AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : Kio April 15, 2008, 11:48:03 AM
-
ARTICULO 98
NORMA: CIR; ARTICULO: 98; APARTADO; 2; OPCION;1A.
Circular emitiendo luz un solo proyector.
SANCION: 60 euros (42 euros con descuento).
Saludos.
-
Joder Kio, pareces la Guardia Civil :inocente:
Saludos
-
Cambiar una bombilla y joder el foco en el intento, 240€.
Para todo lo demas MasterCard. :005: :005: :005:
p.d.
No se por que me rio si lo que me parece en realidad es indignante que sea obligatorio llevar luces de repuesto para poder cambiarlas bajo sancion de 60€ pero que las autoridades no sean capaces de sancionar a las casas por hacer coches tan fantasticos que necesitan desmontar casi hasta el paragolpes para poder cambiarlas. :dispa:
Otro triunfo mas de nuestras leyes.
-
A mi si que me va a sentar bien el verle la cara al agente de la autoridad al cambiarlas.....:nono:
Autoridad: Buenas señor, sabe ud. que tiene una bombilla fundida?
YO: Si.. si..,
Autoridad: Bien, sabe que es objeto de sanción, verdad?
YO:.. No, no es objeto de sanción porque se me ha podido fundir ahora, el motivo de sanción es no llevar recambio.
Autoridad: y Ud. lleva?
YO: Si.. aquí tiene, me ayuda a cambiarla Sr. Agente si es ud. tan amable???
:pirata: :pirata:
-
Y si el Sr. agente se anima a cambiarla y jode el faro ¿Quien lo arregla?.......
-
Rubenchi escribió:
Y si el Sr. agente se anima a cambiarla y jode el faro ¿Quien lo arregla?.......
Rubenchi, contaba con que le costaría tanto que me dejaría ir....
De todos modos me parece bien que multen y estén ojo avizor..., ayer iba detrás de una señorita con un smtar for for:risa:, que no le funcionana NO una luz del freno... sino las TRES luces fundidas, manda huevos.....
-
Lo que dice MINOSS pasa muchisimo, incluso a nosotros (usuarios de avensisclub) tambien nos pasa, de vez en cuando tenemos que revisarlas con una persona que nos lo diga o ponerlo de culo en algún cristal grande como escaparate de tienda o similar.
Saludos.
-
Como mi amigo Badlands, yo también prefiero pagar los 48 euros, antes que utilizar la Master Card para pagar el faro roto............. ¡sí se les rompió a los del concesionario una vez que lo llevé!. ¿Qué destrozo podría causar yo?. A la autoridad, si es posible, no le dejo ni asomarse al compartimento motor. Nada, nada, 48 euros, si me paran y listo.
-
MINOSS97 escribió:
De todos modos me parece bien que multen y estén ojo avizor..., ayer iba detrás de una señorita con un smtar for for:risa:, que no le funcionana NO una luz del freno... sino las TRES luces fundidas, manda huevos.....
¿Y a una que ví ayer conduciendo con los retrovisores sin desplegar?.
¿A esa con que la deberían multar?.
Cuando lo ví casi estampo el coche de la impresión.
No había visto eso en mí vida, y dudo que lo vuelva a ver.
¿Es que no mira por los retrovisores?.
No me vale que: \"acababara de coger el coche y no se ha dado cuenta\" porque aún siendo así es para......
-
Cuando he visto el título de esta charla pensaba que Kio se refería a la obligación en algunos países de llevar las luces puestas siempre. Igual os parece una tontería pero, si las motos tienen esa obligación, ¿por qué no los coches? Digo yo que en el fondo, a todos nos interesa ser vistos en todas las circunstancias -por ejemplo al contraluz en un atardecer, o con lluvia fuerte-, y en Austria por ejemplo, es obligatorio el uso de las luces incluso de día.
-
pmarrodan escribió:
Cuando he visto el título de esta charla pensaba que Kio se refería a la obligación en algunos países de llevar las luces puestas siempre. Igual os parece una tontería pero, si las motos tienen esa obligación, ¿por qué no los coches? Digo yo que en el fondo, a todos nos interesa ser vistos en todas las circunstancias -por ejemplo al contraluz en un atardecer, o con lluvia fuerte-, y en Austria por ejemplo, es obligatorio el uso de las luces incluso de día.
Y yo me pregunto, ¿por qué no nos obligan a pegarnos duchas diarias de hora y media si con ello vamos a estar más limpios y ser más visibles? ¿Por qué no te obligan a tener el coche siempre limpio y reluciente con superceras de efecto centelleante?
No va por tí, pmarrodan, es que no me entra en la cabeza que esta medida pueda ser efectiva, máxime cuando uno seguramente termine por acostumbrarse a ver luces de día por todos lados...
De esto ya se ha hablado en otros hilos y hay opiniones para todos los gustos... Y España, gracias a la luz, no es Austria... Cuando la luz escasea, justo es emplearlas... Pero es un poco como obligarnos a todos a ir en segunda como máximo porque así habrá menos accidentes...A lo mejor le estoy dando una idea a algún \"iluminado\" :bienmal:´
... Y elucubrando.. me apunto para que me concedan una licencia para el control (previo paso por caja) de la limitación del uso de la caja de cambios... :pirata:
-
Je, je... ;-)
Y a mí que me sigue pareciendo una buena idea... (me gusta el estilo europeo para todo lo que tiene que ver con la seguridad)
-
Yo personalmente SIEMPRE, repito por si no se ha leido, SIEMPRE, que salgo a carretera, llevo mis lucecitas encendidas, que se funde una bombilla y tengo que pagar 200 euros por otra...... pues la pago. Hay ocasiones que en alguna carretera secundaria el color del coche se puede confundir bastante con el asfalto (a mi me ha pasado), si ese mismo vehículo viene con las luces encendidas, aparte que lo ves mejor, sabes calcular mejor la distancia, llegará el dia que sea obligatorio como en algunos paises vecinos y no precisamente suiza que yo diría viene de serie ya con el coche, en Italia por ejemplo es obligatorio fuera de la ciudad. Otro detalle es que os fijeis en los coches de trafico de la Guardia Civil, como llevan ellos el alumbrado???
Saludos
-
Lo que tienen que hacer las compañías automovilísticas es empezar a incluir en todos sus coches ese tipo de luces especiales para llevar por el día y que son de bajo consumo. Este tipo de luces ya lo he visto en algunos modelos de Audi y ademas queda hasta bonito.
Por cierto, en Francia por donde me he movido bastante en coche tampoco llevan las luces encendidas de día, por el contrario en Italia si, en Suiza no recuerdo muy bien pero diría que tampoco.
Saludos
-
Kio escribió:
Yo personalmente SIEMPRE, repito por si no se ha leido, SIEMPRE, que salgo a carretera, llevo mis lucecitas encendidas, que se funde una bombilla y tengo que pagar 200 euros por otra...... pues la pago. Hay ocasiones que en alguna carretera secundaria el color del coche se puede confundir bastante con el asfalto (a mi me ha pasado), si ese mismo vehículo viene con las luces encendidas, aparte que lo ves mejor, sabes calcular mejor la distancia, llegará el dia que sea obligatorio como en algunos paises vecinos y no precisamente suiza que yo diría viene de serie ya con el coche, en Italia por ejemplo es obligatorio fuera de la ciudad. Otro detalle es que os fijeis en los coches de trafico de la Guardia Civil, como llevan ellos el alumbrado???
Saludos
Kio.., entonces en que quedamos??
Yo soy de los que en carretera de un solo carril y doble sentido, iba con las luces encendidas de día, para como bien dices, saber si el coche(bulto) que veo va o viene y calcular mejor la distancia.
Pero alguién en el foro dijo que eso estaba prohibido y que si te veían los verdes :camera: , ZAS!!!, multazo al canto por llevar el alumbrado de día...
Nunca mejor dicho.. \"Alguién\" nos podría iluminar a este respecto??
Slds,
-
Ya te ilumino yo MINOSS
NADIE TE PUEDE DENUNCIAR POR LLEVAR LAS LUCES DE TU VEHICULO ENCENDIDAS DE DIA.
NADIE TE PUEDE DENUNCIAR POR LLEVAR LAS LUCES DE TU VEHICULO ENCENDIDAS DE DIA.
NADIE TE PUEDE DENUNCIAR POR LLEVAR LAS LUCES DE TU VEHICULO ENCENDIDAS DE DIA.
NADIE TE PUEDE DENUNCIAR POR LLEVAR LAS LUCES DE TU VEHICULO ENCENDIDAS DE DIA.
Espero haber despejado tus dudas. :pirata:
Saludos.
-
:solete: ALTO Y CLARO !!!!! , tomo nota :escribon:
Por cierto KIO, revisa tu teclado.., parece ser que te repite las frases:meparto2:
:023:
-
Creo recordar algo de la revista Autofacil, en el que mencionaban que en España resulta difícil implantar la norma de llevar el alumbrado encendido todo el día debido a que en España hay más horas de luz que en el resto de los paises.
Puede sonar a chorrada, pero algo tendrá que ver con la iluminación solar...
A no ser que comercialicen coches con chapas transparentes o miméticas (copian el color del ambiente, como los camaleones), hay que ser cazurro para no ver al vehículo que te precede... Y es ahí donde se ve realmente el problema: la distracción, y no el alumbrado.
Paso de llevar llevar encendido el alumbrado todo el día, pues las bombillas se consumirían cada 2 x 3 y como a los fabricantes les gustan lo complejo (y de paso montan el negocio padre), pues no me da la gana llamar a un \"arquitecto\" para que me cambie una p... bombilla (siento escribir de esta manera, pero ese tema me revienta).
-
Nadie dice que no se vea al coche que te precede, estamos hablando que con el alumbrado se diferencia mejor al vehículo que viene en sentido contrario en vías de un solo carril y doble sentido, no de llevar el alumbrado encendido en autopistas, autovias y demás vías de varios carriles y un mismo sentido.
No obstante, no me negarás que un vehículo se distingue mucho mejor con las luces dadas a sin ellas , de hecho... ¿por qué las llevan las motos??, por no mencionar en verano con todo el calor que desprende el asfalto y esa \"sensación acuosa\" que produce en la visión.
Y repito, al menos yo estoy tratando el tema desde la perspectiva de los adelantamientos en un solo sentido. Cuanta gente no lleva las luces en los túneles, parking, cuando llueve y/o está nublado.., eso sí que me saca a mi de mis casillas.
-
El no llevar alumbrado en condiciones que afectan a la condución también me saca de mis casillas.
No me cuadra que nos obliguen a llevar bombillas de repuesto cuando es casi imposible poder realizar la reposición por uno mismo. A la fuerza tienes que seguir con la luz fundida hasta el taller para que hagan el cambio. Y ahora una pregunta: ¿no es peligrosísimo que de noche vayas con una sola luz?
O los fabricantes deberían simplificar la arquitectura de los faros o la ley de Tráfico debería renovarse o dar con una solución válida para mejorar la Seguridad Vial y disminuir los accidentes.
-
Eso si.. con lo fácil que es meterle mano a mi ford fiesta.., y al muy jodio no se le ha fundido ni una luz en 10 años que lo tengo :pirata:
-
Lo que dice MINOSS es lo que quería decir yo tambien, ya no es si ves mejor o peor al coche que te precede (que tambien es importantisimo) es al que viene de frente, pero que conste tambien, que yo las llevo SIEMPRE, autovias, autopistas, carreteras secundarias, en todos sitios excepto en la ciudas que solo las enciendo cuando toca :victoria:
Saludos
-
Esque hay muchísima gente que cree que las luces son para usarlas cuando no se ve bien. Las luces son para ver y ser vistos.
Yo durante el dia no las llevo, pero en cuanto veo que el sol empieza a bajar y que no se ve con la misma claridad, las pongo. No cuesta nada y ganas que los demás te puedan ver mejor.
-
http://www.luces24horas.com/
-
Kio escribió:
Otro detalle es que os fijeis en los coches de trafico de la Guardia Civil, como llevan ellos el alumbrado???
Los radares las llevan apagadas. :diablo:
Estoy de acuerdo en que, por nuestra seguridad, debían llevarlas encendidas. :risa:
-
MINOSS97 escribió:
No obstante, no me negarás que un vehículo se distingue mucho mejor con las luces dadas a sin ellas , de hecho... ¿por qué las llevan las motos?
Las motos son vehículos muy pequeños que además se mueven muy rápidos. Fue un acierto total el día que obligaron a las motos a llevar luces. Desde entonces se les distingue fácilmente.
Ahora bien, pregunta a los moteros que piensan de que todos los cohes lleven luz de día. ...... y te dirán lo que yo, que perderían la característica distintiva.
¿Quién distinguirá una moto en un mar de luces?
Es un error.
Como también lo es la enorme proliferación de camiones con luces de emergencia rotatoria. Algo que sólo veíamos en transportes especiales y en vehículos excesivamente lentos (tractores, ...) ahora resulta que lo llevan muchos camiones ........ sin carga, con la caja vacía. :pared:
Al final de tanto ver luces de emergencia, van a perder su principal virtud, la de alertar de un peligro.
-
Atila escribió:
MINOSS97 escribió:
No obstante, no me negarás que un vehículo se distingue mucho mejor con las luces dadas a sin ellas , de hecho... ¿por qué las llevan las motos?
Las motos son vehículos muy pequeños que además se mueven muy rápidos. Fue un acierto total el día que obligaron a las motos a llevar luces. Desde entonces se les distingue fácilmente.
Ahora bien, pregunta a los moteros que piensan de que todos los cohes lleven luz de día. ...... y te dirán lo que yo, que perderían la característica distintiva.
¿Quién distinguirá una moto en un mar de luces?
Es un error.
Como también lo es la enorme proliferación de camiones con luces de emergencia rotatoria. Algo que sólo veíamos en transportes especiales y en vehículos excesivamente lentos (tractores, ...) ahora resulta que lo llevan muchos camiones ........ sin carga, con la caja vacía. :pared:
Al final de tanto ver luces de emergencia, van a perder su principal virtud, la de alertar de un peligro.
Discrepo, discrepo, discrepoooooooooooooooooooo, errorrrrrr, que pasa que las motos tienen mas derecho a ser vistos que los coches???? no hombre, no, mira atila, un vehículo \"SIEMPRE\", será mejor visto con las luces encendidas que apagadas, que pasa que todos los coches vamos juntos en la carretera y parecera un mar de luces????no, yo voy por esas carreteras de castilla la mancha (y tu lo sabes) me hago casi 60 km y es posible que me cruce con 4 o 5 coches en todo el camino.
Bueno resumiendo, que como yo pueda, voy a establecer que se enciendan las luces de dia tambien (solo por fastidiarte atila), :patada: es mas, voy a ver si puedo hacer una encuesta entre los foreros a ver que opinan. (CAMPAÑA A FAVOR DE LUCES ENCENDIDAS DE DIA)
Saludos
-
Hombre Kio, un coche lo ves con mayor facilidad que una moto. Compara las dimensiones de ambos. Además hay muchas veces que las motos se ponen en ángulo muerto y es realmente difícil darte cuenta de que están ahí. Un coche es mucho más sencillo verlo y apreciar que lo tienes detrás o donde está.
Claro que con las luces encendidas mejoraríamos la visibilidad. Pero también reduciríamos las de las motos. Y en un país con tontas horas de sol y la claridad que suele haber, no es tan necesario como los países del norte.
Por un lado lo veo bien, pero le veo más contras que pros. Prefiero que la gente haga un buen uso de ellas cuando de verdad se necesitan.
-
Kio, secundo tu propuesta, donde esta esa campaña que no la encuentro, quizas aqui?:
http://www.luces24horas.com/principal.htm
-
Doctore estoy totalmente de acuerdo contigo, cuando puse lo de las motos, no es exactamente así como lo quería poner, solamente que se me entendiera que con las luces encendidas de dia, los vehículos (TODOS), se ven mejor que con ellas apagadas.
kikijavi, no lo habia leido, pero en esa pagina lo dice todo bien clarito.
Saludos majetes.
-
Pues en este caso me alineo en la postura de Doctore. Me parece más razonable que la gente use las luces cuando debe a que tengan que ser usadas siempre. Sinceramente, JAMÁS he tenido problemas de visibilidad con un coche a pleno día.
Sin embargo sí que sigo viendo gente que se empeña en no encender luces al atardecer o al amanecer con el sol de frente, y eso sí que es peligroso.
-
bf109e, eso me gusta que haya diversidad de opiniones, como la mia que no tiene nada que ver con la tuya, si lees la pagina que dejó kikijavi, viene un estudio que demuestra que las luces encendidas de dia, beneficia, y no lo digo yo, lo dicen otros que han estudiado mas que yo, por lo que sigo diciendo:
LUCES DE CRUCE ENCENDIDAS DE DIA, YA.
Saludos amigos.
-
Esto es una realidad constatada. Y que quien quiera siga creyendo en los pajaritos preñados...
http://www.diariovasco.com/20070912/al-dia-sociedad/austria-marcha-atras-permite-20070912.html
Y esto lo ha hecho un país con los niveles de luz diurna bastante más bajos que España...
Entre otras cosas:
- El ministro de Transportes, Werner Faymann, aseguró que la medida se basa en unos estudios en los que se subraya que cuando hace buen tiempo las utilización de luces durante el día distrae la atención de los conductores.
- El ministro austriaco del Interior, Günther Platter, destacó que aumentaron las cifras de accidentes con motos y bicicletas un 65% entre enero de 2006 y mayo de 2007, debido a que con el uso de las luces se les percibía peor que en condiciones habituales.
-Según el ministro de Transportes, la obligación de conducir siempre con la luz de cruce puesta ha llevado a una emisión adicional de 250.000 toneladas de dióxido de carbono anuales.
Me gustaría saber quién se va a responsabilizar del incremento de muertes...
-
Curioso, curioso, si señor. Y sí, en Austria hay bastante menos luz que aquí.
-
Un pais entre...................................
FINLANDIA................SI
SUECIA.....................SI
NORUEGA..................SI
ISLANDIA...................SI
DINAMARCA...............SI
HUNGRIA...................SI
ESLOVENIA................SI
REPUBLICA CHECA.....SI
ITALIA........................SI
FRANCIA.................... RECOMENDADO
AUSTRIA..................... DESDE EL 2005 SI
ALEMANIA.................. RECOMENDADO
ESLOVAQUIA..............SI
LITUANIA....................SI
LETONIA....................SI
ESTONIA....................SI
POLONIA....................SI
CROACIA....................SI
RUMANIA....................SI
SUIZA........................ RECOMENDADO
PORTUGAL.................SI
LUXEMBURGO............ RECOMENDADO
CANADA..................... OBLIGATORIO EN VEHICULOS NUEVOS
URUGUAY.....................SI
EEUU...........................RECOMENDADO
ARGENTINA..................SI
COLOMBIA....................SI
CHILE...........................SI
PARAGUAY.....................SI
BRASIL.........................RECOMENDADO
ISRAEL.........................SI
JAPON..........................RECOMENDADO
A la vista de esto.......................................... ya me contareis si luces encendidas si o no.
LUCES DE CRUCE ENCENDIDAS DE DIA, YA.
Saludos.
-
Yo creo que con las luces se ve mejor cualquier vehículo. Otra cuestión es lo de la contaminación porque se consume algo más etc.
A quien no le ha pasado alguna vez que a pleno día casi no ha visto un coche porque muchas veces se camuflan con el entorno? Eso con las luces no pasa. Además con mucho sol también son muy beneficiosas porque a veces el exceso de luminosidad hace confundir también los coches.
Y España tiene luz en muchos sitios pero en otros es tan oscura como lo pueda ser cualqueir país centroeuropeo o del Norte. Yo ya me conformaría que la gente las encendiese al atardecer y cuando hay algo de lluvia o el día está muy oscuro, algo bastante habitual por Galicia y otras zonas del Norte peninsular.
-
Kio escribió:
y no lo digo yo, lo dicen otros que han estudiado mas que yo, por lo que sigo diciendo:
LUCES DE CRUCE ENCENDIDAS DE DIA, YA.
A lo mejor, los austriacos deben de encargar sus estudios a ignorantes e incompetentes. De todas formas se trata de un estudio realizado después de adoptada la medida (Austria quiso fomentar esta medida desde el principo, y no contaba con tener que dar marcha atrás) y no antes como los que tanto han estudiado. Pero, para mi tiene infinitamente más validez un estudio estadístico a posteriori que a priori, aunque haya sido elaborado por Einstein, que no es el caso.
Quizás no interese mucho al resto hacer este tipo de estudios... interesa más tergiversarlos buscando las causas que a ellos les complace, como suelen hacer en este nuestro pais. Es que si después de esta medida en España se les mueren más motoristas y/o ciclistas, con tal de no aceptar la negligencia cometida, seguirán exculpándose y echando la culpa a las tres mismas causas de toda la vida, lo cual no deja de ser contradictorio, porque así demuestran claramente que la medida es inútil.
Ahora bien, al igual que ahora un conductor por una imprudencia, negligencia, etc... puede ir a prisión, yo exijo que aquellos responsables que toman medidas que pueden afectar a la vida de las personas tengan por lo menos el mismo trato en caso de que sus decisiones no sean las correctas. Y si de un año para otro aumenta un 65% el número de accidentes de motos y bicis, es que la decisión no es correcta y que el que la haya tomado sea juzgado del mismo modo que el conductor.
Esto evitaría la toma de decisiones banales y de cara a la galería, y mejor nos iba a ir.
Kio escribió:
Un pais entre...................................
Como España al retirarse de Irak... un país entre.........
-
Pues yo no secundo la propuesta. Hasta que los fabricantes de automóviles no lo pongan fácil el poder cambiar una bombilla, paso de llevar las luces puestas todo el día.
Es una paradoja que la ley de Tráfico nos obligue a llevar bombillas y en la práctica si se nos funde una, pues resulta que tienes que desmontar medio coche para reponerla.
Bien es cierto que el futuro están en los led´s, no harán falta cambiar ni uno, puesto que, en teoría, duran toda la vida del coche.
Hoy por hoy, no apoyo el alumbrado obligatorio durante todo el uso del coche (excepto cuando las condiciones climatológicas sean adversas y demás que afecten a la visibilidad, claro está).
-
Menos mal que hay alguien que piensa algo como yo, lo digo por budion ( ya empezaba a calentarme la cabeza, pensando que soy algo \"rarito\" :pirata: ), en breve a ver si ponemos una encuesta para valorar la opinion de los foreros en relación a las luces, de todas formas muchas gracias a todos por participar.
Saludos
-
Lo de Irak es otra cuestión que no voy a entrar.
Saludos.
-
Budion escribió:
... Yo ya me conformaría que la gente las encendiese al atardecer y cuando hay algo de lluvia o el día está muy oscuro, algo bastante habitual por Galicia y otras zonas del Norte peninsular.
Y yo, aunque sinceramente es justo reconocer que la mayoría de la gente lo hace, y el que no es por que NO le da la real gana. Así de simple
Pero el que obliguen a llevar las luces todo el día no será supondrá que ese individuo vaya a llevarlas siempre.
A todo esto, espero que cuando la medida sea de caracter obligatorio, no se me vayan a fundir un día los faros en plena carretera y terminen sancionándome por ello... :pirata:
Kio escribio:
Lo de Irak es otra cuestión que no voy a entrar.
Ni yo. Simplemente se trataba de una comparación. Sin entrar a valorar si es buena o no (tu respuesta no necesita aclaración), venía a cuento porque España fue la primera que se salió de la media y luego le siguieron otros países. Quería dar a entender que a lo mejor los austriacos son los primeros y luego los demás caen en cascada (bueno, España no, seguro que en el caso de que así fuera, en el momento que eso sucediese estarían aprobando aún la ley) :pirata:
-
Como dice fmrc, al menos los austriacos han hecho un estudio a posteriori. El resto a lo mejor ni se lo han planteado...
-
Bueno, hasta aquí se han vertido varias opiniones, unos a favor, otros en contra…
Todos nos basamos en nuestras apreciaciones y de cómo queramos interpretar los datos. Es decir, esto se convierte en política. Y se puede caer en la tentación de decir sí porque sí y no porque no.
En lo que a mi respecta, ya lo he dejado claro, pero si no queda más remedio, pues habrá que acatarlo, como otras muchas obligaciones que no tienen sentido para ambos, digamos, bandos de opinión.
Pero sí, ya que Kio quiere hacer una estadística, no estaría de más que los “pro-luces” dieran un paso más adelante y se comprometieran con su causa con estadísticas a priori.
Más que si uno está o no a favor de la medida… por qué no nos “mojamos” y ponemos un baremo a partir del cual se considere que la medida es efectiva… ¿Que disminuyen de un 1% al 3% los accidentes? ¿Es suficiente como para evaluar como positiva la medida? ¿Se podría afirmar que esa ligera variación es resultado de la medida adoptada? Tengo claro que salvar una vida es lo más importante, pero la asignación medida-efecto trasciende por encima (como es menester desde tiempos inmemoriables) de la vida de cada uno que componemos los ladrillos de nuestra sociedad.
Y sigo pensando, con los datos de un país que adoptó la medida con la idea de que iba a resultar beneficiosa para sus conciudadanos:
Un 65% de aumento en siniestros de motocicletas y bicis es algo pero que muy, muy serio.
Ahora bien, si alguno de vosotros piensa que con esa medida se ahorrará en igual medida otro tipo de siniestros, pues eso, que se moje... No nos limitemos a decir que veremos mejor y seremos mejor vistos... En los problemas de visión, el oftalmólogo tiene la palabra...
Venga, aventurad datos, que a fin de cuentas no somos más ignorantes que los “estudiosos” que abordan el tema. ¿O sí?
-
Si os sirve mi opinión, soy partidario de llevar las luces encendidas. En todo caso por Spain como es, igual no todo el año.
Por ejemplo:
-opcional utilizar luces de día entre mayo y septiembre.
-obligatorias resto del año.
-
En autovía sólo deberían encender las luces los que circulan muuuy rápido. Ayuda mucho a ser visto, y la verdad es que hay demasiados que no lo hacen .......... peor para ellos, porque les toca frenar más veces.
En los últimos años, el 95% de los Km los hago con el Toledo y casi no paso de 140, y por supuesto llevo las luces apagadas, además llevo una batería más bien pequeña, así la conservo mejor.
Con el Avensis si he llevado muchas veces las luces, obviamente por ir más rápido. Para asustar lo menos posible al que va delante, si mira por el retrovisor se fijará en mi antes de llegar a su altura.
De siempre he mirado mucho por los retrovisores, y no es nada agradable ver los focos de un coche, si no es porque se te viene encima rápidamente.
De noche no hay más remedio, pero de día prefiero ver otras cosas en el espejo, y las luces me estorban, más aún con lo potentes que son las xenon.
:viejo: Las luces SI, cuando sean oportunas, para todo lo demás .... MasterKart. :gira: :micoche:
-
Menos mal que nemancos parece que tambien lo tiene claro como yo, estoy de acuerdo en la medida que aporta nemancos, tambien es interesante.
Sigamos el juego.
-
Kio, espero no te tomes a mal toda esta controversia y no te crees enemigos imaginarios, pero me la impresión de que hay algo más detrás de tus palabras, porque no he visto ni un solo argumento convincente por tu parte, salvo el eslogan “LUCES TODO EL DIA!!!!” que de convincente sólo tiene las mayúsculas…
Lo que pretendo dar a entender es que si la medida es realmente importante, que se calibre como es debido. Realmente, ¿estás tan convencido de que esta medida va a hacer disminuir las estadísticas de modo que los siniestros disminuyan de manera drástica o simplemente la apoyas porque te parece bien y te sentirías más cómodo, así, a secas?
Ahora bien, espero (dada tu visión del asunto), comprendas y no se te ocurra multar a un conductor que lleve su coche tuneado con neones, ya que contravendrías tu versión... si de lo que se trata es de hacerse ver y de que te vean, ¿o consideras que eso puede \"distraer\" a los otros conductores? Uyyyy, algo no me cuadraría entonces... :pirata:
Kio escribió:
Menos mal que nemancos parece que tambien lo tiene claro como yo, estoy de acuerdo en la medida que aporta nemancos, tambien es interesante.
A ver, y ya puestos en vereda, si tan clara te parece la visión de nemancos, ¿por qué no aceptas dejarlo como está, de diez a diecisiete-dieciocho horas “tos” los días? Los días más oscuros con luces (como suele hacer todo personal con dos dedos de frente) y los días claros sin ellas… que si tienes el sol de espalda estarías obligado a encenderlas... etc.. y de paso olvidarse de perseguir los flashes de los coches avisando que una patrulla anda cerca...
Estamos en una época de “borreguización” del “respetable” que no me gusta nada, pero que nada, nada…
Sin acritud, Kio, que estamos aquí como colegas que compartimos aficción y a veces las ideas, y otras no tanto, pero que pienso resultan interesantes... :023:
-
Atila escribió:
En autovía sólo deberían encender las luces los que circulan muuuy rápido. Ayuda mucho a ser visto, y la verdad es que hay demasiados que no lo hacen .......... peor para ellos, porque les toca frenar más veces.
Estoy de acuerdo... pero ir muuuy rápido no es legal...:marti:
Atila escribió:
De siempre he mirado mucho por los retrovisores, y no es nada agradable ver los focos de un coche...
Sobre todo en ciudad... te ciega otro tipo de visiones... :bella:
-
fmrc escribió:
Kio, espero no te tomes a mal ........
....... espero (dada tu visión del asunto), comprendas y no se te ocurra multar a un conductor que lleve su coche tuneado con neones, ........
Tranqui tronco, que eso de multar no es lo suyo.
fmrc escribió:
Estoy de acuerdo... pero ir muuuy rápido no es legal...
Legal?
Esa palabra no me dice nada, no me estimula, ni me motiva, ni ..... y casi ni me importa.
Me muevo por conceptos como útil, bueno, mejor, económico, eficiente, seguro, ...... Me hacen pensar, discurrir, investigar, preguntar, plantearme las cosas.
Definitivamente legal no es mi objetivo o referencia, más bien al contrario, puede ser muchas veces un obstáculo o traba en el camino. :negata:
-
Atila escribió:
Tranqui tronco, que eso de multar no es lo suyo.
Era un \"disir\", una especie de ¿gag? Yo no llevo neones... :ssh:
Atila escribió:
fmrc escribió:
Estoy de acuerdo... pero ir muuuy rápido no es legal...
Legal?
Esa palabra no me dice nada, no me estimula, ni me motiva, ni ..... y casi ni me importa.
Me muevo por conceptos como útil, bueno, mejor, económico, eficiente, seguro, ...... Me hacen pensar, discurrir, investigar, preguntar, plantearme las cosas.
Definitivamente legal no es mi objetivo o referencia, más bien al contrario, puede ser muchas veces un obstáculo o traba en el camino. :negata:
Totalmente de acuerdo, el asunto legal no supone más que una traba para hacerte desistir de lo no debes hacer... Si por mi fuera muchas legalidades estarían desclasificadas... Lo cual no implica que los agentes para ellas designadas deban velar por su cumplimiento, por ridículas que sean.
Haciendo referencia al \"casi\" que has subrayado... lógicamente es el maleficio que puedes sufrir de ser cazado cuando sobrepasas los límites de esa \"legalidad\"... , por eso te dí un ligero martillazo... a ver si sientas cabeza.... :pirata: :023:
-
Madre mía... :cafe: Cuanta polémica.... Cuantos mensajes en un hilo en tan poco tiempo.... Pero por un tema muy importante, según lo veo yo.
Yo estoy entre lo que dice Budion en el mensaje nº 36:
Yo creo que con las luces se ve mejor cualquier vehículo. Otra cuestión es lo de la contaminación porque se consume algo más etc.
A quien no le ha pasado alguna vez que a pleno día casi no ha visto un coche porque muchas veces se camuflan con el entorno? Eso con las luces no pasa. Además con mucho sol también son muy beneficiosas porque a veces el exceso de luminosidad hace confundir también los coches.
Y España tiene luz en muchos sitios pero en otros es tan oscura como lo pueda ser cualqueir país centroeuropeo o del Norte. Yo ya me conformaría que la gente las encendiese al atardecer y cuando hay algo de lluvia o el día está muy oscuro, algo bastante habitual por Galicia y otras zonas del Norte peninsular.
...y lo que dice nemancos en el mensaje nº 44:
Si os sirve mi opinión, soy partidario de llevar las luces encendidas. En todo caso por Spain como es, igual no todo el año.
Por ejemplo:
-opcional utilizar luces de día entre mayo y septiembre.
-obligatorias resto del año.
Yo creo que en la zona del mediterráneo y otras o donde generalmente hay mucha luz se podría restringirlo a los meses de otoño e invierno, por ejemplo de noviembre hasta marzo. En zonas más humedas, con más lluvias y nieblas como el norte (Galicia, País Vasco, Asturias etc.) sería conveniente la obligación por ley de las luces las 24 horas del día y durante todo el año.
Claro, aumenta un poco el consumo de combustible y sufriría un poco más la batería, pero yo por el tema de la seguridad de mi vida y de la de los demás estaría dispuesto a aceptarlo.
Ahora, por otro lado, poner las luces en Almeria en pleno agosto a las 12 del medio día, no me parece muy lógico. :solete:
-
Danielsis :palmas: :palmas: :palmas: me alegra mucho tu opinión que es prácticamente la mia, ya somos 2 ó 3 los que opinamos así, vamos subiendo, vamos subiendo :victoria:
Saludos
-
Por fín he podido leer todo el hilo, que cuidado que escribis chavalotes, y todos o casi teneis vuestra parte de razón en mi opinión.
Yo soy de los reacios a llevarlas todo el día. Yo creo que solo habría que llevarlas puestas cuando fuese necesario. Que se salvan vidas de automovilistas no tengo ninguna duda, pero me parece algo así como matar moscas a cañonazos. Estoy convencido de que alguna vida también se salvaría si todos fuesemos con casco dentro del coche, ¿nos van a obligar también?. Y si los airbag salvan vidas ...... ¿por qué sólo tenemos 9 en el Avensis?, con 24 p.e. se salvarían más. ¿Y si todos llevasemos una luz verde en el techo y sirena, se nos vería mejor y se salvarían más vidas?. Seguro que sí.
La luz de un sólo vehículo llama la atención, la de muchos ya no. Ahora la llegada de las motos se ve perfectamente luego no se verán.
Hablais de que en mi Pais Vasco tenemos menos luz y es cierto, pero...... resulta que aquí no tenemos grandes rectas que serían donde se apreciasen esas luces. Que llueve o tenemos más nieblas, pues sí, pero es que en esas condiciones hay que poner las luces para ser vistos (aunque la ley no lo obligase), pero no sólo aquí eso es común a cualquier parte.
Yo pongo las luces cuando la visibilidad no es perfecta o cuando circulo rápido para que el resto me vea, y si el resto lo hace igual, cuando vaya por autopista y vea unas luces por detrás sé que viene un tío follado con una sóla ojeada. Luego tendré que estar contínuamente mirando para calibrar si el que viene viene follado o es al que ya he pasado y va pisando huevos.
En España seguimos con la política del todo o nada. Por ejemplo, aquí en autopista limitación a 120, haga bueno o malo, ¿es lo mismo en un caso o en otro?, claramente no. En Francia puedes ir en autopista a 130 con buen tiempo, pero si llueve sólo a 110. En la A8, p.e., puedes ir a 120 en todo su recorrido y sin embargo hay tramos en que se podría ir totalmente seguro a más velocidad y otros donde ir a 120 es una temeridad en ciertas condiciones. Lo que tienen que hacer es adecuar las normas a la realidad del momento, del lugar, de la climatología o del estado de las carreteras.
Otra historia, que evitaría muertes, sería que mejorasen las carreteras y autopistas, incluso iluminandolas o haciendo los carriles más anchos. En las autopistas por las que me muevo la anchura de carriles es pequeña, en Francia, mismo ejemplo de antes, son muchísimo más anchas, con lo que la posibilidad de que un vehículo parado provoque un accidente es muy inferior allí.
Bueno, que creo que las luces hay que ponerlas sólo cuando es necesario y a lo sumo pondría la obligación de siempre en las autopistas.
-
Sinceramente, en la kdd Nacional ya se lo comente a Kio y Kia. Yo en una Nacional no lo veo del todo mal, porque es una via sin separacion por el medio y ciertos coche de color mas camufable al asfalto y paisaje pues pueden ser mejor visto, pero en una autovia me parece una tonteria si la visibilidad por luz del dia es buena. Sigo pensando que asi lo que hacemos es camuflar a las motos, esas que ahora la DGT nos dice que tengamos mas cuidado, como es logico y normal, su carroceria es su propio cuerpo.
Por otro lado tenemos la emision de calor, que si, que es poca, multiplicada por muchos coches es \"mucho poca\", no se si me explico.
Yo desde luego, lo siento mucho, pero 24 horas para mi no es una medida aceptada
-
Por otro lado, Kio me pidio hacer una encuenta y esta esta aquí (http://www.avensisclub.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=14791)
-
Bueno pues según lo que dices avensito, mejor nos quedamos en casa y así salvamos mas vidas, aunque en casa tambien se nos puede venir encima y............... aquí hay una cosa muy clara, habrá gente que lo quiera reconocer aqui y otros en su mente LOS COLORES DE LOS VEHICULOS SE CONFUNDEN CON EL ENTORNO por lo tanto si llevamos las luces encendidas, ves mejor ( y no es problema de oculista) a los vehículo que vienen de frente, lo querais o no.
Buenas tardes
-
Kio escribió:
Bueno pues según lo que dices avensito, mejor nos quedamos en casa y así salvamos mas vidas, aunque en casa tambien se nos puede venir encima y............... aquí hay una cosa muy clara, habrá gente que lo quiera reconocer aqui y otros en su mente LOS COLORES DE LOS VEHICULOS SE CONFUNDEN CON EL ENTORNO por lo tanto si llevamos las luces encendidas, ves mejor ( y no es problema de oculista) a los vehículo que vienen de frente, lo querais o no.
Buenas tardes
No me parece una exposicion como respuesta a todos los datos que ha dado Avensito, es decir, como no esta dentro de la idea, mejor decir, os quedais en casa y veras como no se mata la gente. Lo que Avensito dice, por ejemplo, es por que no se mejoran las carreteras, se soluciona todo con las luces? Por que en otros paises que tienen menos indice de mortalidad se puede ir mas deprisa? Solucion las luces?
Por favor, seamos torelantes con las respuestas de los demas y no solo es nuestra idea. Si yo tengo que respetar que alguien vaya con las luces encendidas, porque el que las lleva no puede tolerar que yo no las lleve? La ley no me obliga a llevarlas y yo como persona con un poco de razocinio, pienso que por el bien de algunos (caso de los motoristas) y por unas ideas que para mi creo que son buenas (no por ello quiero convencer a los demas) no las enciendo.
Porque no meten mas mano a los xenons ilegales, que esos si que me (y perdon por la palabra) me joden la vista? Cuando te los encuentras de frente y no se han preocupado de reglar bien las opticas (el 90 % de los macarrillas, menos mal que hay un 10% de gente, que aunque saben que es ilegal intentan reglarlo bien para no molestar), esos no, esos que te deslubren porque llevan las lueces y te duelan los ojos no, eso no hay que mejorar la ley no? Por favor ... que al menos donde yo vivo, que aqui rige tanto los locales como la Guarcia Civil hay mucho, pero mucho coche tuning de faros y sinceramente han pasado por la noche delante de la policia y ni los han parado y a mi me iban molestando las luces. No dice la legalidad que para llevar Xenon hay que cumplir unos requisitos? No ves tu como profano de la carretera que coche lleva esos xenons ilegales y los profesionales de la seguridad vial no lo ven? Loces 24 dias ... gafas de sol al canto :solete:
-
Efecivamente los coches se pueden confundir con el entorno, unos más que otros, pero es que yo para adelantar jamás lo hago a ciegas, primero me aseguro que no viene nadie y si no lo tengo claro no paso, y puedo afirmar que jamás me ha sucedido el ponerme a adelantar y encontrarme un coche que no había visto en una recta amplia. Sí que me he encontrado, con más de uno, que salía follado de una curva, incluso por mi carril, pero a ese me lo voy a encontrar igual con o sin luz.
-
Por lo que leo, al único que le parece que no respeto la opinión de los demás eres tu lama, porque nadie me lo ha dicho, y te digo que estás equivocado 100 %, yo no quiero tener la razón en absoluto, allá cada cual y cada uno sabe lo que quiere su vida y la de su familia, tu no las llevas encendidas................ cojonudo, yo si.
Co respecto a que mis respuestas no son razonadas como la que hace avensito, mira, lo de las carreteras en mal estado etc, etc eso es POLITICA, yo no entro en politica solo doy mi opinión de que con las luces encendidas se ven mejor venir los coches.
Y creo que ya no tengo nada mas que decir.
Saludos
-
No voy a entrar en esa polemica (y lo que te he dicho es que el a aportado datos e ideas y la contestacion fue, pues nos quedamos en casa, no he dicho que no respetes, si no que no es una exposicion como respuesta, ahora ya cada uno lo que quiera entender, pero claro lo deje) que yo te contestara acto seguido a la respuesta, no significa que sea el unico que discrepase, y que yo expresara en mi teclado esa apreciación no significa que otros no lo piense, pero bueno, dije varias cosas que pienso que segun el titulo del hilo es, USO OBLIGATORIO, y pienso que obligatorio hay mas cosas que creo que producen mas accidentes y que con llevar esas luces 24 horas creo que al menos a mi me van a molestar mas (explicacion dada en mi anterior post) y creo que eso si puede ser peligroso.
-
lama escribió:
No voy a entrar en esa polemica (y lo que te he dicho es que el a aportado datos e ideas y la contestacion fue, pues nos quedamos en casa, no he dicho que no respetes, si no que no es una exposicion como respuesta, ahora ya cada uno lo que quiera entender, pero claro lo deje) que yo te contestara acto seguido a la respuesta, no significa que sea el unico que discrepase, y que yo expresara en mi teclado esa apreciación no significa que otros no lo piense, pero bueno, dije varias cosas que pienso que segun el titulo del hilo es, USO OBLIGATORIO, y pienso que obligatorio hay mas cosas que creo que producen mas accidentes y que con llevar esas luces 24 horas creo que al menos a mi me van a molestar mas (explicacion dada en mi anterior post) y creo que eso si puede ser peligroso.
Mira lama, varias compañeros discrepan en mi teoria (que no es mia) de llevar las luces encendidas y no están de acuerdo conmigo, pero el único ( y me ha sentado muy mal, ya te lo digo para que lo sepas) es que me digas que no soy tolerante cuando es algo incierto, y como a mi tampoco me gustan las polemicas termino diciendo que únicamente he expuesto mi idea y mi pensamiento, yo voy SIEMPRE (menos en ciudad) con mis luces encendidas y chimpún.
Y aquí termino mi exposición.
PD: El que tenga oidos para oir, que oiga.
-
OK, ni voy a responder. Sigamos con el tema del hilo
Saludos
-
Calma, amigos. Estoy seguro de que si este debate se hubiera celebrado en un bar con un par de cervezas delante, aquí no habría habido ningún malentendido. Sin entrar a dar mi opinión de la discusión, que eso no es lo que viene a cuento, os aprecio a los dos porque sois de los que con vuestra generosidad y vuestro sentido común hacéis de este un gran foro.
A veces, las palabras escritas suenan mucho más serias que las que se dicen cara a cara, con una sonrisa puesta.
Un saludo a todos!
-
pmarrodan di que si, es que nos faltan las birrillas y el ambiente del bar, oñe
:kumba:
-
:juerga: :juerga: :juerga:
-
pmarrodan escribió:
A veces, las palabras escritas suenan mucho más serias que las que se dicen cara a cara, con una sonrisa puesta.
Cierto, :juerga: eso ya la dijo muchas veces el compañero Maño... que por cierto, ha desaparecido del foro :nose:
Yo lo echo de menos...
Editado Avensito: Había salido triplicado y he eliminado dos.
-
Está visto que mi sino es quedarme fuera de testigo. ¿Recordais que en la kedada no pude participar en la batalla de PaintBall?. Bueno, pues desde aquí os emplazo a Kio y lama a una batalla furibunda de esas, mano a mano, y yo viendoos desde la barrera. :meparto2: :meparto2: Como expertos en la batalla y como jurado tendré a mi lado a Kia y Atila. Luego, no faltará la bebida, la proxima no falta como en aquella, os lo aseguro, y debatiremos esto o lo que sea entre risas e incluso charlaremos sobre el sexo de los angeles si hace falta. :kumba:
¡¡¡Ayyyy, qué malo es el lenguaje escrito que no se ven los ojos!!!.
-
Pues llevas razón avensito en la proxima unas copitas cuando no tengamos que conducir si vendría bien, a mi lo que me molestó es que me dijera lama, que no soy tolerante, y me lo dice el que me conoce, si me lo hubiese dicho otra persona no me habría molestado segurisimo, pero decirmelo el que lo aprecio, es lo que me dolió, pero en fin cuando nos veamos en la proxima II kdd nacional ya hablaremos de esto.
En fin, que al hilo del anunciado, sigo diciendo que luces encendidas para mas seguridad de todos, SI.
Saludos.
-
Ostias, dos dias sin entrar en el foro.... :lunchacos: (buscad el significado de este emoticono)
estais mas quemaos que la pipa de un indio.
Avensito tu pon la :pluma: que yo pongo una :13: fria
-
Yo si hay hostias, voy con kio. Que por lo menos lleva porra... :044:
Volviendo al tema y un poco a la polémica. Todos llevamos nuestra parte de razón. Unos en decir que no es necesaria dado que España es un país con muchísimas horas sol, muchas más que los países nórdicos y que además perderían lo motoristas bastante visibilidad. Pero también es cierto que mejoraríamos la visibilidad tanto de dia como de noche.
Pero yo creo que nos queda mucho por apender todavía de los alemanes. A mi me parece bien que si hacen tal cosa, las marcas se mojen más en ello. Como muy bien ha dicho antes un forero, tiene guasa que te obliguen a llevar una juego de luces y luego no ser capaz de cambiarlas por su complejidad. Para ello, que instalen en los modelos nuevos un juego de luces que hagan las veces de luz diurna como hace Audi por ejemplo. Empleando led’s para bajar el consumo de energía y mejorando la calidad visual.
Además Volkswagen en su sistema de autoencendido de luces, acciona las luces una vez superado los 160km/h, y permanecen encendidas hasta que la velocidad baja de los 140km/h. Creo que es realmente util y muy bien pensado.
Por cierto kio, hablando del tema de luces. Cuando yo me saqué el carnet, hace ya unos cuantos años, se podia circular con las luces de posición al atardecer o amanecer. Ahora está prohibido. ¿Si voy con las luces de posición por ejemplo cuando está nublado, me pueden multar?
-
Hasta la fecha, que yo sepa, jamas te pueden multar por llevar las luces de posicion o las de cruce, aunque sean las 12 del mediodia y con un sol de justicia, no asi con las antiniebla, que no estando justificado (por falta de niebla) te pueden sancionar.
-
kikijavi escribió:
Hasta la fecha, que yo sepa, jamas te pueden multar por llevar las luces de posicion o las de cruce, aunque sean las 12 del mediodia y con un sol de justicia, no asi con las antiniebla, que no estando justificado (por falta de niebla) te pueden sancionar.
Allá por el siglo pasado, cuando saqué el carnet, recuerdo, como dice Doctore que te podían multar por llevar las luces de posición. Lo que no recuerdo es si era por llevarlas de día o de noche... También creo recordar que si estacionabas el coche tenías que dejar las luces de posición puestas... Pero a lo mejor el alzheimer me está haciendo estragos...
Pero ya que lo comentas... ¿por qué pueden multarte por llevar las antiniebla un día soleado, si no existe una gran diferencia entre éstas y unos xenon?:nose2:
Yo, aparte la polémica creada, pienso que si la medida ha de tomarse, que sea de verdad, sin medias tintas, y con esto me refiero a que deberíamos llevar unas luces anexas y mejor posicionadas que cumplan con su cometido sin perjudicar al conductor y sin que impliquen un consumo y contaminación mayores.
Es que, en serio, a mi la medida me afectará en muy menor grado, pero de la mitad de Spain pa\'bajo... con 35º a la sombra y con luces al mediodía, la de tulipas que se van a derretir... que no son más que plástico...
-
Doctore voy a poner en este hilo los motivos por los cuales te pueden denunciar a ver si resuelve tus dudas.
- Circular entre el ocaso y la salida del sol sin llevar encendido el alumbrado reglamentario.------90 Euros.
- Circular emitiendo luz un solo proyector.----60 Euros.
- Circular con el vehiculo reseñado sin ningún tipo de alumbrado en situación de falta o disminución de visibilidad.---------------------------------- 150 Euros 2 Puntos.
- Circular con un vehiculo a motor en vía insuficientemente iluminada y fuera de poblado, a mas de 40 km/h, sin llevar encendido el alumbrado de carretera, entre el ocaso y la salida de sol. -----150 Euros 2 Puntos.
- Circular con el vehículo reseñado por la via suficientemente iluminada sin llevar encendido el alumbrado de corto alcance o de cruce entre el ocaso y la salida de sol.---------150 Euros 2 Puntos.
Hay unos cuantos mas pero a lo que tu haces referencia o lo que se asemeja a tu pregunta son estas.
Estoy de acuerdo con lo que dice fmrc, si llevaramos esas luces anexas, no tendríamos que llevar encendidas las de cruce por lo tanto tambien estas de acuerdo con llevar unas luces (ya no digo cual) para que seamos mejor vistos en carretera.
Yo empecé este hilo haciendo referencia a la circulación de un vehículo con un solo proyector y mira en lo que se ha convertido.
Os mando un saludo.
-
Kio escribió:
- Circular emitiendo luz un solo proyector.----60 Euros.
Unas veces porque no te das cuenta, otras porque no te queda más remedio que ir así ante la casi imposibilidad de cambiar la bombilla.
Sinceramente, si llega el día en que tenga que cambiar una bombilla a las 2 de la madrugá y viene la Guardia Civil, le diré que me cambie él la bombilla. ¿Que no es mecánico?, qué casualidad, yo tampoco.
No es plan de llevar luces encendidas a las 2 de la tarde acá por Córdoba, durarían menos que unos chupachups a la salida de un colegio (y más de lo mismo por Sevilla, que nos llevamos la palma en cuanto a temperaturas máximas).
Lo siento, pero por más explicaciones que deis, sigo con el NO al encendido 24 horas.
Saludos
-
Kio escribió:
Estoy de acuerdo con lo que dice fmrc, si llevaramos esas luces anexas, no tendríamos que llevar encendidas las de cruce por lo tanto tambien estas de acuerdo con llevar unas luces (ya no digo cual) para que seamos mejor vistos en carretera.
No Kio, vamos a ver, sigo sin estar de acuerdo con la medida en el sentido de que no me parece que vaya a reducir la siniestralidad de manera significativa. Lo que he dicho es porque parece que será inevitable que se apruebe esa obligación, y que si así va a ser, se haga como es debido, afectando lo menos posible a la economía del conductor, al consumo y a la emisión de más calor y CO2 a la atmósfera.
-
:023:
-
Vamos por partes
fmrc escribió:
Allá por el siglo pasado, cuando saqué el carnet, recuerdo, como dice Doctore que te podían multar por llevar las luces de posición. Lo que no recuerdo es si era por llevarlas de día o de noche...
Me has entendido bastante mal, queria decir(y lo sabes) que jamas te pueden multar por llevar ya sean las luces de posicion o las de cruce, siendo de día, ahora y hace un siglo, coñe.
fmrc escribió:
También creo recordar que si estacionabas el coche tenías que dejar las luces de posición puestas... Pero a lo mejor el alzheimer me está haciendo estragos...
No es tu alzheimer, es tu baja comprension de las palabras (esto sobra, lo se, pero tu ironia tambien me sobra)
fmrc escribió:
Pero ya que lo comentas... ¿por qué pueden multarte por llevar las antiniebla un día soleado, si no existe una gran diferencia entre éstas y unos xenon?:nose2:
Sigues sin comprender mis palabras, lo que quiero decir es que si llevas las antiniebla sin causa justificada (o sea sin niebla, ya sea de dia o de noche)es un motivo de sancion, ya que debido a su intensidad luminica molesta a los demas.
En lo que si parece que estamos todos de acuerdo es en que sean unas luces apropiadas, ya sean leds o lo que sea, en esto estoy totalmente de acuerdo.
fmrc, es posible que yo no me haya explicado con la suficiente claridad y de ahi el mal entendido, pero por favor tengamos buenas palabras, que hablando se entiende la gente. :023:
-
cgm7 escribió:
Kio escribió:
- Circular emitiendo luz un solo proyector.----60 Euros.
Unas veces porque no te das cuenta, otras porque no te queda más remedio que ir así ante la casi imposibilidad de cambiar la bombilla.
Sinceramente, si llega el día en que tenga que cambiar una bombilla a las 2 de la madrugá y viene la Guardia Civil, le diré que me cambie él la bombilla. ¿Que no es mecánico?, qué casualidad, yo tampoco.
No es plan de llevar luces encendidas a las 2 de la tarde acá por Córdoba, durarían menos que unos chupachups a la salida de un colegio (y más de lo mismo por Sevilla, que nos llevamos la palma en cuanto a temperaturas máximas).
Lo siento, pero por más explicaciones que deis, sigo con el NO al encendido 24 horas.
Saludos
Y si se me funde un Xenon? Que hago llevo un par de xenons de repuesto? Porque los talleres tienen un plazo de respuesta para esto tambien ... O debo pedir al taller un justificante?
Son preguntas ... antes que pase nada
-
kikijavi escribió:
Vamos por partes
Kikijavi, me has entendido mal... no iba con sorna.
1º y 2º puntos: Me basaba en lo que decía Doctore, y yéndome al pasado, si mal no recuerdo, te podían multar por llevar de día las luces de posición puestas. Por eso decía lo del alzheimer, que me suena pero que no puedo asegurarlo... También, si mal no recuerdo tampoco, si dejabas el coche estacionado en un sitio de poca visibilidad (esto sea, aparcado de noche en una calle oscura, por ejemplo, debías de dejar las luces de posición puestas). Como es lógico, nadie lo hacía, pero sí creo recordar que la obligación existió.
Lo 3º reconozco que sí iba con un poquillo de sorna, pero en el sentido que he explicado para compararlas con las xenon, no para putear al personal. Esto último, que quede muy claro.
Lamento haber conducido a equívoco.
-
Lo que hace falta es que la \"autoridad\" responda, de forma inequívoca, que no multan por llevar las de posición en pleno día.
Tampoco estaría de más, saber porqué no se pueden usar los antiniebla. Si llevas las mismas -p.ej. H7- bombillas en las de cruce que en antiniebla, la intensidad lumínica será similar, luego no creo que sea por eso. Siempre he pensado que era debido a que los antiniebla no tenían regulación como los faros principales, o que estaban más expuestos a golpes que los desvían.
-
Yo no entiendo como puede pasar una cosa de ser recomendable o casi obligatoria cuando yo estudie, a ilegal con pena de sanción en la actualidad. Vamos no jodamos.
Yo no me enteré hasta hace nada, que mi hijo me lo dijo. Aún seguía circulando por las mañanas cuando todavía no había salido el sol con las de posición, como otros muchos otros conductores de mi época que siguen haciéndolo ya que como yo, así lo aprendieron.
Vamos que si me llegan a parar un día y me multan por tal cosa, le habría dicho al guardia que me sacara la camara oculta. Entiendo que te den un aviso de que eso no está permitido, pero multar, excesivo.
-
fmrc, las palabras a veces depende de como las escribas pueden llevar a malos entendidos, no asi en la barra de un bar y con una cerveza en la mano, que seguro que nos hubiesemos entendido a la primera y estariamos de acuerdo en muchos puntos de este interesante post. :7:
-
Doctore escribió:
Yo no entiendo como puede pasar una cosa de ser recomendable o casi obligatoria cuando yo estudie, a ilegal con pena de sanción en la actualidad. Vamos no jodamos.
Yo no me enteré hasta hace nada, que mi hijo me lo dijo. Aún seguía circulando por las mañanas cuando todavía no había salido el sol con las de posición, como otros muchos otros conductores de mi época que siguen haciéndolo ya que como yo, así lo aprendieron.
Vamos que si me llegan a parar un día y me multan por tal cosa, le habría dicho al guardia que me sacara la camara oculta. Entiendo que te den un aviso de que eso no está permitido, pero multar, excesivo.
Entiendo, que lo que quieres decirnos es que antes estaba permitido llevar las de posicion y ahora no.
Pues bien yo creo sencillamente que no es que te multen por llevar las luces puestas sino porque circulando jamas se han de poner las de posicion sino las de cruce.
Por otro lado, creo que todo lo que no este permitido es sancionable, pero siempre esta a criterio de la autoridad y evidentemente el sentido comun que este tenga.
-
kikijavi escribió:
fmrc, las palabras a veces depende de como las escribas pueden llevar a malos entendidos, no asi en la barra de un bar y con una cerveza en la mano, que seguro que nos hubiesemos entendido a la primera y estariamos de acuerdo en muchos puntos de este interesante post. :7:
Bendita cerveza... es que deberían quitarla de los controles de alcoholemia... :beers:
Y en lo del alzheimer no iba desencaminado... leyendo a Doctore, lo recordaba al revés de lo que era... :silba:
-
:misgafas: :misgafas: :misgafas:
-
Me reafirmo en mi postura en contra, al menos mientras no se mejore el sistema de iluminación en TODOS los coches. No tengo por qué pagar yo las deficiencias de los demás, sean de la administración o de los otros conductores. Insisto en que jamás me ha sucedido lo de encontrarme cercano un coche que no lo haya visto a la suficiente distancia.
Sin embargo, hoy mismo, aquí un día muy soleado, circulando por la A8 iba detrás mío un Passat del modelo anterior y debía ser amigo de Kio porque llevaba las luces puestas. Hemos ido varios km, él detrás mío, adelantabamos coches y volvíamos al carril de la derecha. Me he dicho, mira que majo el hombre, va con las luces de cruce pero no da un puñetero intermitente. Hasta que al llegar al peaje ha hecho lo que muchos, acelerar para pagar antes que yo, y en ese instante me he dado cuenta de que sí ponía los intermitentes sólo que con el sol y las luces de cruce yo no los veía. Probablemente en más de una ocasión me he puesto a adelantar cuando el ya había marcado su intención de hacerlo pero yo no le he visto.
He cambiado mi opinión y ya tampoco voy a poner las luces en la autopista por si alguien no ve mis intermitentes. Cuando tengamos unas luces de muy bajo consumo, distintas de las de cruce y que no interfieran en la visión de las otras volveré a ponerlas.
-
Avensito el del A8 no era amigo mio seguro, no tengo amigos con esos cochazos :meparto2: :meparto2:
Saludos
-
Kio escribió:
Avensito el del A8 no era amigo mio seguro, no tengo amigos con esos cochazos :meparto2: :meparto2:
Saludos
Kio, no es por ná, pero conducía un Passat por la A8... te veo abandonando el Avensis por un A8, sólo por fardar... :pirata:
-
Avensito escribió:
...Me he dicho, mira que majo el hombre, va con las luces de cruce pero no da un puñetero intermitente. Hasta que al llegar al peaje ha hecho lo que muchos, acelerar para pagar antes que yo, y en ese instante me he dado cuenta de que sí ponía los intermitentes sólo que con el sol y las luces de cruce yo no los veía. Probablemente en más de una ocasión me he puesto a adelantar cuando el ya había marcado su intención de hacerlo pero yo no le he visto.
Mira por dónde, ni se me había pasado por la cabeza esa situación de riesgo (y creo que a los encargados de hacer los estudios, tampoco). Y pensándolo bien, entra dentro de lo lógico que las intermitencias puedan quedar sensiblemente atenuadas en determinadas circunstancias por la intensidad de las luces de cruce.
En el hilo de Luces 24 horas, bubba escribió:
doctore, lo que tu dices es esto:
http://www.hella.com/produktion/HellaES/WebSite/Channels/Home/Home.jsp
Me parece una buena opción. Sin embargo, se corre el riesgo de realizar un \"tuneado\" hortera al coche. Yo creo que, de aplicarse, esta medida debiera ir enfocada antes a los fabricantes de coches que a los propios usuarios de manera que busquen la manera de que se puedan añadir este tipo de luces para que parezcan que forman parte del mismo.
-
La vista la estoy perdiendo :viejo: la edad no perdona :taptap:
Saludos
-
kikijavi escribió:
Entiendo, que lo que quieres decirnos es que antes estaba permitido llevar las de posicion y ahora no.
Pues bien yo creo sencillamente que no es que te multen por llevar las luces puestas sino porque circulando jamas se han de poner las de posicion sino las de cruce.
Por otro lado, creo que todo lo que no este permitido es sancionable, pero siempre esta a criterio de la autoridad y evidentemente el sentido comun que este tenga.
Pero que alguien me explique como una cosa puede ser recomendable hace unos años y ser hoy una sanción.
Si fuera algo inseguro, o perjudicial, lo entendería. Puedo entender que no se aconseje, se recomiende o incluso que se pueda llegar a sancionar en casos puntuales con muy poca luz por ejemplo. Pero eso seguro que no lo estipula en ningun lado.
-
Yo sigo preguntando, porque si esta prohibido los xenons no homolagdos no hacen nada? Y si tenemos que llevar luces de recambio, los que tenemos xenons homologados de serie, tenemos que llevar un juego? (Las preguntas las hice mas atras) o es simplemente que lo importante es que llevemos alumbrado encendido aunque no sea permitido, es decir, multable
-
lama escribió:
...Las preguntas las hice mas atras...
Es que me temo que lo tuyo no tiene una respuesta clara, lama...
Se aceptan o se rechazan ciertos adelantos según cuadre y claro, luego viene la contradicción porque sencillamente, no están preparados, y sólo preocupan de aquellas medidas \"más\" llamativas o digamos, mediáticas y olvidan totalmente hacer las modificaciones pertinentes en las reglas para que las cosas queden perfectamente claras...
Eso sí, circular con un faro fundido (aunque se fundiese minutos antes de que te pare una patrulla) y que sólo puede cambiarse siendo de semiprofesional pa\'arriba son 60 euros del \"ala\" y reclama al maestro armero...
Si aceptaron las xenon, si abogan por hacer lo de las luces 24 h.... ¿por qué los grandes estudiosos del tema no se anticipan a los acontecimientos y obligan a los fabricantes a, por lo menos si querían introducir esa novedad, obligarles a disponer de un sistema dual que en caso de fallo del principal saltase un secundario?
No sé, a lo mejor esto sólo ocurre aquí y sólo se te ocurre a tí...
-
Que respuerta más buena, :aplauso:
-
Pero el tema de xenon es un tema un poco peliagudo, porque en todo caso lo que se tendría que penalizar es la modificación, no los kits. Los kits, la grandisima mayoría son legales y están homologados. Lo que es ilegal es la instalación.
Yo la verdad esque no estoy en contra de esta modificación. De lo que si estoy en contra son de los que van deslumbrando a todo el mundo o llevan 10.000ºK y el color hace daño. Pero los que los llevan bien, por mi perfecto. Solo intentan mejorar si iluminación.
-
Doctore, el tema del xenon no va porque sea un mal sistema, todo lo contrario.
El asunto va por el derrotero de por qué la legislación sigue obligando hoy en día a llevar luces de repuesto si se sabe a ciencia cierta que por mucho que lleves un juego de xenon en el maletero no vas a saber cambiarlas (y aparte a ver quién de aquí lleva un juego de xenons de repuesto), y que por ser de obligación, es susceptible de ser sancionable.
La cosa no llega a más porque la gran mayoría de guardias civiles conocen el asunto y quieras o no hacen la vista gorda, porque si tuvieran la mala intención de dedicarse a multar por ello, sería uno de los \"impuestos recaudadores\" más efectivos, por eso lama preguntaba lo que preguntaba.
También es cierto que la vida media de un xenon es infinitamente superior a la de las bombillas convencionales. Pero ello no quiere decir que sean infalibles...
-
A ver quien es el que tira la primera priedra, yo os reto, a los que tando decís que si bombilla de repuesto, que si el guardia pone la bombilla porque yo no puedo, que si la abuela fuma, en cinco años hasta hoy, que digan aqui que le han denunciado por llevar una bombilla fundida, y mirad que me estoy mojando, que lo diga aqui, a ver cuantos, no me vale que me dijo el vecino que a su cuñado lo denunciaron, no, me vale el testimonio vivido en primera mano de alguno de vosotros.
Abrazos para todos :cafe:
-
Pues el primo de ún amigo de ún compañero de trabajo.....
Fuera de tonterías, no conozco a nadie al que le hayan multado por eso.
Como mucho te pueden parar, pero más que nada para advertirte que la cambies. No imagino a un GC tan \"rebuscado\" que multe por eso. No es como la clasica escena de las pelis americanas en las que se bajan del coche patrulla con ún bate, te rompen ún faro y te dicen: \"¿Sabe usted que lleva un faro roto?\". Y multa al canto.
-
Kio escribió:
ARTICULO 98
NORMA: CIR; ARTICULO: 98; APARTADO; 2; OPCION;1A.
Circular emitiendo luz un solo proyector.
SANCION: 60 euros (42 euros con descuento).
Saludos.
Yo no lo he dicho. Entonces... es sancionable, aunque no lo suelan hacer...
-
Buena contestación cobra, es lo que se suele hacer, aunque cabrones hay en todos los trabajos, pero lo normal es que sea asi y muchas gracias por tener el valor de ponerlo aqui.
Saludos
-
Claro pero luego vendrán los \"rebuscados\" como dice cobra que dirán:
- Ah........ para eso se les paga a estos, ven a un tio con el faro fundido y no lo denuncian cuando es su obligación.
Osea y en definitiva, si denuncias eres un cabrón y si no lo haces no cumples con tu obligación, señores tendré que poner otra encuesta para preguntar que les parece a ustedes??
He dicho y ahora a rajar lo que querais.
Os mando un cordial saludo para todos. :stars2:
PD: Es MI opinión y respeto la opinión de los demás, aunque alguna no la comparta.
-
fmrc efectivamente es sancionable, por supuesto que si, aunque no se \"suele\" sancionar.
Saludos.
-
Kio escribió:
Claro pero luego vendrán los \"rebuscados\" como dice cobra que dirán:
- Ah........ para eso se les paga a estos, ven a un tio con el faro fundido y no lo denuncian cuando es su obligación.
Hasta que le paren a él ún día por lo mismo (porqué puede pasar que no nos demos cuenta) y agradezca que no le sancionen y que encima le hayan avisado.
-
Joder.
Me he leído todo el tema y el post ha estado calentito calentito. Voy a aportar mi granito de arena. Es una opinión, y como tal, susceptible de estar equivocada.
A la pregunta de llevar las luces de cruce 24 horas de manera obligatoria, mi respuesta es...
NO
Argumentos:
1.- La utilidad en ciertas ocasiones queda puesta en entredicho. Creo que no son necesarias de día en ciudad, ni a determinadas horas en autopistas. Solo serían útiles en carreteras de doble sentido sin mediana, que es aquí donde podemos advertir las luces de un coche que viene de frente.
2.- Dependiendo de la hora, la luz del día impide que la luz de nuestro coche se vea. Con un solaco del 15 a las 4 de la tarde en medio de Andalucía, dudo mucho que sean de utilidad, ya que la potencia de radiación solar es muy superior a la luz aportada por nuestras ópticas.
3.- Es una cuestión de puro sentido común. Si yo veo que el día está oscuro a las 4 de la tarde, soy el primero que da las luces. Si veo que hay un sol del carajo, no creo que hagan falta. Todo es cuestión de la conciencia de cada uno. Soy el primero que aboga por la RECOMENDACIÓN DE SU USO, CUANDO SEA NECESARIO, pero de ahí a la obligatoriedad, me parece un poco excesivo.
4.- La climatología en Europa es muy diferente a la de España, Italia, Portugal o Grecia. En Francia por ejemplo, hay muchos días que no ven el sol. Veo lógica esta regla para Francia, pero no para España.
Y aparte de estas y otras muchas cosas, no creo que la obligatoriedad de usar las luces 24 horas sea una solución. En cambio, sí que apoyo su recomendación cuando las condiciones climatológicas no sean 100% favorables.
Es la misma historia de siempre. Yo las suelo llevar encendidas en carretera. Creo que es una medida de seguridad, y me ayuda a ser visto. Pero creo que seria excesivo que me multaran porque algún día se me olvidara encender dichas luces.
De todas maneras, LOS FABRICANTES DE COCHES YA SE HAN DADO CUENTA DE QUE LA MANERA MÁS CORRECTA PARA EVITAR ESTO ES UTILIZAR UN SISTEMA DE LUZ DIURNA, NO BASADO EN LA LUZ DE CRUCE.
Procedamos a explicar esto. Ahora mismo, la ciencia y la técnica de los coches está muy avanzada. No obstante, esta serie de medidas (obligatoriedad de usar luces de cruce en diversos países para ser visto) sirven para incrementar la seguridad, dependiendo de las condiciones climatológicas.
El principio de funcionamiento de las luces de cruce es iluminar la calzada de noche, o bien cuando las condiciones climatológicas no sean las adecuadas. La luz de cruce no se ha hecho para ser visto. No así la de posición, la cual, según el reglamento, HA DE SER VISIBLE A 300 m.
Bien. Analizando la técnica moderna de los coches, los modelos más avanzados del mercado están incorporando una serie de sistemas de iluminación que optimizan la localización del vehículo, con una potencia lumínica ajustada, sin necesidad de usar la luz de cruce. Estos sistemas pueden funcionar las 24 horas. Su consumo de energía es mínimo, y su vida es extremadamente larga.
Actualmente BMW con sus Angel Eyes, y Audi, con las nuevas ópticas para luz de posición basados en sistemas de lámparas de LED, son perfectos ejemplos. Muchos coches modernos BMW son perfectamente visibles porque en el momento que arrancan, accionan estos sistemas. Se trata de un sistema de luces que, sin ser de cruce, emiten una intensidad de luz superior a la luz de posición.
Asímismo, os invito a fijaros en las luces de los nuevos Audi A4, Audi TT, y Audi A5. Incorporan un sistema de luces optimizado, precisamente para evitar llevar las luces de cruce todo el día puestas.
Dependiendo de los paises y de su normativa vigente, las centralitas accionan estos sistemas mediante la luz de posición, o simplemente al introducir la llave en el contacto.
El problema es ser visto. Reduzcámonos a eso, y usemos el sentido común. La conducción diaria de un vehículo está regida por muchas reglas, pero la primera de ellas es usar el sentido común.
El sentido común es el que te ayuda a realizar una maniobra legal dentro de la lógica. Muchas veces el hacer un giro de una manera legal (porque yo tengo preferencia) puede ocasionar un accidente (por descuido del otro). El sentido común es el que nos dice que, aunque tengamos preferencia, examinemos las condiciones de la vía y el estado del resto de vehículos para ver si podemos usar o no esa preferencia.
En este tema de las luces, pasa lo mismo. Creo que es recomendable que en diversas condiciones, se lleven las luces de cruce encendidas por motivos de seguridad, pero de ahí a afirmar con rotundidad que se necesita una ley que obligue a su uso, va un mundo.
Es por ello, que mi opinión sigue siendo la misma, ya que creo que el problema no es la legalidad, sino la concienciación y el sentido común del conductor que se pone a los mandos de un vehículo.
NO A UNA LEY DE OBLIGATORIEDAD.
SI A UNA RECOMENDACIÓN.
Saludos a todos!!!
-
kike_teran escribió:
Joder.
Me he leído todo el tema y el post ha estado calentito calentito. Voy a aportar mi granito de arena. Es una opinión, y como tal, susceptible de estar equivocada.
A la pregunta de llevar las luces de cruce 24 horas de manera obligatoria, mi respuesta es...
NO
Argumentos:
1.- La utilidad en ciertas ocasiones queda puesta en entredicho. Creo que no son necesarias de día en ciudad, ni a determinadas horas en autopistas. Solo serían útiles en carreteras de doble sentido sin mediana, que es aquí donde podemos advertir las luces de un coche que viene de frente.
2.- Dependiendo de la hora, la luz del día impide que la luz de nuestro coche se vea. Con un solaco del 15 a las 4 de la tarde en medio de Andalucía, dudo mucho que sean de utilidad, ya que la potencia de radiación solar es muy superior a la luz aportada por nuestras ópticas.
3.- Es una cuestión de puro sentido común. Si yo veo que el día está oscuro a las 4 de la tarde, soy el primero que da las luces. Si veo que hay un sol del carajo, no creo que hagan falta. Todo es cuestión de la conciencia de cada uno. Soy el primero que aboga por la RECOMENDACIÓN DE SU USO, CUANDO SEA NECESARIO, pero de ahí a la obligatoriedad, me parece un poco excesivo.
4.- La climatología en Europa es muy diferente a la de España, Italia, Portugal o Grecia. En Francia por ejemplo, hay muchos días que no ven el sol. Veo lógica esta regla para Francia, pero no para España.
Y aparte de estas y otras muchas cosas, no creo que la obligatoriedad de usar las luces 24 horas sea una solución. En cambio, sí que apoyo su recomendación cuando las condiciones climatológicas no sean 100% favorables.
Es la misma historia de siempre. Yo las suelo llevar encendidas en carretera. Creo que es una medida de seguridad, y me ayuda a ser visto. Pero creo que seria excesivo que me multaran porque algún día se me olvidara encender dichas luces.
De todas maneras, LOS FABRICANTES DE COCHES YA SE HAN DADO CUENTA DE QUE LA MANERA MÁS CORRECTA PARA EVITAR ESTO ES UTILIZAR UN SISTEMA DE LUZ DIURNA, NO BASADO EN LA LUZ DE CRUCE.
Procedamos a explicar esto. Ahora mismo, la ciencia y la técnica de los coches está muy avanzada. No obstante, esta serie de medidas (obligatoriedad de usar luces de cruce en diversos países para ser visto) sirven para incrementar la seguridad, dependiendo de las condiciones climatológicas.
El principio de funcionamiento de las luces de cruce es iluminar la calzada de noche, o bien cuando las condiciones climatológicas no sean las adecuadas. La luz de cruce no se ha hecho para ser visto. No así la de posición, la cual, según el reglamento, HA DE SER VISIBLE A 300 m.
Bien. Analizando la técnica moderna de los coches, los modelos más avanzados del mercado están incorporando una serie de sistemas de iluminación que optimizan la localización del vehículo, con una potencia lumínica ajustada, sin necesidad de usar la luz de cruce. Estos sistemas pueden funcionar las 24 horas. Su consumo de energía es mínimo, y su vida es extremadamente larga.
Actualmente BMW con sus Angel Eyes, y Audi, con las nuevas ópticas para luz de posición basados en sistemas de lámparas de LED, son perfectos ejemplos. Muchos coches modernos BMW son perfectamente visibles porque en el momento que arrancan, accionan estos sistemas. Se trata de un sistema de luces que, sin ser de cruce, emiten una intensidad de luz superior a la luz de posición.
Asímismo, os invito a fijaros en las luces de los nuevos Audi A4, Audi TT, y Audi A5. Incorporan un sistema de luces optimizado, precisamente para evitar llevar las luces de cruce todo el día puestas.
Dependiendo de los paises y de su normativa vigente, las centralitas accionan estos sistemas mediante la luz de posición, o simplemente al introducir la llave en el contacto.
El problema es ser visto. Reduzcámonos a eso, y usemos el sentido común. La conducción diaria de un vehículo está regida por muchas reglas, pero la primera de ellas es usar el sentido común.
El sentido común es el que te ayuda a realizar una maniobra legal dentro de la lógica. Muchas veces el hacer un giro de una manera legal (porque yo tengo preferencia) puede ocasionar un accidente (por descuido del otro). El sentido común es el que nos dice que, aunque tengamos preferencia, examinemos las condiciones de la vía y el estado del resto de vehículos para ver si podemos usar o no esa preferencia.
En este tema de las luces, pasa lo mismo. Creo que es recomendable que en diversas condiciones, se lleven las luces de cruce encendidas por motivos de seguridad, pero de ahí a afirmar con rotundidad que se necesita una ley que obligue a su uso, va un mundo.
Es por ello, que mi opinión sigue siendo la misma, ya que creo que el problema no es la legalidad, sino la concienciación y el sentido común del conductor que se pone a los mandos de un vehículo.
NO A UNA LEY DE OBLIGATORIEDAD.
SI A UNA RECOMENDACIÓN.
Saludos a todos!!!
Estoy en algunas partes de acuerdo contigo peeeeeeero lo que yo digo es, que llevando la luz encendida (me da igual que sea de cruce, me da igual que sea de carretera, me da igual que sea led, me da igual que sean dos velas, LUZ), siempre, repito SIEMPRE, te van a ver mejor, que si las llevas apagadas, lo digo aquí y en Valladolid, porque ya hay estudios que confirman su utilidas las 24 horas del dia, yo siempre las llevo encendidas (menos por ciudad) y cuando se me funda una bombilla, pues otra, que le vamos a hacer.
Saludos
-
Cuando Audi sacó el A5, estuvo hablando un poco por encima del sistema de luz diurna y dijeron que la principal finalidad de su sistema era llamar la atención. Ya sea por un color llamativo, forma singular.. lo que sea. Pero querían que una vez en carretera, llamara la atención de los demás. Consiguiendo esto, conseguido todo.
Y es totalmente verdad. La primera vez que me crucé con uno, me quedé impresionado con su efecto tan llamativo, consiguiendo lo que buscan. Ver el coche que se aproxima.
-
Efectivamente, las nuevas opticas se basan en eso, en ser llamativas para ser visto.
Es increible el trabajo de la gente de Audi en este aspecto.
Saludos!!!
-
Kio escribió:
cuando se me funda una bombilla, pues otra, que le vamos a hacer.
Hazlo ahora, sin hacer falta esperar a que se funda la bombilla. Dime cuánto tardas en hacer el recambio a las 12 de la noche. Y digo cuánto tardas, si es que consigues hacer el recambio de la luz donde tienes al lado la batería.
Sé lo que digo, pues yo mismo me he puesto manos a la obra (y tengo experiencia en el tema, de hecho lo hice con todos mis coches anteriores) y, sinceramente, el Avensis es el modelo más complejo con el que me he topado para hacer el recambio. Finalmente pude hacerlo con la ayuda de mi cuñado. Por eso insisto en que lo hagas tú solo a las 12 de la noche.
kike_teran :023:
-
Ayer vi un anuncio de la campaña de Antena 3 que promueve el uso del alumbrado SIEMPRE.., , yo d momento solo de noche, túneles, parkings, vias de doble sentido y condiciones adversas.
-
Efectivamente MINOS antena3 lleva toda la semana pasada con esa campaña.
cgm7 si te soy sincero, no te preocupes que a las 12 de la noche no voy a cambiar ninguna bombilla, lo voy a hacer como tu, en casita y con calma, pero yo no lo decía en el sentido de cambiarla, lo decía en sentído económico (por lo caras que son, que no me importa) que cuando se funda una, pues otra.
-
:023: