidad estoy hablando de los otros. Pero por si acaso...
Te he entendido perfectamente, creo que el que está un poco confuso eres tu, no existen detectores de radar legales.
Lo que tu llamas legales son avisadores, por base de datos.
Y de los que hablas son ilegales porque aquí nos tratan como borregos y aceptamos.
El cerebro legislador ha tenido que poner en la última reforma la coletilla correspondiente, porque con la ley de telecomunicaciones en la mano son legales, tan legales como la radio, es un aparato que recibe ondas.
Por otro lado, la denominación \"detector de radares\" debería hacerse sobre un aparato que detecta todos los radares, que detecta únicamente radares y que los detecta con exactitud, puntos estos que no cumplen los \"detectores de radar\", en primer lugar porque no detectan todos (laser e inducción no emiten ondas), y en segundo lugar porque reciben cualquier cosa que emiten en esas bandas, por ejemplo telefonía móvil o puertas automáticas.
Ya que extrapolas a donde tu quieres mi comentario lo matizare mejor
Me parece mucho mas peligroso alguien que conduzca borracho o drogado porque su tipo de conduccion pone en un peligro activo al resto de viajeros.
Veo que impera la lógica, menos mal.
Con grado inferior pero con la misma razon de fondo, el que se pone un anti rada que cuesta 600 euros es problable, aunque como todo habra excepciones, que no sea para para por una via urbana de 50 a 65 quizas sea para ir a mas, a significativamente mas velocidad de la permitida y ahi si que esta persona como, los borrachos ponen en un riesgo parecido al resto de los viajeros.
Me parece parece muy muy grave lo primero y bastante grave lo segundo.
Lo más posible que el que se pone un aparato de esos lo haga para ir a 160 kms/h en autopista y que no le metan la mano en el bolsillo, y no para ir a 100 por travesías.
¿Acaso tu eres culpable de hablar por el móvil solo por el hecho de tener móvil?
Pero que por ejemplo (creo que es asi) si te pillan con un anti radar la multa economica es bastante mas barata que saltarte 40 km/h tu velocidad permitida y te quiten 2 puntos (¿o son menos? es que no me acuerdo bien) no me parece del todo correcto.
Lo de los GPS, desde el momento que en este pais a fecha de hoy son legales, creo que no te lo voy a contestar.
Entre llevar un gps y llevar un detector no existe ninguna diferencia desde el punto de vista de la seguridad, uno es legal y el otro no porque una banda de ........ lo han dicho, nada más.
Y aquí es ilegal y te multan y te quitan puntos porque no colaboras al enriquecimientos de los mismos que han hecho la ley, o sea, te castigan por no hacerlos ricos y no porque seas menos seguro.
Como ya dije antes, en el reino unido están permitidos porque han hecho estudios que demuestran que aumentan la seguridad, y ya que tu extrapolas a vías urbanas, te pongo un ejemplo:
Subnormal a 90 kms/h por una travesía limitada a 40 kms/h (si por mí fuera estaban limitadas a 30), radar móvil entre los coches que están aparcados, al subnormal lo caza el radar, bien le quitamos unos puntitos le sacamos 300 pavos y misión cumplida, desgraciadamente a los 40 mts. del radar sale disparado un balón, ¿que va detrás del balón?, bien, el pobre niño es atropellado porque al subnormal no le da tiempo a frenar, el chico está grave, pero si en 20 minutos recibe asistencia es posible que salve la vida, desgraciadamente las asistencias llegan a los 35 minutos y cuando llega al hospital ya ha perdido la vida.
Si el subnormal hubiera llevado detector de radares, al detectarlo hubiera disminuido la velocidad, se hubiera puesto a 40 kms/h, le hubiera dado tiempo a frenar, y el niño estaría vivo, eso sí, los recaudadores tendrían 300 pavos menos, y eso no es rentable.
Y al final acabarán echando la culpa al imbécil del padre del niño por haberle comprado un balón.
Si los radares se utilizaran para limitar la velocidad en lugar de para recaudar, seguro que funcionarían mejor, todas la travesías con radares, todos los puntos negros y curvas peligrosas con radares, señalizados, si, señalizados para que la gente modere la velocidad, y no en rectas de kms con amplia visibilidad y donde no se producen accidentes, y encima limitados a una velocidad adsurda y encima nos la venden como segura, ¿acaso nuestro coche es menos seguro en alemania a 160 kms/h? o mejor aún ¿quizá era más seguro un seat 127 a 120 kms/h hace 30 años?
Conozco algún pueblo de Castellón con radares en el paso de la carretera comarcal por el pueblo, dos radares que no recaudan un huevo, pero la gente atraviesa el pueblo a 40 desde que entran hasta que salen, no hay golpes graves, no hay atropellos.
Esta es la realidad de lo que tenemos, ni más, ni menos.
-
guiri escribió:
.... ¿acaso nuestro coche es menos seguro en alemania a 160 kms/h? o mejor aún ¿quizá era más seguro un seat 127 a 120 kms/h hace 30 años?
El Seat 127 podía circular \"legalmente\" a 130 km/h hace 30 años. En las pocas autopistas que existían entonces.
Yo sólo conocía la incompleta A-7, la que llevaba a los franceses (y demás) desde la Junquera hasta VLC \"el semáforo de Europa\".
Poco después se rebajó el límite a 120 por la \"crisis del petróleo\", crisis ficticia por cierto.
guiri escribió:
Conozco algún pueblo de Castellón con radares en el paso de la carretera comarcal por el pueblo, dos radares que no recaudan un huevo, pero la gente atraviesa el pueblo a 40 desde que entran hasta que salen, no hay golpes graves, no hay atropellos.
También se pueden hacer variantes que saquen el tráfico fuera ....., y por supuesto, no poner radares.
-
guiri escribió:
Si los radares se utilizaran para limitar la velocidad en lugar de para recaudar,.
Hubo un tiempo en el que se aseguraba que se empleaban con un fin simplemente intimidatorio, para prevenir... pero visto lo que marca mi gps... pues que lo que me señala es que se situan en zonas escasamente peligrosas, lo que me hace pensar que se utilizan más para recaudar. Y es que no es fácil; en esas zonas especialmente peligrosas la gente va más precavida, y ahí raramente podrían saltar la banca, aunque la peligrosidad esté patente.
guiri escribió:
¿acaso nuestro coche es menos seguro en alemania a 160 kms/h? o mejor aún ¿quizá era más seguro un seat 127 a 120 kms/h hace 30 años?
He ahí el quid de la cuestión. La cultura y la inteligencia apenas han variado en 3000 años. Y hay quien se cree que con un estudio que abarque 20-30 años es suficiente como para abortar de una vez con todas con todos los problemas.
No estoy de acuerdo contigo en el hecho de que limitar 10 o 20 km. la velocidad den con la solución. Y es que puedes matar a un niño, anciano o persona de cualquier edad simplemente saliendo de la puerta de tu garaje a 10 km/hr.
Es que el asunto es muy peligaudo. Y me hartan ya tantas demagogias alrededor de las limitaciones a los conductores. Si se practicaran medidas de la misma índole en otros aspestos de la vida mundana sería un sin vivir. Sólo un apunte, nada trágico, pero que nadie piensa que pueda ser determinante de un tipo de comportamiento común a todos... ¿Quien no se ha pegado de bruces con un tipo de frente caminando por el paseo? Alguno hasta habrá perdido un diente por tal tropelía...
Y no por ello se convierte en un delincuente o peligroso social... Los pasos deben dirigirse en una educación coherente y no en una limitación de la libertad de las personas. Pero es más fácil considerar al conjunto como borregos porque haya un porcentaje muy pequeño en comparación que se comporta como tales.....
-
guiri escribió:
Si los radares se utilizaran para limitar la velocidad en lugar de para recaudar
Pues aquí en Madrid yo creo que están para recaudar. No se como estará el tema por otras provincias. Imagino que igual.
Recientemente salió una noticia que señala que más de 50 radares de la Comunidad de Madrid están sin señalizar.
Según la AEA (Automovilistas Europeos Asociados) la Ley de Protección de Datos obliga a informar a los automovilistas de la ubicación de todos los radares.
Sin embargo la DGT asegura que no hay ninguna ley que les obligue, si bién ellos mismos en el 2005 se comprometieron a señalizarlos.
No quiero decir con esto que por el hecho de que nos lo señalizen digamos: \"Pues venga, voy a lo \"Fittipaldi\", freno cuando vea una señalización y cuando lo pase vuelvo a darle al acelerador\". Eso no es así.
Pero tampoco veo bién poner radares \"ocultos\" en puntos innecesarios con el unico fin de recaudar.