AvensisClub
Presentación => Presentaciones nuevos socios. => : D4ni December 13, 2007, 11:27:46 AM
-
Hola!
necesito de vuestra ayuda
voy a pedir el coche, un Avensis Wagon en diesel.
El precio del 126cv se adapta muy bien a mi economía y me han dicho que es un buen motor.
Alguien me puede decir SI VALE LA PENA PAGAR POR LOS 24cv extras del de 150cv?
Mi uso será para viajar por trabajo y con la família, con lo que no puedo correr (velocidad punta).
Es el de 126cv suficiente ? O puede que me arrepienta?
MUCHAS GRACIAS !
Dani
-
Dani, ¿que diferencia de precio te han dado entre uno y otro?
-
Hola nemancos
el coche es de renting, y el sobre precio está sobre unos 25 euros al mes...
en otras palabras: me cuesta 300 euros más al año los 24cv extras...
-
Hola D4ni, yo hace un mes que tengo el coche y tuve la misma duda que tu. A mi me dieron precio de los dos y la diferencia era de 1000 €. Si es la misma diferencia de precio yo te aconsejo que te compres el 150 cv por que por ese dinero merece la pena no tener que llegar a arrepentirse y que conste que el 126 cv va de maravilla por que lo tiene un amigo y va muy bien. Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.
-
entonces yo me compraria el 150 cv. Es muy poca la diferencia.
-
Año y medio con el 126 Cv y no echo en falta ni de coña ese extra de caballaje. Consume y contamina menos, y de potencia más que sobrado.
-
D4ni, ten en cuenta que el motor de 126 cv es un 2.0 y el de 150 cv es un 2.2. En velocidad punta no hay mucha diferencia, además con la actual reforma del código penal, no creo que vayas a ir a 200 km/h cada 2 por 3. La diferencia está en los adelantamientos, si vas cargado, sí vas a notar la diferencia (ten en cuenta que el Wagon pesa más que el Berlina o Sedán).
Económicamente hablando, el seguro del 150 cv te costará más caro (consúltalo con tu aseguradora) y los impuestos también.
Consumo, la diferencia es de medio litro por cada 100 kms., a favor del de 126 cv (media de 5,5 l/126 - 5,9 l/150, datos obtenidos desde Toyota).
Fiabilidad, no te puedo asegurar al 100%, pero los de 126 cv están dando menos problemas (me guío por las estadísticas del foro; hay menos propietarios de 126 que de 150) en el aspecto de inyectores, ése es el problema a destacar. Apartando el tema de inyectores, ambos motores son muy fiables y en raras ocasiones problemas electrónicos.
Yo tenía la misma duda que tú, pero conseguí negociar con el comercial y me dejó en una diferencia de 400 euros entre ambos motores, es por ello que me decanté por el de 150 cv.
Si no viajas mucho y no haces más de 30.000 kms anuales, te recomendaría el 2.0 vvti gasolina, es un motor muy muy fiable.
Analizas un poco los pros y contras de cada uno y ya decidirás; en mi opinión no te arrepentirás si escoges el de 126 cv, tiene potencia suficiente para ir a cualquier sitio, aún a sabiendas que el de 150 cv podrás ir cargado hasta los topes, sin que se resientan las prestaciones.
Espero haberte sido de ayuda. Saludos :escribon:
-
Y, perdón, bienvenido al Avensis Club, que lo disfrutes tal y como lo estamos disfrutando todos los foreros por acá. Irás conociendo con más detalles todo lo relacionado con el Avensis y esperamos tu participación por el foro para intercambiar conocimientos y experiencias.
No estaría de más que pusieras en tu firma de dónde eres y en cuanto tengas tu Avensis, qué tipo de motor lleva.
Bienvenido y hasta pronto
-
Yo siempre elijirí :pirata: a el mas potente y mas por solo 24 Euros al mes , pero ten cuidado no te envien a la carcel por exceso de velocidad que las cosas se han puesto muy feas. :pirata: :023:
-
Lo primero, bienvenido, D4ni.
Yo estoy muy contento con mis 126 CV. Creo que para una conducción familiar tranquila es más que suficiente. De hecho, yo me sorprendo a veces a 160 km/h al acelerar después de un peaje, y me veo obligado a frenar (no me gusta pasar de 130 km/h).
La diferencia de potencia la puedes justificar si te gusta ir ligero, o algo así, porque la diferencia de precio que te dan es muy pequeña. Eso sí, ya te dicen por ahí que el de 150 CV consume un poco más (el 126 CV es un mechero).
Lo mejor es que pruebes los dos, porque lo que te digamos, de poco va a servir sin tu propia experiencia.
-
gracias por las respuestas.
lo voy a meditar.
-
Un consejo ... si meditas no lo hagas con la almohada , no te hace ni caso. :pirata: :023:
-
Creo que la mayoría habremos tenido esa duda.
Yo probé el de 126, me gustó como iba y además consume menos y paga menos impuestos.
-
itorre pues no estoy muy de acuerdo con el tema del consumo e impuesto
Mira el consumo del tuyo siendo un 126 y mira el mio del 150
Y de impuestos, al menos donde yo los pago, pago lo mismo que los de 126
Se que el 150 frente al 116 llevaba la ventaja que mas me gustaba, el 150 lleva cadena y el 126 correas, lo que no recuerdo es si el 126 lleva cadena ya o sigue con correas
-
Lama, ya no hay ningun modelo de Avensis que lleve correa según acabo de ver en la web (je, je, me habías dado un buen susto). Afortunadamente, nuestro Avensis tiene sus cosillas, pero en este aspecto al menos estamos bien.
D4ni, respecto a la potencia, creo que cada uno te aconsejamos lo que tenemos (que para eso lo elegimos). Así que ya sabes, pruébalo y fórmate tu propio criterio.
Por otra parte, tampoco creo que sea mala la opción del gasolina en función de lo que conduzcas, ya que te da una fiabilidad total.
Entre el 126 CV y el 150 CV, el catálogo da una diferencia de consumos de entre 0.2 y 0.4 litros/100 km.
Echando unas cuentas aprox (no conozco cuánto andas en coche):
- precio del gasóleo normal: 1,05 pavos/litro
- diferencia de consumo: 0.25 litros/100km
- kilometraje anual: 30.000 km/año
Al año gastas unos 78 euros más por el motor 150 CV. Si los 300 euros/año por tener más motor no te parece mucho dinero, entonces el incremento de coste por consumo tampoco es muy grande. Tú verás.
-
Yo desde luego lo tengo claro, el siguiente coche gasolina y eso que hago unos 45.000 km al año
-
Bueno lama, los consumos ya sabemos que dependen del tipo de trayectos que se hagan y de la forma de conducir de cada uno, yo me estoy guiando de los consumos oficiales.
Como ya te ha respondido pmarrodan ahora todos los Avensis llevan cadena.
Y de los impuestos, aquí por lo menos un 2.2 paga más que un 2.0 de IVTM.
-
Hola y bienvenido.
Si te soy sincero, entre esos dos me quedaría con el 2.0. Primero porque todavía no he leído en ninguna prueba pegas de su funcionamiento. Todas hablan maravillas del funcionamiento y puesta a punto del motor. Además un dato importantes esque ha sido un motor sin apenas fallos. Aunque el 2.2 por suerte parece que últimamente ha mejorado bastante en sus problemas y no hay tantos. La diferencia entre potencias tampoco es grande, ya que en banco el 2.0 ha dado más de 130cv.
Yo me cogería el 2.2 si me dieran un precio muy bueno. Si te me lo dejaran casi casi al mismo precio que el 2.0, entonces seguramente me iba por él. Sino, pues prueba ambos y luego decide si vale la pena esos 24cv más.
-
El 2.0 sacaba 130 cv y el 2.2 sacaba hasta 164 cv
-
BIENVENIDO: TIENES LA MISMA DUDA TONTA QUE YO TENIA EN UN PRINCIPIO. LA DIFERENCIA ERA DE MIL EUROS. AL FINAL MEJOR TENER LOS CABALLITOS A TU DISPOSICION POR SI LOS NECESITAS EN UN APURO QUE NO ESTAR RENEGANDO POR NO HABERLOS PILLAO. MAS VALE QUE SOBRE QUE NO QUE FALTE. YO 2.2 D4D SEDAN CON 150 CV Y DE CONSUMO UNA CACA. DE PROBLEMAS CON INYECTORES UNA CACA DE VACA. TOCO MADERA DOCE MIL KM Y SALVO LA CAGADA DE PINTURA QUE TIENE EL COCHE NINGUN PROBLEMA
NO LO DUDES Y A DISFRUTARLO EN CUANTO ESTE EN TUS MANOS
-
Songoku escribió:
BIENVENIDO: TIENES LA MISMA DUDA TONTA QUE YO TENIA EN UN PRINCIPIO. LA DIFERENCIA ERA DE MIL EUROS. AL FINAL MEJOR TENER LOS CABALLITOS A TU DISPOSICION POR SI LOS NECESITAS EN UN APURO QUE NO ESTAR RENEGANDO POR NO HABERLOS PILLAO. MAS VALE QUE SOBRE QUE NO QUE FALTE. YO 2.2 D4D SEDAN CON 150 CV Y DE CONSUMO UNA CACA. DE PROBLEMAS CON INYECTORES UNA CACA DE VACA. TOCO MADERA DOCE MIL KM Y SALVO LA CAGADA DE PINTURA QUE TIENE EL COCHE NINGUN PROBLEMA
NO LO DUDES Y A DISFRUTARLO EN CUANTO ESTE EN TUS MANOS
Disculpa Songoku, pero si escribes con mayúsculas significa que estás gritando y no dueles los oídos del ruido.
Entre el 126 o el 150 cv. es una decisión personal en la que no puedes solamente incluir el factor económico, sobre todo cuando la diferiencia es tan nimia. La mejor solución, prueba los dos antes de tomar una decisión.
-
Hola
gracias a todos, os cuento:
- el coche es de empresa, por lo tanto yo no pago impuestos anuales.
- al ser de empresa, los consumos tampoco afectan ya que la empresa paga la gasolina.
- los problemas mecánicos tampoco son problema, ya que en caso de avería, coche al concesionario, yo no pago nada al ser de renting... y tengo el concesionario debajo de casa. Cierto es que es un engorro que se estropee el coche, pero me han dicho que si quiero uno que se estropee poco, que sea un Toyota.
Por lo tanto solo queda el factor potencia pura y dura, y vista desde un punto de vista de seguridad: el 126cv es un coche perezoso que voy a tener que rezar antes de adelantar un camión? O se mueve con soltura?
O lo pregunto de otra forma: los 150cv del 2.2 son CV de potencia \"deportiva\"? O es que el coche los necesita? Y en caso de ser Wagon?
je, je, muchas gracias a todos, me estáis ayudando mucho, en serio.
-
bueno, mensaje recibido, usare las raquiticas
-
Pues si la empresa no te pone pegas a uno u otro, yo me decantaria por el 150.
Si fueras tu el que corre con los gastos el 126 te saldria algo mas ecoconomico y considero que tiene una potencia suficiente para tu tipo de conduccion.
Si cuando yo compré el mio y hubiese estado tambien el de 126 lo habria comprado.
Saludos
-
Lo que te dice Luisja tiene sentido.
El de 126 CV tiene suficiente potencia. Pero si el consumo y el coche los paga la empresa, entonces no veo ninguna razón para no coger el de 150 CV.
Yo también te recomiendo el 2.2 D-4D.
-
Hace unos años un passat con 110 cv era la ostia, ahora 126 cv parecen un pedo.
Potencia suficiente son hasta 80 cv si me apuras, pero la potencia es algo que nunca sobra, cuanto más mejor.
Por lo tanto, en determinadas circunstancias, es mejor tener debajo del pie 150 cv que 126 cv, o 177 cv mejor que 150 cv.
También depende de tí, de lo que quieres recibir del coche, y aquí no mandan los números, mandas tu.
Mira un ejemplo, mi hermano mediano cogió el León tdi de 105 cv de mi hermano pequeño, y dijo que le parecía mucha tela, yo tengo un cordoba tdi de 110 cv y me compré el avensis de 150 cv, como puedes ver son dos espectativas muy distintas respecto a lo quieres recibir de un vehículo.
-
Yo estoy muy contento con mis 126CV, mueven muy bien el coche y son suficientes para la mayoría.
Pero si paga la empresa y no pone pegas, no tienes excusa para no coger el de 150.
-
Como comparación: VW está montando en el Passat (también en el Variant, o sea el \"Wagon\" del Passat) el 1.9 TDI de 105 cv. Ahí sí que diría que es un poco justo ese motor para mover bien el coche (mover lo mueve, pero para subir una cuesta en autopista y encíma cargado tendrá sus problemas). Aparte, el Passat pesa más que el Avensis (mínimo 1.400 kg si no lo recuerdo mal).
Visto así creo que el 126 cv con 300 Nm sobra para el Avensis, ahora, con las ventajas que tienes con el tema de la empresa puedes coger perfectamente el 150 cv. Si no, yo probaría los 2 y si al conducirlos viera que hay mucha diferencia de potencia y/o empuje, yo iba a por el 150 cv.
-
En tu caso no hay lugar a dudas, el 150cv y punto.
Yo tengo el 126cv y va de lujo , no echas a faltar motor. Pero en situaciones de adelantamientos con carga y bajo de vueltas, estoy convencido que el 150cv te va a salir mejor.
saludos y buen finde a todos.
Fantim
-
Con esas condiciones que dices, no hay planteamiento posible, directamente al 150 cv. No obstante el funcionamiento de estos motores es mas percherón que deportiva.
-
Yo es que lo siento, no veo la duda, 150 cv de cabeza en todos los sentidos, pero no solo en esta consulta eh
-
Buenas
En casa tenemos desde hace poco un 2.2 de 150cv y se defiende muy bien,en un principio mi padre se decidio por el de 126cv pero por un poco mas optaba al de 150cv,y asi fue.....
-
Que te voy a decir yo¡
El de 150 CV. :pirata: