AvensisClub
Toyota => Competiciones motor. => : Avensito April 03, 2008, 17:23:25 PM
-

Previo GP de Bahréin - consideraciones técnicas
Exigencia máxima en los frenos y compuestos blandos y medios para las gomas
Un motor potente y un buen agarre mecánico, las claves para Bahréin
El Circuito Internacional de Bahrein ofrece un interesante reto técnico para los equipos, incluso aunque éste trazado destaca por no tener ninguna curva excesivamente rápida. Con largas rectas, fuertes frenadas y varias secuencias de curvas lentas, éste es un circuito que requiere un buen agarre mecánico y un coche con una respuesta muy precisa.
En este sentido es muy similar al Albert Park de Melbourne, ya que hay que prestar especial atención a las fuertes aceleraciones y la estabilidad del coche en frenada. Un motor potente, un buen agarre mecánico y un buen equilibrio de frenos son las claves para completar una buena vuelta en Bahrein.
Los equipo dispondrán de un conjunto aerodinámico similar al de Melbourne y Sepang, aunque la ausencia de curvas de alta velocidad en Bahrein implicará que la carga aerodinámica sea algo mayor que en las dos primeras carreras. Las tres largas rectas del trazado quizás requerirían una carga aerodinámica más ligera, pero de hacerlo así se correría el peligro de que el coche fuera muy nervioso en las frenadas.
Siempre es complicado encontrar el compromiso ideal entre un buen equilibrio del coche en las curvas rápidas y disponer de unas suspensiones lo suficientemente flexibles en las zonas lentas para obtener un buen agarre mecánico. También es importante minimizar al máximo el sobreviraje del coche en la salida de las curvas más lentas, para así permitir al piloto poder alcanzar una buena velocidad punta en las rectas. Una buena estabilidad en frenada también será clave, especialmente en la Curva 10, donde los pilotos deben comenzar a trazar el viraje cuando aún están frenando.
El Circuito Internacional de Bahrein es uno de los trazados más exigentes para los frenos, muy similar al de Montreal, que es el más severo del año en este aspecto. Con tres grandes frenadas en las que se debe reducir a primera o segunda velocidad desde unos 320km/h, el coche necesita una buena estabilidad para evitar bloquear las ruedas durante la carrera. La frecuencia de frenada también es significativa, especialmente entre las Curvas 4 y 13, donde los frenos se usan constantemente a unas altas temperaturas y sin posibilidad de refrigerarse. Las frenadas serán aún más complicadas este año debido a la ausencia del freno motor, y un error en las curvas lentas como son la 10, 13 o 14 podría costarle muy caro al piloto, que podría verse superado en las rectas que siguen a estos virajes.
La exigencia para los neumáticos no es especialmente alta en este circuito debido a la ausencia de curvas de alta velocidad, así que los equipos utilizarán el compuesto medio y blando de los neumáticos Bridgestone, la misma selección que en Melbourne. El desgaste de los neumáticos tampoco preocupa especialmente, aunque las temperaturas de las gomas tienden a ser altas debido al calor que desprende el asfalto y los frenos. La presencia de arena sobre la pista también provoca que los niveles de adherencia sean bajos, ya que cualquier porción de arena en los neumáticos reduce su agarre en las curvas. Los pilotos deben intentar mantenerse en la parte limpia de la pista tanto tiempo como sea posible para conservar limpios sus neumáticos.
El Gran Premio de Bahrein supone una buena prueba para el motor, que debe rendir a máximo régimen durante el 63% de la vuelta, aunque la última generación de motores ya ha demostrado esta temporada que es capaz de rendir bien a temperaturas muy altas. La única preocupación será la de evitar que la arena pueda introducirse en los canales de refrigeración del motor y afectar a su rendimiento.
El efecto de la carga de combustible en el coche es menos importante que en Malasia porque en Sakhir hay menos curvas rápidas que puedan ser críticas para hacer una vuelta rápida. Así pues, ir cargado de combustible penaliza menos en Bahrein, aunque la estrategia de dos paradas en boxes sigue siendo la más óptima. Es de esperar que los diez primeros coches en parrilla realicen su primera parada en boxes entre la vuelta 17 y la 21, con el segundo repostaje entre las vueltas 35 y 40. Los otros 12 coches probablemente esperen hasta las vueltas entre 20 y 25 para parar por primera vez y el segundo repostaje podría llegar entre la vuelta 40 y 45.
Redacción TheF1.com
-
Tiempos según Yahoo-Eurosport. Como sabeis no son oficiales en los libres, por lo que varían según el medio que los facilite.
En cualquier caso, los Renault no andan y los Toyota tampoco (los coches oficiales)
LIBRES 1
1 Felipe Massa Ferrari 1:32.233
2 Kimi Räikkönen Ferrari 0:00.117
3 Nico Rosberg Williams 0:00.182
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:00.472
5 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:00.635
6 Kazuki Nakajima Williams 0:00.888
7 Robert Kubica BMW-Sauber 0:01.100
8 Jarno Trulli Toyota 0:01.306
9 David Coulthard Red Bull 0:01.555
10 Fernando Alonso Renault 0:01.582
11 Timo Glock Toyota 0:01.696
12 Mark Webber Red Bull 0:01.717
13 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:01.748
14 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:01.873
15 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:02.002
16 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:02.088
17 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:02.659
18 Jenson Button Honda 0:02.682
19 Rubens Barrichello Honda 0:02.941
20 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:03.196
21 Anthony Davidson Super Aguri Formula 1 0:03.912
22 Takuma Sato Super Aguri Formula 1 0:04.303
LIBRES 2
1 Felipe Massa Ferrari 1:31.420
2 Kimi Räikkönen Ferrari 0:00.907
3 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:01.332
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:01.427
5 Robert Kubica BMW-Sauber 0:01.495
6 Nico Rosberg Williams 0:01.602
7 David Coulthard Red Bull 0:01.628
8 Kazuki Nakajima Williams 0:01.678
9 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:01.777
10 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:01.827
11 Jenson Button Honda 0:02.290
12 Fernando Alonso Renault 0:02.335
13 Mark Webber Red Bull 0:02.362
14 Jarno Trulli Toyota 0:02.402
15 Timo Glock Toyota 0:02.436
16 Rubens Barrichello Honda 0:02.546
17 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:02.900
18 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:02.968
19 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:03.156
20 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:03.367
21 Takuma Sato Super Aguri Formula 1 0:03.868
22 Anthony Davidson Super Aguri Formula 1 0:04.292
-
Por cierto, ahí va algo interesante a propósito de Bahrain.....
http://www.youtube.com/watch?v=cMUZ5qmmMpM
-
Bufff, como se nota la falta del control de tracción. :conduce: :stars:
-
samar escribió:
Bufff, como se nota la falta del control de tracción. :conduce: :stars:
Y la abundante arena, que sin él hace estragos, aparte de chafar los motores.
La salida de Hamilton es un tanto extraña. Se sale cuando ya está en recta. El rijostio es bastante hermoso, a ver como le queda el coche para la calificación, si es que lo sacan que parece que hay dudas de que esté preparado para entonces.
-
Resultado muy raro el los entrenamientos de esta mañana. Posiblemente unos han utilizado configuración de calificación y otros la de carrera, pero algunos han quedado muy atrás, como Raikonnen, Kovalainen, Hamilton el 18 (con el coche reparado) o Heidfield el 20. Lo de Alonso, por desgracia, parece más normal ya que ha quedado más o menos donde ha estado todoel GP, ............. aunque Nelsinho le ha sacado casi 4 décimas.
Creo que dentro de un rato nos vamos a divertir.
LIBRES 3
1 Nico Rosberg Williams 1:32.521
2 Felipe Massa Ferrari 0:00.205
3 Mark Webber Red Bull 0:00.221
4 Jarno Trulli Toyota 0:00.380
5 David Coulthard Red Bull 0:00.397
6 Kazuki Nakajima Williams 0:00.499
7 Robert Kubica BMW-Sauber 0:00.503
8 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:00.553
9 Kimi Räikkönen Ferrari 0:00.716
10 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:00.846
11 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:00.851
12 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:00.871
13 Fernando Alonso Renault 0:00.924
14 Rubens Barrichello Honda 0:01.030
15 Timo Glock Toyota 0:01.074
16 Jenson Button Honda 0:01.079
17 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:01.130
18 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:01.138
19 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:01.336
20 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:01.553
21 Anthony Davidson Super Aguri Formula 1 0:02.070
22 Takuma Sato Super Aguri Formula 1 0:02.431
-
CALIFICACION
1 Robert Kubica BMW-Sauber 1:33.096
2 Felipe Massa Ferrari 0:00.752
3 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 0:00.921
4 Kimi Räikkönen Ferrari 0:01.047
5 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 0:01.117
6 Nick Heidfeld BMW-Sauber 0:01.366
7 Jarno Trulli Toyota 0:01.623
8 Nico Rosberg Williams 0:01.644
9 Jenson Button Honda 0:02.686
10 Fernando Alonso Renault 0:02.744
11 Mark Webber Red Bull 0:00.000
12 Rubens Barrichello Honda 0:00.137
13 Timo Glock Toyota 0:00.157
14 Nelsinho Piquet Jr Renault 0:00.419
15 Sebastien Bourdais Toro Rosso 0:00.544
16 Kazuki Nakajima Williams 0:01.572
17 David Coulthard Red Bull 0:01.062
18 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 0:01.130
19 Sebastien Vettel Toro Rosso 0:01.191
20 Adrian Sutil Force India-Ferrari 0:01.474
21 Anthony Davidson Super Aguri Formula 1 0:01.769
22 Takuma Sato Super Aguri Formula 1 0:03.354
Primera pole para Kubica, sacando un mundo al segundo, pero me temo iba más seco que la mojama, veremos como para muy pronto a repostar. Su compañero Heidfield puede ir bastante más cargado y dar una sorpresa, porque los BMW andan.
El resto más o menos con resultados normales. Definitivamente los Renault no andan con Alonso en un meritorio décimo pero............. A MAS DE UN SEGUNDO del octavo. Creo que va cargado hasta las trancas y si no queda muy descolgado al principio tal vez consiga puntuar.
El desenlace, a las 13.30 de mañana.
-
RESULTADO CARRERA GPF1 BAHREIM
1 Felipe Massa Ferrari
2 Kimi Räikkönen Ferrari 3.339
3 Robert Kubica BMW-Sauber 4.998
4 Nick Heidfeld BMW-Sauber 8.409
5 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 26.789
6 Jarno Trulli Toyota 41.314
7 Mark Webber Red Bull 45.473
8 Nico Rosberg Williams 55.889
9 Timo Glock Toyota 1:09.500
10 Fernando Alonso Renault 1:17.101
11 Rubens Barrichello Honda 1:17.182
12 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari a 1 vuelta
13 Lewis Hamilton McLaren Mercedes a 1 vuelta
14 Kazuki Nakajima Williams a 1 vuelta
15 Sebastien Bourdais Toro Rosso a 1 vuelta
16 Anthony Davidson Super Aguri Formula 1 a 1 vuelta
17 Takuma Sato Super Aguri Formula 1 a 1 vuelta
18 David Coulthard Red Bull a 1 vuelta
19 Adrian Sutil Force India-Ferrari a 2 vueltas
20 Nelsinho Piquet Jr Renault fuera
21 Jenson Button Honda fuera
22 Sebastien Vettel Toro Rosso fuera
-
¡Qué grande, Lewis! Creo que en McLaren deben darle un volante con dos botones: uno para arrancar, y otro para llamar a la grúa. Está claro que su repertorio de \"cagadas\" va a darnos muchas alegrías, porque en cuanto no consigue la pole -aunque sea llorando-, no vale tanto como dice.
Por cierto, parece que a Lewis le apetece \"seguir en contacto\" con Fernando, como buenos ex-compañeros.
-
En mi opinión la carrera de hoy ha sido un paseo triunfal de los Ferrari. A Massa este circuito le va como anillo al dedo, está claro, y Kimi parece no ha tenido ganas de peleas internas. De fácil que lo han tenido casi me ha parecido verles ir sacando fotos y saludando a los conocidos.Ha habido algunos adelantamientos, de Raikkonen, de Heidfield, de Kovalainen y algún otro, los de Hamilton no cuentan que eran a tortugas, pero poca emoción real.
En la salida se ha quedado Kubica un poco y le ha pasado Massa, un poco más tarde también le ha adelantado Raikonnen y así han seguido hasta el final. También se han quedado en la salida Hamilton y Heidfield, pero estos posteriormente han corrido distinta suerte. Hamilton se ha fiado del poder de aceleración del coche de Alonso y casi le pasa literalmente por encima, resultando el inglés el más perjudicado. Alonso ha quedado con el alerón trasero dañado pero en palabras suyas eso no ha empeorado el coche, que no anda. Heidfield por su parte se ha dedicado ir adelantando poco a poco hasta situarse en el cuarto puesto. Kovalainen se ha tenido que conformar con el quinto puesto.
De Ferrari sólo decir que pocas veces lo tendrán tan fácil como hoy. Eran muy superiores y creo que se han dedicado a gestionar las diferencias.
Mc Laren, un desastre. Mala salida de Lewis (¿otro botoncito inadecuado?) y equivocación en la elección de neumáticos de Kovalainen. ¿Cómo es posible que haga la vuelta rápida de hoy al final y con duros?. Tenían que haberos puesto en la primera parada.
BMW, ya es el tercero en discordia y líderes en la clasificación de constructores. Kubica, que no iba tan descargado como parecía, está que se sale, en realidad quien sabe lo que podría haber hecho con una buena salida y sin hacer alguna que otra visita por las afueras de la pista, y si no le hubiesen sacado en la primera carrera sería lider del mundial. Heidfield, a lo suyo, es el errequeerre, constante, tozudo y por eso esta ahí.
Toyota parece que comienza a ver la luz al final del túnel, con los dos coches hoy entre los 10 primeros y sin abandonos.
Renault........... ¿Qué decir de ellos?.......... Que están al nivel del Force India. Alonso pasandolas canutas para sujetar a Fissi, ¡tremendo!. La \"montada\" de Hamilton debido a la falta de aceleración del Renault es todo un síntoma. Hasta Alonso se lo ha tomado a cachondeo, supongo que es el reir por no llorar.
EL resto de equipos............. disfrutan, me imagino, intentando y consiguiendo dejar atrás a todo un bicampeón.
Más vale que Briatore fiche al mago Merlin para que mejore la tartana de coche que tienen con vistas al futuro. Yo llevaría el coche a Lourdes porque lo que necesitan es un milagro.
En tres semanitas, más.